«Yo no castro a mi perro, jamás le haría una cosa así.» Ésta y otras frases parecidas solemos oír en la clínica cuando tratamos el tema.
«Yo soy muy macho y mi perro también» o «quiero que disfrute de la
En cambio, deberían tenerse muy en cuenta, los beneficios médicos y sociales de castrar un perro, sobre todo cuando no tenemos intención de criar con él.
A continuación explicamos algunos mitos y realidades que existen a cerca de la castración canina.
Mito: Los perros castrados se vuelven cobardes.
Muchos propietarios no quieren castrar sus perros porque les preocupa
La mayoría de perros policía se suelen castrar por razones médicas. La mayoría de perros de guarda de las empresas de seguridad se encuentran esterilizados y no dejan por ello de hacer su función.
Por tanto la creencia, de que los perros castrados se vuelven cobardes, es una creencia popular que nada tiene que ver con la realidad.
Realidad: ¿Porqué castrar mi perro? Él no puede quedarse preñado.
La castración reduce la tendencia a escapar en busca de una “novia.” La
La castración es la mejor manera de evitar la eutanasia de miles de cachorros no deseados cada año. Aunque los machos no pueden quedar preñados, pueden engendrar múltiples camadas.
Mito: La castración cambiará el comportamiento de mi perro.
La castración no perjudicará la labor de entrenamiento de tu perro.
Mito: Los perros castrados se vuelven gordos y dormilones.
La gente cree que los perros castrados se vuelven menos activos y dormilones. Pero lo cierto, es que estos cambios se producen en todos los perros con la edad y son un reflejo de que los animales van madurando.
No podemos culpar a la castración de la obesidad, cualquier perro puede volverse obeso. La obesidad se controla mediante ejercicio y una dieta adecuada. ¡Engordan las calorías, no la falta de testículos.!
Realidad: Si no permito que mi perro se acerque a otras hembras. ¿Por qué debo castrarlo?
La lista de razones médicas para castrar es convincente. Los tumores
Por otra parte, se deben castrar perros portadores de enfermedades hereditarias como la displasia de cadera, para asegurar que estos defectos no se sigan transmitiendo. Los perros criptórquidos, en los que uno de los dos testículos no desciende, deben castrarse. Estos animales sufren alto riesgo de desarrollar cáncer testicular y esta condición es hereditaria.
La mayoría de situaciones en las que los perros que sufren accidentes de tráfico o palizas se dan por culpa del comportamiento escapista para deambular en busca de novias. Con la castración se reduce sensiblemente la tendencia a escapar por lo que se evitan este tipo de incidentes.
Como ves son muchas las razones para castrar a tu perro. En definitiva, castrar es contribuir a hacer un mundo mejor. De esto saben mucho las protectoras que luchan contra las consecuencias de la superpoblación canina.
Escribiremos más artículos sobre reproducción canina, pincha aquí si quieres recibir actualizaciones por correo de nuestro blog.
Otros artículos que pueden interesarte:
Ayudo a que la gente disfrute de sus mascotas.