Mi perra empezó a sangrar ¿Cuándo la puedo cruzar?
Las dudas sobre la aparición del celo en los perros son muy frecuentes y a menudo hay aspectos que tienden a ser mal interpretados.
Mi perra emepezó a sangrar cuando la puedo cruzar es lo primero que se pregunta todo aquel que quiere obtener una camada.
En este artículo explicamos algunas cuestiones sobre el celo en la perra y qué debes conocer si te planteas tener una camada.
Aparición del primer celo.
Por lo general,
el primer celo llegará cuando haya alcanzado el 90% de su peso adulto,
entre los 6 y 10 meses de edad.
Depende mucho de la raza y el individuo.
Por lo general, las razas pequeñas alcanzan antes su tamaño adulto, son más precoces.
En cambio, las razas grandes tienen un crecimiento más lento, y suelen tener el primer celo más tarde.
Algunas perras no llegan a tener el primer celo hasta los 18 o 24 meses!!!

Algunas perras tienen celos llamados “silentes”,
son celos que pasan inadvertidos porque los síntomas típicos del celo son poco intensos.
En otras ocasiones,
las perras son “superlimpias” y se lamen tanto la zona de la vulva durante el sangrado que es un desafío detectar del celo.
¿En que época salen en celo?
Los ciclos de las perras no son estacionales, es decir pueden tener celos durante todos los meses del año,
aunque que puede haber picos hacia final del invierno y principio de verano, al igual que en los meses de otoño.
¿Cuantos celos tiene una perra al año?
Lo habitual son dos celos anuales,
ya que el intervalo normal entre celos es de seis a siete meses.
Aun así, existen variaciones y pueden aparecer cada cuatro o cada doce meses.
Debemos tener en cuenta, que cuando envejecen el tiempo entre celos se alarga más. Ojo!!! Nunca dejan de ciclar y por tanto el sangrado no desaparece nunca (las perras no tienen la menopausia como las mujeres.)
Es interesante conocer el patrón de los celos de nuestra perra, porque si en algún momento cambia, nos puede ayudar a detectar enfermedades.
¿Cuales son los signos de celo?
¿Te gusta este artículo?
Puede que también te guste mi Newsletter.
Suscríbete y recibirás consejos veterinarios gratuitos.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
No te olvides de confirmar la suscripción (podría estar en tu carpeta de spam).
Como te decía:
El celo en la perra tiene dos fases,
la primera en la que el ovario se prepara para ovular,
se llama proestro y dura de media 9 días.

El proestro se caracteriza porque la vulva de la perra, por efecto de los estrógenos aumenta de tamaño, se inflama y se produce el sangrado.
Una descarga de aspecto sanguinolento que contiene unas sustancias llamadas feromonas que atraerán a los machos.
Las feromonas también tienen el efecto de sincronizar el celo de otras perras.
En esta fase los perros ve ven atraídos y la perra se muestra incitadora, juguetona,
pero rechazará los intentos de monta con gruñidos, alejándose o incluso lanzando dentelladas.
La perra orina con frecuencia para esparcir las feromonas y captar la atención de los machos.
Al final del proestro la descarga vaginal reduce su volumen, cambia de aspecto, se vuelve menos rojiza, más transparente,
significa que empieza el periodo de celo verdadero, conocido como estro.
¿Cuanto dura el sangrado de una perra en celo?
El celo dura de 5 a 9 días en la mayoría de las perras.
La perra se muestra cada vez más receptiva dejándose montar por los machos.
Durante el sangrado de las perras en celo, la vulva llega al estado de máxima dilatación, se vuelve más grande y turgente.
Si presionamos con la mano en la zona lumbar, cerca del rabo,
observamos como la perra lo aparta hacia un lado, quedándose quieta,
exponiendo la vulva para la monta,
lo mismo hace si la monta el macho,
poniendo una postura típica de aceptación conocida como “lordosis.”

Mi perra empezó a sangrar ¿Cuando la puedo cruzar?
Durante el estro se produce la ovulación, es el momento óptimo para la monta.
En la mayoría de las perras los días de máxima fertilidad, serán entre los días 11º y 15º después de que empezó a sangrar.
Éste cálculo es válido para la perra mayoría de perras, en el 80% de las perras, la duración del sangrado puede llegar hasta 18-21 días.
