Hablemos de piensos sin cereales.
Hoy voy a hablarte de la idea más genial que jamás se ha inventado en marketing de nutrición animal.
Es una idea tan lógica (en apariencia) que se te pega en el cerebro como el estribillo de “El negro no puede” de Georgie Dann.
Consiste en lo siguiente:
“Si los perros provienen del lobo y el lobo no come cereales, los perros no deberían comer cereales”.
Lo inventó una empresa canadiense para competir con los piensos americanos.
Verás.
En Canadá hace demasiado frío y no se da el maíz, mientras que Estados Unidos es el primer productor mundial.
Y resulta que el maíz es el cereal estrella en la fabricación de piensos para mascotas.
¿Lo pillas?
La única posibilidad que tenían los canadienses de competir con los piensos americanos era hacer que los consumidores odiaran el maíz.
Y fue lo que hicieron.
Unos p*#&$ genios.
Lanzaron la idea y se propagó por los foros de internet como una pandemia.
Como el estribillo de “la barbacoa”.
El caso es que las ventas de “grain-free” han aumentado un 500% en los últimos 10 años.
¿Estos piensos son buenos? ¿Son malos?
No va por ahí.
Es solo que no aportan ninguna ventaja nutricional y son bastante más caros.
Y te voy a dar dos razones.
No tres, ni 7, ni 17.
Dos.
La primera. Perros y gatos, a diferencia de los lobos, se han adaptado genéticamente y metabolizan perfectamente los cereales.
¿Nunca has visto un perro comiendo pan?
A ver.
No digo que deba ser la base de su alimentación, pero si que lo aprovechan perfectamente.
Después de miles de años de convivencia, nuestros peludos se han adaptado a los alimentos humanos.
Es lo que hay.
Segunda. Para fabricar cualquier pienso granulado es imprescindible incorporar en la fórmula hidratos de carbono, que casualmente son el principal componente de los cereales.
Sin hidratos de carbono, los ingredientes no cohesionan y las croquetas se deshacen.
Al abrir el saco solo encontraríamos harina y a nuestros peludos no les mola comer harina.
Esto obliga a los fabricantes de piensos sin cereales a buscar los hidratos de carbono en otros ingredientes.
Suelen utilizar patatas, boniatos, guisantes y garbanzos.
Alimentos más caros que el maíz y que tampoco comen los lobos.
¿Me sigues?
Si no me crees, mira la etiqueta.
Mi consejo gratuito de hoy es que no compres piensos sin cereales porque son un timo.
Se aprovechan de la pasión obsesiva por lo natural que todos los urbanitas llevamos dentro y acabas pagando un plus por algo que no aporta ninguna ventaja nutricional a perros y gatos sanos.
Antes de la clínica trabajé en un fábrica de piensos.
Puedes creerme o no, pero algo sé de piensos.
No hago nada malo si intento sacarte el estribillo de la cabeza.
¿Te quedan dudas?
Cuando quieras las aclaramos.
* * *
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)