Cuanto vive un gato: el mejor consejo para que tu gato viva muchos años
Mis clientes me preguntan a menudo cuántos años puede vivir un gato.
Es algo lógico, todos queremos que nuestro gato tenga una vida larga y feliz.
Mi contestación es siempre la misma:
a partir de los 8 años de edad, la esperanza de vida de un gato depende de tu habilidad para detectar las enfermedades a tiempo.
Importancia de los cuidados veterinarios para la vida de tu gato
La experiencia me ha enseñado que, el mejor consejo que puedo darte para que tu gato viva muchos años, es que aprendas a detectar pequeños cambios en las rutinas, el comportamiento y el aspecto físico de tu gato cuando se haga viejo.
Veámoslo en este artículo.
Detección temprana de problemas y chequeos anuales a partir de los 8 años
¿Cosas de la edad o algo no va bien?
Ya he contado que los gatos tienen el instinto de ocultar cualquier signo de enfermedad.
Es un mecanismo de defensa para no mostrar debilidad. Aunque la especie felina es depredadora, saben que pueden convertirse en presa fácilmente.
En los gatos ancianos el caso se complica todavía más, ya que a menudo se confunden los cambios que se producen con la edad, con los cambios debidos a una enfermedad.
Todo depende de lo que tardes en darte cuenta de que algo no va bien.
Hay que estar muy atentos.
La mayoría de enfermedades que acortan la esperanza de vida de un gato se desarrollan lentamente, de forma muy progresiva y pasan desapercibidas para la mayoría de los propietarios de gatos.

Para cuando los síntomas de la enfermedad se hacen evidentes, se ha perdido demasiado tiempo, por eso es super-importante la detección temprana de las enfermedades.
Signos de alerta en gatos seniors que requieren atención veterinaria.
¿Te gusta este artículo?
Puede que también te guste mi Newsletter.
Suscríbete y recibirás consejos veterinarios gratuitos.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
No te olvides de confirmar la suscripción (podría estar en tu carpeta de spam).
Como te decía:
La mayoría de la gente solo se preocupa cuando su gato empieza a vomitar y deja de comer de un día para otro.
Eso no tiene mérito.
Sin embargo, muy pocos propietarios traen el gato a mi consulta por motivos más sutiles, por ejemplo: el gato bebe demasiada agua.
Cambios en la ingesta de agua
Cuando me lo traen a consulta, el gato ya ha empezado a vomitar y no quiere comer.
Cuando les pregunto si el gato estaba bebiendo mucho últimamente, entonces se dan cuenta que, efectivamente:
hacía meses que el gato tenía sed a todas horas.
Son gatos que han desarrollado una insuficiencia renal, pero los síntomas no se han hecho evidentes hasta que los riñones han colapsado.

Cualquier cambio de comportamiento, cualquier hecho “raro,” cualquier cambio en sus rutinas, debería preocuparnos.
Puede significar el inicio de una enfermedad.
Cambios en su aspecto, sus rutinas o su comportamiento.
Aquí te explico algunas cosas a las que deberías prestar atención si quieres detectar a tiempo problemas de salud de tu gato:
- Que haga pis o caca fuera del arenero,
- Estar menos activo,
- Maullar de forma diferente,
- Aparición de vómitos frecuentes,
- Mal pelaje
- Que esté adelgazando demasiado.
Son signos deberían preocuparte si quieres que tu gato viva muchos años.
Son motivo para llevar el gato al veterinario.
Lo ideal sería un chequeo semestral, pero también es eficaz un chequeo anual.
Aunque te parezca que el gato sigue comiendo bien y no parece enfermo, está intentando decirte que le pasa algo.
Suelen ser síntomas iniciales de alguna enfermedad, sin embargo, la mayoría de la gente erróneamente lo interpreta como un proceso natural: “cosas de la edad.”
No lo es.
Cambios en los ritmos de sueño.
Cambios en los ritmos de sueño: si no te deja dormir porque se pasa la noche maullando y dando carreras por el pasillo, deberías preocuparte.
Podría significar el inicio de un hipertiroidismo felino.

Cambios en el comportamiento del gato
No es normal que de repente se vuelva irritable.
Bufa cuando lo coges en brazos, algo que nunca hacía antes.
Podría ser un problema de artrosis.
Cambios en las rutinas de tu gato.
Si últimamente estás probando varios tipos de alimentos porque se cansa de todo. Significa que algo pasa.
Su apetito está disminuyendo y más antes que después acabará bajando de peso.
Aunque come, lo hace sin ganas.
- En cambio, otras enfermedades se caracterizan porque el gato adelgaza a pesar de que come con mucho apetito.