Se recomienda hacer las montas naturales cada 2 días desde que la hembra acepta la monta hasta que empieza a rechazar al macho.
Es normal si la perra sangra después de cruzarla, lo seguirá haciendo hasta que acabe el celo.
Pero no es normal que lo haga después de que acabe el celo.
Hay un 20% de perras en las que la duración del sangrado puede acortarse sensiblemente, o por el contrario alargarse respecto a la media.
- Quizás te interese también:
Hay perras en las que el periodo de sangrado no es un indicador fiable para detectar el celo,
bien porque sangran muy poco o bien porque son muy limpias.
En algunas perras el sangrado se prolonga hasta la fase de estro, hasta después de acabado el celo.
En estos casos, no tendremos buenas referencias para determinar el momento de máxima fertilidad y será difícil dejar la perra preñada o bien obtendremos camadas poco numerosas.
En estos casos será rentable hacer un seguimiento clínico del celo.

Mediante observación al microscopio de citologías vaginales, los veterinarios podemos determinar en qué fase del celo nos encontramos,
además podemos hacer un análisis de hormonas que nos ayuda a determinar con precisión el momento de la ovulación.
Así podremos determinar los días de máxima fertilidad en aquellas perras que no tienen un patrón típico de celo,
o bien cuando interesa inseminar y el propietario quiere asegurar al máximo la gestación.
Edad ideal para la primera monta.
La primera monta se recomienda durante el segundo o tercer celo,
siempre después de que la perra haya tenido por lo menos un ciclo ovárico normal completo.
Es fundamental que la perra halla completado sus propias necesidades de crecimiento,
tanto físico como mental,
antes de ser madre.
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con tu mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)
Hola buenas, no se si alguien habrá preguntado ya por que hay una barbaridad de comentarios y yo no tengo tiempo de ver todos
Mi consulta es si a mi Pincher miniatura la puedo cruzar en su primer celo o es obligatorio esperar al segundo? La compré para estricta cría y sacarle el máximo partido el máximo tiempo posible, y me gustaria saber si le puedo dar dos partos por año o es muy arriesgado para ella, tiene buen tamaño los padres median 27cm el padre y 25 la madre y mi cachorra con 4 meses ya mide 23cm, sería peligroso cruzarla en el primer celo?
No se recomienda hacer coincidir en la perra el periodo de crecimiento con el de gestación, son demasiadas necesidades a cubrir al mismo tiempo, si la cubres ahora es probable que no termine de desarrollarse adecuadamente y se queda más canija, por eso es mejor esperar al segundo celo.
Es probable que debido al motivo por el que quieres la perra, que no sea un tema que te importe.
buenas doctora me pregunta es la siguiente mi perra entro en su segundo celo , comenzo a sangrar el dia 25, ayer le monto un perro de la calle pero enseguida la solto no se quedaron pegados es posible que se quede preñada saludos
No tengo forma de saber si va a quedar preñada, lo siento. Existen inyecciones parecidas a la “pildora del día después” en perros. Es la única forma de garantizar que no quedará preñada. Saludos.
Hola, tengo una perrita bulldog frances ya tuvo su tercer celo, quisiera saber cuantos dias despues que se termina el sangrado la puedo cruzar?
Entre el 11 y el 15 son los mejores días para la mayoría de perras aunque hay excepciones como explicamos en el artículo.
Hola.. tengo mi perrita poodle mediana y durante su celo un perro la montó y quedaron tomados en una duración de 10 minutos. Será que ya esta preñada?
Lo siento, es imposible saberlo desde aquí.
Hola, veo que este foro es bastante activo y por esto decidí escribir. Necesito que me digáis si alguien a tenido una experiencia parecida.
Mi perrita Beagle de 1 año y 4 meces a tenido su primer celo cortito a los ocho meces, el segundo dos meces mas tarde y fue un celo normal, lo consulte con el veterinario y dijo que era normal que tenga el segundo tan rápido por que toda vía es joven y los celos son irregulares. El tercer celo la tocaba en junio pero estábamos de viaje y consultando con el veterinario decidimos poner la inyección para prevenir el celo, ya que también tenemos el macho y viajaban con nosotros. No obstante nada mas volver del viaje medianos de julio empezó sangrar. De nuevo consulte con el veterinario y me dijo que no le había pasado que la inyección hormonal le durara tan poco tiempo (suelen atrasar lo con tres meces) pero por si acaso la cuidara y que no se produjera la monta. Este fin de semana será la tercera semana del selo y no ha parado sangrar, aunque sea poquito. El macho hasta hace unos días tenia interés y intentaba montarla, pero ahora lo único que hace es limpiar la y los de más machos (cuando paseamos) no tienen interés en seguir la.
