Categorías
Perros

Mi perro vomita todo lo que come: causas de vómito en perros.

Los perros vomitan con frecuencia y en la mayoría de las ocasiones vomitan por causas intrascendentes.

Sin embargo, en ciertas ocasiones se esconden enfermedades importantes detrás del vómito que es importante diagnosticar y tratar correctamente.

En este artículo intentaremos que aprendas a diferenciar vómitos por causas benignas de aquellos otros que esconden enfermedades más graves.

Lo cierto es que hay multitud de causas por las que un perro puede vomitar, los veterinarios las diferenciamos en dos grandes grupos:

  • Enfermedades del propio estómago e intestino (causas primarias de vómito)
  • Enfermedades de otros órganos que causan vómito. (causas secundarias de vómito.)

También hay que fijarse si el vómito es de aparición repentina y corta duración, lo llamamos vómito agudo, o es un vómito que se prolonga en el tiempo y lo llamamos vómito crónico.

Causas primarias de vómito en perros.

La causa más frecuente de vómito es una indigestión por un cambio brusco de dieta, por comer sobras de nuestra comida o comer basura.

Perro robando comida

Suele ser vómito de aparición aguda que responde muy bien al ayuno como explicamos más adelante.

Agentes infecciosos y parásitos. Afectan sobre todo a cachorros que no han sido vacunados ni desparasitados. Virus como el parvovirus y el moquillo causan vómitos que suelen ir acompañadas de diarrea, fiebre y empeoramiento progresivo del animal.

Vómitos por ingestión de objetos: los cachorros son muy dados a llevarse a la boca cualquier objeto que se ponga a su alcance.

Perro con pelota en la boca

Recordemos que usan la boca como órgano táctil durante la época de aprendizaje, por lo que son propensos a tragarse cualquier tipo de objeto.

La ingestión de calcetines, trozos de plástico, juguetes, etc… causan obstrucción y vómitos.

Es importante no dejar al alcance del cachorro objetos que se pueda tragar.

Cuando el perro se hace adulto, aprende a no comer lo que no debe y es menos probable que sufra este tipo de procesos.

¿Te interesa este artículo?

Pues suscríbete a la Crisletter:

Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.


Como te decía:


La torsión de estómago es otro procesos obstructivo y causante de vómito que afecta sobre todo a perros de razas grandes.

Típica radiografía de un perro con torsión de estómago.
Típica radiografía de un perro con torsión de estómago.

Los perros que sufren torsión de estómago intentan vomitar repetidamente, pero no consiguen expulsar nada y suelen presentar el abdomen hinchado.

Medicamentos: Son frecuentes los vómitos por administrar, sin prescripción veterinaria, analgésicos como aspirina e ibuprofeno.

Estos medicamentos a dosis equivocadas producen úlceras gástricas y vómito intenso de fatales consecuencias.

Alergias e intolerancias alimentarias son otra causa frecuente primaria de vómito, aparecen progresivamente y aunque el animal se encuentra bien, suelen acompañarse de pérdida de peso y en ocasiones diarrea.

Estos perros necesitan tomar una dieta especial de por vida.

La enfermedad inflamatoria intestinal, se produce por la invasión de las paredes de estómago e intestino de células inflamatorias.

Intestino con enfermedad inflamatoria

Actualmente se desconoce la causa de esta respuesta anómala del organismo.

El síntomas más típicos son vómitos, diarrea y pérdida de peso, dependiendo de que parte del sistema digestivo esté afectada. El vómito es más frecuente si se encuentra afectado estómago e intestino delgado, mientras que la diarrea es más típica si está afectado el colon.

Los síntomas son crónicos, de aparición progresiva y van empeorando con el tiempo.

Tumores:  cuando los perros van envejeciendo, es más probable ver procesos de vómito crónico causados por la presencia de cáncer en estómago e intestinos.

Incluso hay tumores de piel, como los mastocitomas que liberan histamina y pueden causar úlceras en el estómago que cursan con vómito.

Causas secundarias de vómito en perros.

Cuando una determinada zona del cerebro se estimula convenientemente, se desencadena el vómito.

