Los perros mueren en los coches por golpe de calor, sobre todo en verano cuando las temperaturas son altas.
En el vídeo puede verse una oportuna intervención de la Guardia Civil salvando la vida de un perro que había sido dejado encerrado dentro de un coche en Aspe (Alicante.)
Nunca nos cansaremos de repetir lo peligroso que es dejar el perro dentro del coche en verano.
Cuando sometemos a un animal a unas condiciones en las que no puede adaptarse al exceso de calor, la temperatura de su cuerpo asciende rápidamente.
La temperatura corporal normal de un perro está en torno a los 38,5º centígrados, pero cuando por alguna razón supera los 39º, decimos que el perro sufre hipertemia.
Cuando la temperatura del perro asciende por encima de 41º se produce un fallo multiorgánico que conduce a la muerte del animal.
Se tardan 10 minutos en alcanzar esta temperatura dentro de un coche aparcado al sol en verano.
Los perros no tienen capacidad para combatir el calor porque no sudan como las personas. Son más sensibles al calor que los humanos.
El único mecanismo que tienen los perros para eliminar el calor es jadeando, pero cuando este sistema no es suficiente, su temperatura corporal aumenta rápidamente y puede ser fatal si no se corrige a tiempo.
Los cachorros y los perros senior son más sensibles, también las razas braquicefálicas, de nariz chata, como los bulldog, el boxer o el carlino.
Síntomas del golpe de calor en perros.
Los síntomas se producen a los pocos minutos de dejar el perro dentro del coche:
- Jadeo excesivo.
- Respiración rápida y dificultosa.
- Babeo.
- Debilidad generalizada.
- Estupor.
Si la temperatura corporal supera los 40º, pueden producirse vómitos, diarrea y convulsiones.
Por encima de 41º se produce fallo multiorgánico y la muerte del animal en pocos minutos.
Que hacer si encuentras un perro con golpe de calor.
- Mete al perro en una bañera y mójalo con agua fría, especialmente en cabeza y cuello.
- Deja que la bañera se llene de agua y mantén la cabeza del perro elevada para que no le entre agua en los pulmones.
- Si no dispones de una bañera (también vale una piscina) pueden aplicarse bolsas de hielo o de productos congelados, en contacto con su cuerpo, para bajar la temperatura.
- Otra posibilidad es poner toallas húmedas en contacto con el cuerpo del animal y ayudarse de un ventilador para que el calor se pierda por convección.
- Frota sus patas, ayuda a la circulación y reduce el riego de shock.
- Deja que el perro beba todo el agua que quiera, si puede hacerlo.
- Contacta con un veterinario.
Según dice la guardia civil en su página de Facebook, dejar un perro encerrado en un coche al sol puede ser constitutivo de delito de maltrato animal.
Si sales de tu coche y llevas a tu mascota NUNCA la dejes encerrada dentro y menos en verano y a pleno sol.
Actualización 2017:
Corre un bulo por las redes sociales anunciando que es legal romper los cristales de un coche para salvar la vida de un perro en esta situación.
Lo mejor es comprobar la contestación de la propia policía:
Confía en mensajes de fuentes oficiales y usa el sentido común. Si ves a un animal encerrado y en situación de peligro 📞091
We ❤ #animals pic.twitter.com/AaAfE78fRj— Policía Nacional (@policia) 23 de mayo de 2017
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con tu mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)