¿Le paso a alquilen algo parecido?
Lo que cuentas no es normal. Deberías investigar la causa de ese sangrado, lo más seguro es que no se trate de un celo y sea otra cosa.
Hola buenas noches, tengo una bulldog ingles, recién cumplió los 8 meses en 25. Hace una semana note que se le hincho la vulva (es mi primer perro así que lo noté y ya), hace dos días ví una manchita en su vulva y note que era como un ligero sangrado, de color medio pardo, no era rojo, pero solo le duró dos días, ya hoy no está manchando sino que ví en la mañana un ligero líquido como transparente medio amarillento, y ya ha bajado la hinchazón de la Vulva. Es normal? Debo suponer que fue su primer celo? Gracias.
Puede ser, pero podría tratarse también de otras causas como una vaginitis. Lo ideal es que la lleves a un veterinario que pueda explorarla. Saludos.
Hola buenas noches tengo una america stanforf hoy a empezado con el celo ya es 4 celo que dia la puedo echar un saludo
La mayoría de perras tienen la máxima fertilidad entre el día 11 y el 15 desde iniciado el proestro, aunque como explicamos en el artículo hay excepciones.
Hola, tengo una perrita fox terrier y cuando cumplió los 5 meses tuvo un pequeño sangrado, se escapaba de mi otro perrito (un Jack Russell de 7 meses) y su vulva se puso roja, así que pensamos que le había llegado su primer celo y los separamos. Pero ahora, 2 meses después, ella empezó a sangrar abundantemente y de nuevo los separamos.
Entonces es posible que lo que paso hace 2 meses haya sido un falso celo? o puede que haya otro tipo de problema?
Gracias y saludos.
Tratándose de un animal joven lo más probable es que se tratara de un celo irregular. Pero solo puede asegurarse explorando la perra y haciendo una citología.
Hola, tengo una perrita labradora que tiene ahora mismo un año y dos meses es posible y normal que no le haya bajado aún su primer celo? Si que es verdad que me han comentado que son muy limpias y puede ser que ni me haya enterado pero lo veo un poco raro…la lleve al veterinario y me dijeron que me esperara pero tengo miedo de que sea algo malo. Vosotros los veterinarios podéis averiguar de alguna manera si ya ha tenido su primer celo? Muchas gracias, un saludo.
No hay forma de saber si ha tenido ya un celo. En cualquier caso se recomienda esperar a que la perra tenga dos años, antes de investigar las causas por las que la perra no entra en celo. No te preocupes porque las probabilidades de que “sea algo malo” son extremadamente bajas. Saludos.
Tengo una pastor aleman cruzada con san bernardo en septiembre me hace 5 años seria bueno x el tema de tumores echarla y q tenga cachorros o no? Gracias
Antiguamente se pensaba que era bueno que al menos la perra tuviera cachorros una vez. Hoy día se sabe que la única forma de prevenir los tumores de forma segura es castrando durante el primer año de vida.
Hola Dra. tengo una perra mestiza de ratonero de 5 años y desde su primer celo tiene el celo cada 2 meses es eso normal? La veterinaria nos dijo que era imposible pero cada 2 meses sangra y los perros le van detrás lo que nunca la han montado ya que no se deja.
No, eso no es normal. Es muy probable que haya un quiste o un tumor en alguno de sus ovarios que está produciendo una cantidad anormal de hormonas, dando lugar a celos irregulares.
Buenas tengo una pregunta muy interesante tengo una perrita pug y esta manchando lleva 4 dias manchando y le busque perrito y el perro no a querido montarla q tengo q hacer gracias
Leerte el artículo y esperar.
hola! Mi perra está en celo el dia 20 de este , y lleva 11 días con el celo. se a dejado montar, pero solo una vez. Y por un descuido, yo pensaba que después del celo, es cuando ovula y puede quedar embarazada…pero esta mañana mi perro estaba encima de mi perra. puede quedar embarazada?
Me temo que si.