Vomitando por ingestión de alcohol

Por ejemplo, pensemos en cuando bebemos demasiado alcohol o circulamos en coche por una zona de curvas y acabamos vomitando.

En ambos casos el vómito se produce por estimulación cerebral, sin que exista ningún problema en el estómago.

Esto mismo ocurre cuando fallan órganos como el hígado, páncreas o riñón: se producen alteraciones en la composición de la sangre que acaban activando la parte del cerebro encargada de desencadenar el vómito.

La pancreatitis es una de estas enfermedades, se caracteriza por producir vómitos intensos y de aparición aguda que cursan con mucho dolor abdominal.

Pastor Alemán vomitando

Suele aparecer en perros regordetes de mediana edad, después de haberse dado un festín con de algún alimento de alto contenido en grasa, normalmente con sobras de nuestra comida.

La pancreatitis puede volverse un proceso crónico con el tiempo.

Fallo renal aumenta el consumo de agua

El fallo renal es otra causa típica de vómito, los riñones dejan de funcionar y como consecuencia, la sangre se llena de sustancias indeseables que los riñones se encargarían de depurar si funcionaran correctamente.

Estas sustancias tóxicas activan la parte del cerebro que desencadena el vómito.

Los riñones pueden dañarse por envenenamientos o por agentes infecciosos. Otras veces, simplemente dejan de trabajar por desgaste cuando el perro se hace viejo.

Los perros que les falla el riñón se caracterizan porque beben gran cantidad de agua y hacen mucho pis, mucho tiempo antes de que aparezca el vómito.

Los vómitos al principio son esporádicos, los dueños no suelen darles importancia, pero se vuelven más frecuentes conforme avanza la enfermedad y el animal empeora.

Problemas hepáticos: Según qué tipo de enfermedad afecte al hígado, habrá otros síntomas, además del vómito, como ictericia (color amarillento de piel y mucosas,) abultamiento del abdomen e incluso lentitud mental o ataques cerebrales.

En estos casos el vómito también suele ser de aparición paulatina, que empeora según la enfermedad progresa.

La piómetra o infección uterina, es otra causa típica de vómitos que no tiene ninguna relación con el aparato digestivo. Se produce en hembras no castradas que sufren una infección en el útero, normalmente durante los dos meses posteriores al último celo.

Perra con piómetra
Secrección purulenta en una perra con piómetra o infección uterina.

Estas perras van perdiendo el apetito lentamente y tienen vómitos esporádicos.

En ocasiones expulsan líquido sanguinolento por la vagina haciendo creer al dueño que han vuelto a salir en celo, pero otras veces el cuello del útero permanece cerrado y no expulsan nada.

Obstrucciones urinarias por cálculos o tumores también cursan con vómitos de aparición repentina, el animal empeora rápidamente si la obstrucción es completa.

Enfermedades de origen endocrino también pueden cursar con vómito, como la enfermedad de Addison que ocurre sobre todo en hembras jóvenes o de mediana edad.

Un mal funcionamiento de las glándulas adrenales causan vómitos y debilidad que se alternan con épocas de aparente mejoría.

Como ves, la lista de enfermedades que pueden causar vómito es larga, hay más pero aquí sólo he señalado algunas de las más frecuentes.

Cuando traen un perro con vómito a nuestra consulta, lo primero que hacemos es intentar determinar si estamos ante una causa primaria o por el contrario de una causa secundaria.

Es un grave error tratar una causa secundaria de vómito como si fuera una causa primaria.

Que hacer si tu perro vomita.

Muchas veces los perros vomitan ocasionalmente, sin que se pueda identificar una causa concreta, a veces simplemente vomitan porque comen demasiado rápido, porque han comido hierbas o algún alimento que les ha sentado mal.

Los humanos estamos preparados para comer distintos tipos de alimentos, somos omnivoros, pero el sistema digestivo del perro funciona mejor con una dieta regular y constante.

Perro comiendose una pizza

La mayoría de las indigestiones se producen por cambios bruscos en la dieta.

No des de comer a tu perro lo que no comerías tú.

Es un error darles la grasa que quitamos a la carne, huesos de cualquier tamaño o las sobras de nuestra comida. No causan más que problemas.

