Lo primero que me viene a la cabeza cada vez que me encuentro con un perro que está gordito, es a ver como me lo monto para que su dueño lo reconozca.
Si no lo reconoces, si no ves que el sobrepeso es un problema, es porque desconoces las consecuencias negativas que representa la obesidad para la salud de tu mascota.
Es lo que vas a aprender aquí: como conseguir poner en tipo a tu peludo.
¿ Está gordo tu perro ?
Todos intuimos si nuestro perro está pasado de kilos, pero la mejor forma de medir su grado de obesidad de forma objetiva, es palpando del tejido que recubre las costillas.

Los humanos acumulamos la grasa en la cintura, pero los perros lo hacen en el pecho.
Si tu perro está delgado o normal, las costillas son fáciles de palpar, pero si no eres capaz de apreciar las costillas con las llemas de los dedos, significa que tu perro está obeso.
Más peligrosamente obeso, cuanto más te cueste diferenciar sus costillas.

Muchos perros, además de grasa inter-costal, presentan abdomen pendulante y no se les observa la cadera cuando los vemos desde arriba.
Hay cierta variedad en función de la raza.

La obesidad canina es peligrosa
¿Te gusta el artículo?
Pues suscríbete a la Crisletter para recibir actualizaciones.
Darse de baja es gratix, darse de alta también.
La obesidad reduce la esperanza y calidad de vida de tu mascota, también su rendimiento y el futuro disfrute de tu perro.

Según mi experiencia, la mayor parte de las enfermedades relacionadas con la obesidad en perros son articulares.
¿Por qué?
Porque la obesidad es un predisponente para padecer artritis, problemas discales y roturas de ligamento cruzado.
No acaban aquí los problemas:
- Tienen deprimida su capacidad respiratoria y pulmonar, por lo que presentan mayor intolerancia al ejercicio y el calor.
- Menos resistencia a enfermedades y mayor probabilidad de necesitar procedimientos quirúrgicos.
- Mayor riesgo de padecer enfermedades de piel y cáncer.
- Diabetes.
- Mayor probabilidad de padecer pancreatitis.
- Y… flatulencia escesiva.
Como ves, la condición corporal de tu mascota va mucho más ayá de una mera cuestión estética.
“Los perros finos son más sanos.”
Si tu perro está gordito y sigues un programa de reducción de peso, conseguirás que mejore su apariencia y su calidad de vida.
Ahorrarás en gastos sanitarios.

Causas de obesidad en perros.
El exceso de peso raramente tiene un origen hormonal, en la inmensa mayoría de las ocasiones, los perros están gorditos porque sus dueños no se pueden resistir a sus miradas de deseo implorando un “pedacito más.”
La obesidad se produce por el consumo de más calorías de las necesarias: demasiada comida, poco ejercicio o ambos.

Si sobrealimentas a tu cachorro cuando está creciendo, lo vas a condenar a estar gordo el resto de su vida.
¿Por qué?
Por una sencilla razón: está desarrollando más células grasas.
Cuando el perro se hace adulto, estas células dejan de crecer en número, pero comienzan a aumentar de tamaño.
Es triste pero es así.
Los perros con sobrepeso durante el crecimiento, lo seguirán siendo de adultos.
Cómo hacer adelgazar a mi perro.
Mi perro está gordo.
¿Qué hago.?
Si a estas alturas, te estás haciendo esta pregunta, es genial:
¡ Estás dando un paso importante.!
El factor indispensable para el éxito de un programa de reducción de peso es convencernos a nosotros mismos y a toda la familia, que la obesidad es un problema.
Si no está toda la familia en el mismo equipo, el programa fracasa.
El manejo de perros con sobrepeso, requiere que tu mascota consuma más calorías de las que ingiere por una temporada.
Esto significa que la ingesta de calorías debe reducirse y si es posible, incrementar el ejercicio de nuestra mascota.
No utilizo ningún tipo de medicina en mi programa de reducción de peso, a no ser logícamente, que haya confirmado la existencia de alguna enfermedad hormonal.
Te ayudo a establecer un objetivo de reducción de peso, y calculo el tiempo que va a ser necesario para alcanzarlo.
Mi programa garantiza una reducción de peso de un 1% semanal. La mayoría de mascotas necesitarán menos de 4 meses, para alcanzar su peso óptimo.
El programa incluye:
- Reducir la ingesta calórica mediante suministro de una cantidad calculada de un pienso dietético, bajo en calorías y alto en fibra.
- Se trata de un pienso de baja densidad calórica que sacia el apetito a dosis bajas.
- Todo lo que se le de que no sea pienso, como chuches, pan, salchichas, etc, etc… ha de ser prviemente aprobado por mi.
- Todo irá más rapido si ejercitas regularmente a tu perro. Será bueno para él y bueno para ti.
- Mantén tu mascota en otra habitación mientras estas cocinando o comiendo.
- No des de comer a tu perro obeso junto con otros animales.
- Además necesito pesar los perros semanalmente, durante el tiempo que dure el programa. Es importante apuntar el peso en un gráfico que te proporciono.
Manejo de la dieta de adelgazamiento.

Perder peso será más complicado si tu perro se alimenta con un pienso normal.
Si además, le das chucherías, es virtualmente imposible que adelgace el animal.
Controlar el consumo de comida demuestra más preocupación y cariño a tu mascota que dejar que sufra los efectos de la obesidad.
Si reduces la cantidad de pienso sin control, puede que le provoques deficiencias nutricionales y empiece a pedirte comida desesperadamente.
Utiliza un programas de reducción de peso que esté supervisado por un veterinario.
El 65% de las personas que empiezan mi programa de reducción de peso, consiguen que su mascota alcance el peso ideal en 4 meses.
Cualquier recorte en alguna de las partes del programa resultará en frustración, pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero.
“He comprobado que el porcentaje de éxito aumenta cuando los dueños toman conciencia de que su perro está gordo y que el exceso de peso no es sano.”
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)
Deja una respuesta