Hola! Tengo una bullterrier de 4 años aproximadamente y nunca consigo q se quede embarazada, busca al macho y se deja montar pero cuando el macho le va a echar el nudo siempre se quita y rapidamente se monta ella encima del macho! Siempre hace lo mismo y no se porque?? No se que hacer…..
Algunas perras no de dejan montar, suponiendo que su celo sea normal, la única opción es recurrir a la inseminación artificial.
Hola tengo una perrita pastor alemán y está en su segundo celo lleva 18 días sangrando….claro que ahora es una sangre mas transparente, quiero saber cuando se le va a quitar el celo, ya que no quiero que se cruce, porque recién hace tres meses que tuvo su primera camada
En el artículo explicamos la duración de un celo normal, aunque pueden llegar a durar 30 días. No se lo que puede durar el de tu perra en concreto, no somos adivinos, lo siento.
Si ha tenido una monta puede haber quedado preñada y seguir sangrando unos días. El ciclo sexual de la perra no es como el de los humanos.
Hola, tengo una bulldog francés, tuvo su primer celo a los 7 meses y ahora dos meses después vuelve a tenerlo, ¿es normal? puede estar indicando algún problema ?
gracias por lo que puedena decirme al respecto
No, es relativamente frecuente que cuando son jóvenes tengan lo que se conoce como falsos celos y que se repitan al poco tiempo como le ha pasado a tu perra.
hola buenas tardes!!! tengo una perrita pitbull stanford de 1 año 3 meses ya entró en su segundo celo, por lo cual pienso cruzarla…. empezó a sangrar exactamente el dia de 6 de mayo. el dia 15 y 16 la lleve con el macho para la monta pero lo rechazaba… quisiera que me ayudaraaaan cuantos dias mas tengo que esperar para llevarla nuevamente, tengo miedo que se le pase el celo y esperar 6 meses mas
Mediante citologías y análiticas de sangre puede determinarse el momento óptimo del celo para cubrir, si no lo haces así no te queda otra que ir probando en días alternos. Saludos.
Hola lo que pasa es que tengo un pitbull terrie de 1 año 4 meses y esta en su segundo celo que le bajó el día 29 de Junio y no se si halla posiblidad de que si la cruzo hoy 21 de Julio después de 5 días sin sangrar puedan montarla?
Lo más probable es que le haya pasado el celo y que ni siquiera acepte la monta.
Hola tengo una perrita chihuahua y va entrar en su segundo celo mi pregunta es ¿la puedo cruzar en su segundo celo sin ningún problema?
Yo no veo ningún inconveniente en hacerlo. En el segundo celo una chihuahua estará completamente desarrollada y en la flor de la vida. 🙂
hola mi perita caniche toy,tiene un año y todavia no se puso en celo,porque?? y no le crecen las tetitas
Ten paciencia. Algunas perras tardan un poco en tener su primer celo, eso sin decartar que lo haya podido tener y que no te hayas dado cuenta.
Hola doc tengo una pequines y al dia 10 la hice montar de un perro de la misma raza tres dias seguidos y el ultimo dia en un descuido se salio de la casa y un perro de la calle la monto quiero saber si ella puede quedar embarazada de los dos o que puede pasar
Si, puede quedar preñada del perro de la calle, del pequinés e incluso una camada mixta con cachorros de ambos padres.
Tango una perra de catorce años y medio. El 28 de octubre entro en celo durante un mes y despues seguia expulsando algo blanco con la vulva. La veterinaria la mando antibiotico y se quito. A los dos meses comenzo otra vez a echar algo trasparente blanquecino,la citologia da que tiene algo de vulvovaginitis,en la eco no se ve piometra y la analitica da correcta,la volvieron a mandar antibiotico por si caso. Hace una semana ha empezado con sintomas de celo ,solo tres meses desde el anterior pero sin sangrado,solo el liquido trasparente blanquecino,los machos la intentan montar y ella quiere salir a todas horas.¿Una vulvovagonitis puede durar tanto? Tengo que volver a que la hagan otra citologia y eco pero has tenido algin caso si.
Con la eco puede descartarse que tenga algún tipo de quiste ovárico que parece lo más probable, aunque no siempre se ven. Si no la quieres para reproducir, mi consejo es que la castres.
Hola, ttengo una perrita de 9 mese con su primer celo. Es una Stanford con pitbull, esta a final de su periodo y hace 4 o 5días que se le fue la regla y esta sangrano otra vez. Ningún macho se la ha montado . ? Es normal o le pasa algo?. Serían tan amables de poder darme una explicación gracias y saludos.
