Icono del sitio Cristina Veterinarios

Bultos en perros, cuando preocuparse.

Servicio de Quimioterapia mascotas

Es ley de vida.

Al 50% de los perros de más de 8 años, en algún momento les sale un bulto en la piel.

Tu chuspi seguirá viviendo feliz, como si nada hubiera pasado.

Le verás moviendo el rabo, con su apetito de siempre, y puede que pienses que no hay nada de que preocuparse.

Tema controlado.

Sin embargo, te aseguro que ese sentimiento de seguridad es peligroso,

He visto demasiados peludos pasándolo mal por culpa del cáncer.

Nunca dejes un tumor sin mirar.

Por desgracia, mirando y tocando un tumor, los veterinarios no es podemos saber si es benigno o maligno.

Cualquier bulto, especialmente en perros y gatos viejos, debe ser investigado.

Es imprescindible conocer su grado de malignidad.

Voy a darte un consejo. Es gratis.

Para detectar tumores a tiempo, lo mejor es dedicarse a palpar regularmente la piel de tu peludo.

Puedes aprovechar los días de baño y cepillado, son el mejor momento para toquetearle la piel.

Algunos tumores pueden tratarse evitando el quirófano.

y en cualquier caso:

la mayoría de los tumores se curan con una sencilla cirugía.

Sin embargo, hay ocasiones, que esa masa que ves, es la punta de un iceberg que esconde un mal más extendido.

Mi recomendación son revisiones veterinarias anuales a todos los peludos mayores de 8 años.

Una analítica a tiempo ayuda a detectar un tumor antes de que empiece a dar guerra.

Revisión geriátrica anual.

Cuando detecto un bulto, tomo muestras. Lo pincho con una aguja,

y lo examino en el microscopio.

En la mayoría de ocasiones sales de la consulta sabiendo si el bulto corresponde a un tumor benigno, o por el contrario, es maligno y podría extenderse.

En otros casos es imposible determinar al momento si las células son malignas o benignas, en ese caso hay que cortar una muestra del tumor, y mandarlo al laboratorio.

¿Como es un tumor maligno?

¿Te gusta el artículo?

Pues suscríbete a la Crisletter para recibir actualizaciones.

Darse de baja es gratix, darse de alta también.


Para saberlo has de hacerte 4 preguntas.

Son preguntas sencillas, solo se contestan con SI o No

  1. ¿Ha crecido rápidamente?
  2. ¿Se ha ulcerado?
  3. ¿Está fijado al cuerpo?
  4. ¿Tiene un color distinto la piel?

Si has contestado SI a alguna de las preguntas, es muy probable que el tumor sea maligno.

Para saberlo fijo, tendrás que traerlo a consulta.

La batalla contra el cáncer.

Con el tiempo, algunos tumores benignos se transforman en malignos, nunca hay que perderles la vista.

Lo que siempre digo a mis clientes:

“lo único bueno que puede hacer un tumor es quedarse como está, el resto es todo malo.”

Como un volcán dormido. Nunca se sabe cuando puede estallar.

La mejor arma que tenemos los veterinarios, es quitarlos mientras se pueda.

Si dejas progresar la enfermedad, si permites que el enemigo avance, cada vez te quedarán menos armas para combatirlo.

Puedes creerme o no.

Si descubres un bulto en tu mascota, solo tienes dos opciones:

No hacer nada. Típico de conformistas: «es que ya va muy mayor».

Que seas de los que pelean hasta el final. Entonces, llévalo rápido al veterinario, el tiempo corre en su contra.

Suscríbete a la Crisletter:

¿Quieres saber más?

Pues suscribete a la Crisletter.

No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.

Así de sencillo.

Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.

Darse de alta es gratix, darse de baja también.

(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)

Otro artículo en que hablamos de tumores:

Salir de la versión móvil