En estos casos puede intentarse tratar el vómito en casa, sobre todo si se trata de un hecho aislado, el perro no ha tenido problemas de salud anteriormente y se encuentra bien a pesar de que vomita.

Para tratar el vómito en casa, primero debemos retirarle todo tipo de comida y el agua. Así dejaremos que el estómago se vacíe y descanse.

No le des de comer aunque tenga hambre.

Muchas veces los vómitos no terminan de curar, porque se vuelve a dar de comer al perro demasiado pronto.

Si el perro vomita hay que retirarle el agua y la comida.

Una vez retirada la comida y el agua y una vez que pasen 6 horas sin vomitar, empieza a darle pequeñas cantidades de agua.

Como regla, puedes calcular medio vaso por cada 10kg de perro cada 2 horas, una vez pasadas 12 horas sin vómitos puede ir incrementándose paulatinamente esta cantidad en las siguientes 12 horas.

Si al empezar a dar el agua, el perro vuelve a vomitar, debe esperarse otra hora y volver a empezar con pequeñas cantidades.

Puedes probar a darle un cubitos de hielo para que los vaya lamiendo poco a poco.

Si el perro vuelve a vomitar al incrementar la cantidad de agua, te aconsejo que no le des más vueltas y lo lleves a un veterinario.

Una vez que pasan 24 horas sin vomitar el agua, puede probarse a darle pequeñas cantidades de comida blanda sin grasa.

Calcula un cuarto de vaso por cada 10kg de perro, cada dos horas.

Si no vomita, hay que seguir dando dieta blanda durante dos o tres días, finalmente hacer una transición a su pienso de siempre.

Si al empezar a dar dieta blanda vomita, hay que dejar pasar un par de horas y volver a intentarlo. Pero si el perro vomita cada vez que intentas darle de comer, es mejor llevarlo al veterinario.

Potito sin cebolla

Un ejemplo de receta de dieta blanda: Cocer una pechuga (sin piel) de pollo o pavo y cortarla en trocitos, hervir arroz durante 20 minutos para que esté blando. Servir dos partes de arroz por cada parte de pechuga. Añadir una cucharada sopera de yogurt natural sin azúcar y mezclar todo bien.

Otra opción es usar potitos de bebé, preferiblemente que no contengan cebolla y mezclar una parte de potito con dos partes de arroz hervido.

Casos de vómito en que es mejor llevar el perro al veterinario.

Aunque puedes intentar curar el vómito en casa, hay determinados casos en los que recomiendo que no pierdas el tiempo y te pongas rápidamente en contacto con un veterinario:

  • Sucesivos intentos de vomitar sin que logre expulsar nada.
  • El perro no para de vomitar, a pesar de retirarle el agua y la comida.
  • Al empezar a darle agua y no consigues que pare de vomitar.
  • El perro parece hinchado y con el abdomen dilatado.
  • Vomita y cada vez se encuentra más enfermo y deprimido.
  • Si se trata de un cachorro o es un perro muy mayor. (Peligro de deshidratación.)
  • Si sospechas que ha podido tragar algún veneno o algún objeto.

Regurgitación en perros.

¿Estás seguro de que tu perro vomita?

No todo son vómitos.

Si has leído hasta aquí, ya eres todo un experto en vómitos de perro.

¿Seguro.?

A lo mejor no, presta atención porque puede que tu perro, no esté vomitando.

No toda expulsión de alimento es vómito, en ocasiones creemos que el perro vomita cuando en realidad está regurgitando.

En el siguiente vídeo puede verse un perro vomitando, observa que antes de vomitar el perro siente náuseas y arcadas que se traducen en movimientos espasmódicos del abdomen.

En cambio, la regurgitación es mucho más pasiva, el perro simplemente baja la cabeza, abre la boca y expulsa el alimento, sin apenas esfuerzo, sin arcadas y sin movimientos espasmódicos del abdomen.

En el vómito puede haber alimento o no. El alimento estará parcialmente digerido e incluso puede contener bilis y ser amarillento.

En la regurgitación el alimento está siempre sin digerir, cae con forma de tubo y es frecuente que los perros intenten comérselo de nuevo.

En ocasiones no son fáciles de distinguir.