Para saber que pasa exactamente habría que hacer una citología a la perra.
Hola queria consultar mi perra empezo a sangrar al dia 10 la lleve con un perro d su raza y se cruzaron varias veces ese dia y luego no la lleve mas y asi se fue el celo a los 8 dias mas o menos y al dia despues q se le fue el celo vi q en su vulva tenia como un moco verde.sera algo malo?ella esta igual q siempre d animo..
Lo que cuentas no es un hallazgo usual, no sabría decirte sin hacerle una citología.
Tengo una pug de ocho meses y es su primer celo que comenzo el 27 dicienbre del 2016 y otro pug la cruzo al mes y tres semana de su sangrado puede quedar preñada?
No es normal que acepte montas después de tanto tiempo. Habría que investigar porque atrae a los machos, podría tener un quiste ovárico. Una citología sería reveladora para saber la situación actual.
Tengo una perra de casi 15 años y 28 kilos.su ultimo celo empezo el 28octubre casi hasta finales de noviembre.al finalizar el celo comenzo a brotar por la vulva un liquido blanquecino,la recetaron 7 dias de amoxicilina y desparecio,pero hace un mes comemzo otra vez.en la ecografia no ven que sea piometra la recetaron otros siete dias de antibiotico esta vez septrim pq la amoxicilina la sienta muy mal,a la semana de terminar volvi alaly vete y la hicieron una citologia pq seguia manchando blanco y solo dio como que tuviera algo de vaginitis. La analitica dio bien en leucocitos la mandaron otros siete dias antibiotico y sigue igual,pero ahora parece que estuviera en celo marca cuando sale,los perros la huele y sigue echando un liquido blanquecino. Solo ha pasado tres meses del ultimo celo, la perra de animo esta normal,no bebe mas agua de lo normal ,comer come menos pero bueno de lo que la gusta si. ¿Puede tener una perra celo a los tres meses del ultimo y sin sangrado?
No es normal lo que cuentas, que atraiga a machos me hace pensar que podría tener algún tipo de quiste ovárico produciendo hormonas que a su vez afectan al útero. Yo me plantearía castrarla.
hola tengo una perrita de 6 meses es mestisa su mama es caniche microtoy y su papa pincher mini me monta mi pierna sera que esta en su primer celo???
Podría estar empezando, en cualquier caso los signos característicos del celo son los que decribimos en el artículo.
Buenos días Dra. Mi perrita Pequinés de 2 años comenzó a dar vueltas y arrastrarse por el piso como si algo le doliera, la lleve al veterinario y dice q es porq va a estar Alunada, le dio Omeprazol, ya tiene 20 horas y sigue igual, el malestar le da cada 30 minutos más o menos, q podrá ser, q puedo hacer? Es normal ? Gracias, estoy muy preocupada
No conozco ninguna enfermedad que se llame Alunada, seguro que has entendido mal a tu veterinario, te aconsejo que lo hables con él.
Hola Dra. Tengo la siguiente duda.
Tengo una perrita Schnauzer de aproximadamente 2 años, apenas antier comenzó con su celo, y ése mismo día me descuidé y en la noche un perrito de su tamaño la montó. Yo ya le había buscado una pareja de su raza.
Hoy la saqué un rato y aún la siguen persiguiendo los perros y tratan de montarla y ella se deja, mi pregunta es ¿la puedo llevar aún a cruzar con el perro que si es de su raza?
¿o ya es probable de qué esté embarazada?
Me temo que no tienes ninguna garantía de que no quede preñada del primer perro, incluso podrían fertilizarse óvulos con esperma de ambos machos y que la camada tuviera varios padres.!!
Hola buenas mi perra es viejita tiene como 11 años aproximadamente durante estos días ha estado en el proestro porque ha estado sangrando o eso es lo que creemos pero nos llama la atención porque durante todo el tiempo que hemos estado con ella nunca se ha quejado y nosotros nos preguntamos si es normal a esa edad.
Gracias
Por estar en celo no debe de quejarse, a ninguna edad. ¿Te refieres a que se quejaba durante la monta.?