- En otras ocasiones, simplemente se producen cambios en la consistencia de las cacas:
son más blandas de lo normal, mas voluminosas, a veces parece que se normalizan, pero al poco tiempo vuelven a ser blandas.
Diarreas intermitentes
- Vómitos frecuentes sin causa aparente.
- Que el gato bebe agua a todas horas: salta al grifo cuando está abierto, o se mete a beber en el baño.

Un riñón que ha dejado de funcionar correctamente filtra demasiada agua corporal hacia la orina y esa es la razón de que el gato está siempre sediento.
Estos gatos orinan mucho y hay que cambiarles la arena más veces que de costumbre.
Si ves que estás gastando más dinero en arena, deberías preocuparte.
Tu gato podría estar empezando a desarrollar una insuficiencia renal.
Cambios en la moviliad del gato
Si el gato siempre saltó a la mesa de la cocina para comer su comida preferida y empieza a quedarse en el suelo sin decidirse, significa que siente dolor al dar impulso sobre sus caderas.
Es posible que tenga algún problema en sus articulaciones.

Son síntomas que aparecen lentamente, al principio el gato parece que se lo piensa mucho antes de saltar, aunque acaba saltando.
Después buscará algún truco, como acceder desde un punto intermedio como una silla, hasta que un día te ves poniendo su lata preferida en el suelo.
No son cosas de la edad, siente dolor por algún motivo.
Te lo explica una de las mejores veterinarias de gatos de España:
Osteoartrosis, hipertiroidismo, hipertensión, insuficiencia renal, inflamación crónica intestinal, tumores …. son enfermedades que empiezan con pequeños cambios en el comportamiento y rutinas del gato.
Prevenir es mejor que curar
Este refrán es muy antiguo.
No puedo estar más de acuerdo.
Me encantan los refranes porque esconden la sabiduría popular.
Con los años me he dado cuenta que la salud preventiva es infinitamente más efectiva y da más satisfacciones que curar enfermedades.
Es como tener superpoderes veterinarios.
La mayoría de enfermedades de los gatos tienen una fase que los veterinarios llamamos pre-clínica o sea una fase anterior a la de aparición de síntomas clínicos.

En la fase pre-clínica nuestro querido gato presenta cambios en su aspecto, sus rutinas o su comportamiento, antes de sentirse definitivamente enfermo.
El mejor consejo para conseguir que nuestro gato viva muchos años es la detección de enfermedades en la fase de pre-clínica.
Se trata de detectar temprano la enfermedad y establecer medidas antes de que la situación se vuelva irreversible para el gato.
Lo ideal sería hacer chequeos anuales a partir de los 8 años de vida del gato, si bien el chequeo anual también es bastante eficaz.
Mucho mejor que no hacer nada.

Análisis de sangre y orina para detectar enfermedades en etapas tempranas
Las analíticas de sangre y de orina son un excelente sistema para la detección temprana de enfermedades en gatos viejos.
Es muy importante hacer unas primeras analíticas cuando el gato está sano porque así tendremos un historial de sus valores individualizados.
Serán muy útiles en el futuro.
A los veterinarios nos sirven como valores de referencia y su evolución nos permitirá detectar el inicio o la progresión de una enfermedad.
Detectar el inicio de la enfermedad permite establecer sencillas pautas que permitirán alargar la vida de tu gato.
Si quieres que tu gato viva muchos años debes de estar muy atento a cambios en sus rutinas, su comportamiento y su aspecto.
Para garantizar la salud de tu gato, es recomendable realizar análisis de sangre y orina durante los chequeos anuales.
Estos exámenes ayudan a identificar posibles enfermedades o condiciones médicas en sus etapas iniciales, cuando son más tratables.
Podrás detectar desequilibrios en los niveles de glucosa, función renal y hepática, así como otras enfermedades comunes en gatos mayores, como problemas tiroideos o renales.
Al detectar y tratar enfermedades en etapas tempranas, puedes prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de tu gato senior.
Recuerda seguir las recomendaciones del veterinario y acudir a las revisiones anuales para garantizar su bienestar.
El control veterinario anual permite detectar y tratar las enfermedades desde el inicio, antes de que sean procesos de difícil y costosa resolución.
Ahorro de futuros costes veterinarios

No lo olvides:
La vejez no es una enfermedad.
Medicina preventiva.
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con tu mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)
Muy interesante. Los míos son jóvenes aún, pero en los ejemplos que expones en tu artículo son muy buenas referencias para evitar que nos pase desapercibida una enfermedad en fase temprana. Muchas gracias.
Gracias a ti por leernos.
buen articulo
las recomendaciones muy interesantes pues llevo bastante tiempo con mascota gato
Alvaro Silva Hurtado