En este otro vídeo se ve una perra regurgitando:

Si existe regurgitación en vez de vómito, significa que el problema se encuentra en el esófago que es el conducto de entrada al estómago.

Hay un grupo de enfermedades que cursan con regurgitación y que no tienen nada que ver con las que causan vómito, hablaremos de ellas en otro artículo.

Espero haya resultado útil, compártelo si crees que puede ser de ayuda a otras personas.

Suscríbete a la Crisletter:

¿Quieres saber más?

Pues suscribete a la Crisletter.

No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.

Así de sencillo.

Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.

Darse de alta es gratix, darse de baja también.

(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)

Por Jose Luis Guerrero Montero

Ayudo a que la gente disfrute de sus mascotas.

40 respuestas a «Mi perro vomita todo lo que come: causas de vómito en perros.»

Hola mi perrita es una poodle y bueno eya parió a sus perritos pero al mes ya no quiso darles de comer ya no quiso seguir lactando, se los quite y no pasó una semana y empezó a vomitar, no le doy comida solo le doy pura croqueta, y no sé qué le pueda dar, si me puedes ayudar te lo agradecería muchísimo.

Muchas gracias

Es imposible hacerte un diagnóstico de lo que le pasa a tu perra desde aquí. Como ves si has leido el artículo, hay muchas causas por las que un perro puede vomitar.

Muy interesante este articulo. Muchas gracias por orientarnos. Saludos.

Mi perro vomita cada vez que come.vomita todo la comida al instante después de comer con una intensa baba espesa y blanca casi como espuma está muy flaco duerme mucho le interesa comer pero lo devuelvo todo varias veces y queda exsausto y duerme profundo

Por lo que cuentas parece que en vez de vomitar, tu perro regurgita. Es indicativo de algún problema en el esófago, dependiendo de la edad del perro son varias las enfermedades posibles, en cualquier caso nada que pueda arreglarse desde un foro. Te sugiero que lo lleves a un veterinario porque puede ser grave. Un saludo.

Hola! Mi perro es un labrador y ayer se comio un poco de carton, hoy despues de darle la pri.era comida me ha vomitado toda la comida en 4 vomitos, ahora esta intentando descansar, pero cada cierto tiempo se levanta i vomita…tengo que llevarlo al veterinario o me espero?

Por lo que comentas es posible que el cartón esté causandole obstrucción, en ese caso es importante que lo lleves al veterinario porque no se va a curar solo. Si ademas es joven, las probabilidades de complicación con deshidratación son altas.

Hola,mi perrita mestiza de 7 años y medio empezó hace 15 días a vomitar,solo una vez con diarrea, seguí los pasos que me indico mi veterinario:24 horas sin alimento sólido y estamos con dieta especial(pienso y latitas especiales para este tipo de problemas). Empezó un viernes y así estuvo hasta el martes, vomitando una o dos veces x día,paró tres días y el sábado vomitó otra vez 4 veces,dos era amarillo con algo de espuma. Y estuvo hasta hoy que vomitó dos veces sin hacer nada. Le hicimos una analítica y todo bien y estamos con este pienso especial en principio 20 días,un mes, para ver si se le va poniendo bien el estómago, pero lo cierto es q me tiene preocupada,nunca tuvo nada y no sé si esto que le pasa es un proceso normal de gastritis. Lo cierto es que ella esta animada y tiene hambre,está como siemore,pero estoy realmente preocupada. Gracias.

Con esa edad, debes descartar que algún proceso subyacente esté causando los vómitos. Son demasiados días vomitando como para que se trate de una simple indiscreción intestinal. Habla con tu veterinario o busca una segunda opinión, como ves en el artículo existen varios tipos de enfermedades que causan vómito crónico en perros mayores.

Hola, mi perra pinscher mini de 13 años lleva 4 o 5 días con vómitos y rechaza la comida, apenas hace de vientre (cuando hace es marrón y un pelín blando), sólo pis, no tiene fiebre, y su vómito es líquido amarillo o resto de lo poco que come. El veterinario me dio un protector y un pienso específico de Hills, pero no lo quiere comer y no veo que mejore. Qué puedo hacer, gracias

Habría que descartar que los vómitos no estén causados por otro proceso que esté pasando desapercibido, como ves en el artículo son varias las causas que pueden causar vómito en una perra mayor como la tuya. Habla con tu veterinario o bien busca una segunda opinión.