Hola Cristina! Te cuento mi caso:
Tengo una perra de 25 kg en su tercer celo. Ella tiene un celo al año, en intervalos de 10 meses entre ellos. Esta vez sangró 2 días sangre roja, pero desde el dia 3-4 casi no saca nada, sólo un flujo muy claro marrón. Es normal? La llevamos al veterinario de confianza, porqué al final ya dudabamos que era el celo, aunque tiene la actitud de los otros celos: muy cariñosa y mimosa, activa en la calle y juguetona, y los machos la huelen y la buscan. Lo único que cambia esta vez es eso, la sangre diluida y marroncita (no roja) y que la vulva no la tiende del todo hinchada, solo la parte de arriba. Puede ser que tenga un celo diferente como en el caso de la mujeres la regla, que tenemos algunas mas sangrientas que otras? Influirá eso en la fertilidad de ella? Nuestro veterinario dice que hay perras que tienen celos así, que descartemos Piómetra porque es muy joven y sucede después del celo. Qué opinas? Te has encontrado con algun caso así? GRACIAS
La única forma de saber eso es haciendo una citología, lo demás son suposiciones.
Con la citología se sabe el que?Si tiene una infección o si es el celo? Puede haber casos de perras con este tipo de celo?
Se puede saber ambas cosas.
hola buena tarde… tengo la siguiente pregunta… tengo una perra beagle empezo a sangrar el dia 9 de enero de 2017, cuando es el momento propicio para colocarle el perro… la hemos llevado donde el perro pero no se deja ya hoy tiene 12 dias
Ya se han hecho anteriormente preguntas como esa, lee en los comentarios.
doctora, una consulta a mi perrita mestiza, le viene el celo dos veces al año, en julio y en diciembre siempre este mes de diciembre no le vino yu jamas estuvo con un perro, que podra ser? muchas gracias
Las perras no son como relojes, yo no me preocuparía de momento, de hecho la mayoría salen en celo cada 7 meses.
Hola Dra, tengo una staddforshire bull terrier de 1 año, esta sangrando desde el dia 13/01/17 y hoy 19/01/17 se metio un poodle mini, por el estacionamiento, vi cuando la intentaba montar, creo que llegue a tiempo, lo que me preocupa es que si en este momento pueda quedar embarazada? agradezco su respuesta.
Pues si hubo monta claro que es posible.
hola dra… tengo la siguiente pregunta… tengo una perra beagle empezo a sangrar el dia 13 de enero… hace dos dias la he estado llevando donde el perro que la va a montar.. pero no se deja, se acomoda pero cuando el perro se monta llora y se quita…
Puede ser que sea un poco pronto, puede ser que tenga algún problema de espalda y que le duela cuando la montan, puede ser que no le guste el macho, pueden ser muchas cosas, no sabría decirte.
Hola! A mi perrita le bajo el celo el dia 30 de diciembre2016 ( es cuando me di cuento que empezo a sangrar). Desde entonces la paseo con la correa puesta, no la quiero soltar porque no quiero que se quede prenada. Sigue teniendo un poquito de secrecion, pero no tan rojo. Me gustaria saber cuando la podria soltar( con la seguridad que no ae puede quedar prenada) porque necesita mucho correr y gastar mas energia. Muchas gracias
Debes esperar a que deje de sangrar por completo y la vulva vuelva a su tamaño normal.
Buenas, tengo una perrita Westy de 6 años y quiero ponerla a criar. En este momento esta en el dia 10 desde que empezo a sangrar y su flujo esta mas claro. intentamos el dia 8 con un perrito tambien de 6 años que ya conocía y se le veía mayor disposición a la perrita pero como son primerizos los dos no fue posible la monta, incluso el perro la intento montar pero se le monto por el lado. tambien la llevamos donde otro mas joven (2 años) pero ella no se dejaba de el enseguida le ladraba o le gruñia. ¿que recomendacion me puedes dar para que se haga unamonta efectiva?
Es importante que los perros se conozcan antes de intentar las montas.
hola doctora, yo tengo una pincher no la a montado ningun perrito por que nunca tuvo interes por los perritos y tiene 10 años a mi lado, pues ultimamente a tenido interes de que la monten pero no se si deba dejarla.
En mi opinión es un poco mayor para hacerla mamá.
hola tengo una perra pointer de año y medio,el primer celo lo tuvo a los 8 meses y cada 4meses vuelve a venirle….en un año 3 celos es normal?puede ser malo?gracias de antemano estoy preocupado
Yo dejaría que llegara a los dos años de edad sin preocuparme. Si pasado ese tiempo siguen los celos irregulares debes llevarla al veterinario.