Mi perro vomito huesos dee pollo triturados y filudos lo lleve al veterinario y lo inyectarob paraa quitar el dolor resulta q come alimento y al rato vomita no se q hacer

Debes descartar que no presente algún tipo de obstrucción, es posible que parte de los huesos no hayan salido y estén causando problemas en su sistema digestivo.

Hola tengo una perra coker desde hace como cuatro meses q estaba en celo comenzo a bajar de peso y esta super delgada y se le da medicamentos para darle fuerza y nada cada vez que come vomita la comida no se q hacer

Tengo un perro de 6 años, lo llevamos al veterinario por que tenía muchas pulgas y nos dieron un medicamento que se llama “dermisolona”, es una pastilla.. La cosa es que le encontré un montón de comida que había comido anoche, pensé que se le había pasado, así que le di comida (lo mismo de siempre) y al rato después lo vomitó todo, no sé si será por la pastilla o por alguna cosa, que puedo hacer?

hola, mi perro ha estado vomitando desde la mañana, mi hermana le dio a probar un gajo de mandarina, lo vomito a los 30 minutos, despues le dimos poco alimento, casi nada y a las 2 o 3 horas lo vomito pero algunas croquetas enteras, ahora acaba de vomitar pura baba, ¿que debo de hacer?

Un gajo de mandarina no es motivo suficiente para causar ese cuadro de vómitos. Como explicamos las causas de vómito varían mucho con la edad del perro, si no lo ves bien te aconsejo que vayas a un veterinario porque desde aquí poco más puedo hacer.

Hola, tengo un cachorro de dos mese que esta vomitando lo que le dimos de comer. Nos dijeron que por la edad solo hay que darle 1/4 de taza de comida para perros del tipo cachorro y por lo que veo, lo ha vomitado todo. Si ha tomado agua y si a orinado, no tiene diarrea y segun me dijeron si esta desparasitada y la unica vacuna que le falta es la del refuerzo de la B5 o algo asi. Gracias y feliz noche.

Hola mi perro de dos años, ha vomitado tres veces gran cantidad de líquido amarillo, no tiene apetito, està como apagado y creo que tiene un poco de fiebre. No tiene diarreas, ni tos.
Debò preocuparme?. Hoy no puedo llevarlo al veterinario y estoyuy preocupada

Muchas gràcias.

Hola!! Tengo un bulldog ingles de 10 años y está semana hemos ido a 2 veterinarios xk le ha salido un prolapso anal y le han dado panogol me dijo el veterinario k había que cambiarle de pienso hipoalergenico y le he comprado uno k contiene salmón, patata y guisantes hoy ha vomitado y quisiera saber si es del pienso o de otra cosa. Un saludo y gracias

Aunque lo describes de forma muy somera como para hacerse una idea, creo que habría que investigar la causa del prolapso, particularmente si el perro no tiene diarrea, tampoco lo dices. Particularmente la intolerancia alimentaria en un perro de esa edad me parece muy poco probable. Tampoco se lo que es el panogol, no se utiliza en España. Lo siento, es complicado ayudarte desde aquí.

Este fin de semana mi cachorro a vomitado varios calcetines no es la primera vez que lo hace, los bomito en casa de una amiga, al llegar a casa mi cachorro estaba deprimido y muy delgado durmio con migo toda la noche y se levanto un par de veces para vomitar, solo vomito comida, ayer lo llevamos al veterinario nos dijo que tenia algo en el estomago alargado que no era normal, nos receto un jarabe para proteger el estomago. Esta mañana se a levantado y le hemos dado el jarabe, tambien le hemos dado esparragos ya que es lo que les puede ayudar a vomitar, no a vomitado hasta ahora que le eh dado jamon dulce, solo a comido esas dos cosas desde el domingo, y lo a vomitado todo, y su caracter no es el mismo esta deprimido sin ganas de hacer nada. Estoy muy preocupada me podrias dar alguna solucion? Gracias.

Habría que descartar que no esté obstruido por algún otro objeto ingerido y que no haya podido expulsar, imposible saberlo desde aquí.

Buenos días,

Mi nombre es Jessica, actualmente tengo a mi perrita de 13 años y medio internada en una clínica veterinaria desde ayer (es la tercer vez que la internan).
El motivo de mi consulta, es saber si puedo pasarte la Historia Clínica para que le hagas un análisis y me des tu opinión en cómo ayudarla…ya que hasta el día de hoy ha tenido mejorías que le duran un par de días.

Se que es dificil realizar un diagnóstico sin ver al paciente, no pretendo algo exacto sino más bien una guía al respecto. No se si le están acertando en el diagnóstico o no.

Por favor, en caso positivo decime una dirección de mail donde pueda enviar el informe escaneado.

Desde ya muchas gracias por tu respuesta.
Saludos cordiales!

Hola Buena noche.
Gracias por la información.
Tengo una perra Amstaff de 9 meses y desde hace cuatro días ni para de vomitar.
La llevé al veterinario y no me dice nada.
Todo lo que come lo vomita, todo lo que bebe lo vomita.
Es una perra juguetona y no ha perdido ni el hambre ni la sed ni las ganas de jugar, sólo pasa eso.
Ya no sabemos qué hacer con ella.
Necesito ayuda porque no quisiera que muriera ya que ha perdido peso que se le nota mucho.
Qué puedo darle.
Alguien por favor me ayude.
Gracias.

Hola, es urgente mi perrita tiene 6 años y medio, y empezó a vomitar haciendo esfuerzo para sacar todo lo que tiene en estomago, hace dos dias. Cómo no sabia que hacer, le segui dando su pure enlatado con arroz. Despues de 2 a 3 horas lo vomita todo. Es una perrita con sus vacunas y muy sana. Por favor que debo de hacer. No esta decaida y si tiene apetito.

Hola b noches tiene 15 dias k murió mi perrito era un chihuapoll,tenia 2 meses de vomitar seguido x mas k lo trate lo lleve con diferentes medicos y nada ,el vomitaba todo e inclusive a lo ultimo aunk el tenia hambre y comia nada se le kedaba asi como comia lo vomitaba y el agua igual…yo estoy muy triste x k nadie pudo ayudarlo y se tuvo k inyectar x k x lo k note a lo ultimo ya tenia una ulcera gastrica x k tenia manchado su cuello de un vómito color negro…el sufrio mucho mi kapy

Hola buenas noches, mi perrita es un labrador de dls meses y medio y tiene Parvovirus lleva 6 días con Parvovirus y hoy ya empezó a tomar agua ella sola lo que no hacía los días pasados, pero hoy empezó a temblar, ¿es algo peligroso? Estoy muy preocupada por eso, se ha estado tratando con sus medicamentos adecuados y si hoy se noto un cambio ya que hoy quizo ladrar, pero apenas en la noche empezó a temblar. Espero su respuesta, gracias.

Muy interesante,gracias

Si no responde a los pasos a seguir cuando comienzan con vomitos no perder tiempo y llevarlo doc que le hagan seguimiento con exámenes incluso radiografías … eso creo es lo correcto !!!!

Me ha parecido muy interesante el artículo. Aún así tengo alguna duda.
Tengo un cachorro de 3 meses y medio, con 2 meses y medio vomitaba algunas noches, le doy de comer tres veces al día su pienso dosificado. La última toma se la doy entre las 21:30 o 22h y vomitaba o regurgitaba el pienso sobre las 4h o las 5h de la mañana y se veían las bolas de pienso intactas y después se las volvía a comer y se volvía a dormir. Por la mañana comía y todo normal, sólo pasaba algunas noches. Ya ha dejado de hacerlo, al menos no lo he vuelto a pillar.

Pero lo que no entiendo es que vomite o regurgite después de tantas horas de haber comido y además con el pienso entero y que se lo volviera a comer como si nada.
Cosas extrañas de mi perro.

No sabría decirte, parece como si por alguna razón la última toma quedara en el esófago sin llegar al menos por completo al estómago. En cualquier caso si ya no lo hace yo no me preocuparía.

Los comentarios están cerrados.