Disculpen no se como se pregunta aquí. Tengo una maltés de 9 meses y está en su primer celo quiero cortarle el celo porque un perro caniche la molesta todo el día
No se recomienda cortar el celo una vez que empieza. Si no quieres criar, te recomiendo planificación familiar mediante esterilización. Los anticonceptivos tienen efectos secundarios a largo plazo.
No tengo ni idea porque no soy adivino, pero lo veo probable.
Hola te hago una consulta, nose si mi perra esta en celo la levante de la calle hace unos 4 meses. Ella tiene 8 meses, y empezo a sangrar pero veo que no la siguen los perros. Yo le estaba dando una pastilla anticonceptiva podra ser por eso?
Empezar a tratar con progestágenos una perra de la que no se sabe su historial clínico es un poco arriesgado, no me cuadra la historia que cuentas. Si se prolonga el sangrado te aconsejo que le mandes hacer al menos una citología.
Tengo una bullterrier de 6 meses parece que le llego el celo no es muy pronto para que le llegara ? Y tengo un macho de 8 meses el no se ve inquieto por ella pero igual los separe no es raro que a la perra le llegara tan pronto ?
No, al contrario, me parece una edad muy normal para tener el primer celo.
Buenas doctora! Mi perra tiene 2 años, tiene 4 días de estar con la vuelva inflamada pero no hay sangrado, los otros celos si había presentado sangrado e inflamación, puede ser posible q este en celo sin presentar sangrado evidente???
Algunas perras son muy limpias y se lamen constantemente, podría ser la razón. Con una citología se sabe si todo va normal y si es verdaderamente un celo.
Tengo una perra en celo, Este es su 3ro y es 1ra vez q le busco pareja, Ella no se deja montar y nose porque? Se que es el momento porque ella levanta la cola pero cuando el perro se le monta lo rechaza. Ahh ella sangra mucho y cuando deja de sangrar nose deja montar para nada eso paso en el celo anterior por eso ahora le busque pareja antes q dejara de sangrar.
Intenta que se conozcan antes de que ella empiece el celo y el macho empiece a atosigarla, en cualquier caso hay hembras muy dominantes que no dejan montar y es necesario inseminarlas.
Tengo una hembra q en su primer celo lleva 14 días sangrando y en ninguno de esos días acepta al macho para la monta, es posible q todavía le falten días d celo???
Si podría ser pronto, los días que hablamos en el artículo son como promedio, alguanas perras pueden tener el proestro más largo.
normalmente las perras no se dejan montar en su propia casa, lo que me dijo el Veterinario es que te toca llevarla hasta donde esta el macho o llevarlos a otro lado, quizás no todos se comporten asi, pero a lo mejor la tuya si, porque la mia tampoco se deja del macho que tenemos en casa XD
Hola buenas…Tengo una perrita Westy con 11 meses y tuvo su primer celo a los 7,5 meses. Mi pregunta es que me he dado cuenta que suelta leche por dos de sus tetitas. Es normal…
Gravias
Buenos días, si descarta que haya tenido una monta y por lo tanto este preñada, es posible que tenga un embarazo psicológico o pseudogestación.
Tengo una Samoyeda que tiene 1 año y 5 meses, su primer celo fue a los 10 meses, el sangrado le duro todo el celo, aproximadamente 25 días en los cuales nunca dejo de sangrar, quisiera saber si esto es normal, y si debo esperar que todos sus celos sean así, el 5 de noviembre volvió a entrar en celo lleva 10 días sangrando.
Gracias
Buenos días, no es lo normal pero si puede suceder. Durante los primeros celos puede haber irregularidades en los celos.
En cualquier caso, le haría una citología y una ecografía abdominal.
HOLA TENGO UNA PERRITA PITBULL LA CUAL EMPEZÓ CON SU CELO APROXIMADAMENTE EL DÍA 01/11/2016 , NECESITO SABER EN QUE DIA SERIA LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA QUE EL MACHO PUEDA MONTAR A MI PERRITA.
GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Si quieres aproximarte al día de la ovulación, debes hacer citologías y progesterona.
Hola tengo una samoyedo de 10 meses entro en celos a los 6 meses y horita a los 10 le esta dando otra vez celos es normal
Es relativamente frecuente que perras jóvenes tengan celos irregulares, pero la única forma de saber seguro que es eso y no otro problema, es explorando a la perra y mediante citología.
hola, quisiera que me pudieran contestar una duda, tengo la pareja de unos bull terrie, la hembra es mucho mas joven que el macho, ella tuvo su primer celo a los 7 meses, la cual quedo embarazada, por que no nos dimos cuenta de la monta, tuvo una camada de 9 cachorros con exito, sin algun problema, ya que se encontro con los mejores cuidadados de nosotros, ella esta a punto de cumplir el año el dia 25 de este mes, quisiera saber si su celo le llegar normal, es decir dicen que les viene a los 6 meses y luego al año, a eela le pasara igual? o cambiara algo por su monta? esto lo quisiera saber para separarlos y asi ella no vuelva a quedar preñada. gracias
Por la monta no cambia nada, sin embargo el ciclo sexual varía de unas perras a otras. La media podrían ser 6 meses pero depende mucho tanto de la raza como del individuo.
Tengo una chihuahua de 11 meses y esta en celo pero no se si este sea el primero por q cuando tenia 6 la notaba un poco alocada se le montaba a mi perro y se dejaba montar pero yo no lo permitia asi q no estoy segura de si es el segundo,entonces quisiera saber si la puedo cruzarla ahora? ya estara lista para criar ? espero su repuesta y de antemano gracias
Buenos días, es probable que tuviera un celo. Lo ideal es esperar a tener el 3ºcelo, así comprobamos que sus celos son regulares y tiene un crecimiento adecuado para criar.
Buenas noches Dra. Cristina, mi perrita BICHON MALTES tiene 10 meses (nació el 7/12/2015) sobre el 15 de octubre empezó con su primer celo y hoy día 30 sigue en celo. Su vulva se ha hinchado de manera descomunal y me pregunto si volvwrá a su tamaño original, pequeñita. Es que al ver el tamaño que tiene dudo mucho de que se le reduzca al tamaño de antes. En este momento expulsa un líquido sanguineoliento, como sangre diluida con agua. Gracias y saludos cordiales.
Su vulva disminuirá de tamaño cuando desaparezca la influencia de las hormonas, aunque no llegará al tamaño que tenía antes de la pubertad. En caso de que durara el celo más de 4 semanas, te aconsejo que la lleves al veterinario.
yo tengo dos perros pincher y no me di cuenta que la perrita dentro en su primer calor y el perrito la monto estoy asustada porque dicen que no hay que dejar montar la perra en su primer calor pero la verdad no me di cuenta que avia dentrado en su primer calor que hago q ue me a conseja
Todo depende, si quieres los cachorros mi opinión es que ahora el mal está hecho y que es preferible dejarla parir que hacerla abortar, después de todo un pincher es una raza pequeña que con 6-7 meses, que es cuando viene el primer celo, suelen tener el cuerpo completamente desarrollado. Pero si no quieres tener los cachorros no te queda otro remedio que hacerla abortar, un veterinario puede ponerle una inyección para hacerlo, lo ideal es hacerlo antes de que pase un mes de gestación. Saludos.
Hola. Buenos días!
Tengo un bull dog Ingles de 4 meses y le vino su primer celo. Es posible eso ya que aún es muy pequeña?
Es un poco pronto, pero es posile. También es posible que tu perro tenga más edad de la que piensas.
Buena tarde,
Mi pregunta es la siguientw
Hice inseminar a mi perra A mi perra los dias 10, y 12 De su celo, ella desde el dia 8 aceptaba la monta del macho, antes le ladraba. Ahora le hacia juego , y le ponia la cola hacia un lado y se le quedaba quieta, a la hora del perro montarla ella se quedaba quieta pero al parecer no resistía el peso del perro, el es muy gordo y pesado. Entonces decidi inseminarla el dia 10 y el dia 12, pero para esos dias aun desprendia un poco de sangre clara, y esta es la altura dia 14 que todavia desprende algo de sangre, sera que habra camada de mi hermosa Samoyedo?
El hecho de que siga sangrando después de la monta no tiene nada que ver, puede estar preñada. El sangrado durante el celo de las perras no tiene nada que ver con el de la menstruación en las mujeres.
hola tengo una perrita pincher de meses y medio y nose si puede estar en celo tenemos un perro y este esta todo el rato queriendola montar aunque su vulva sigue igual y no hay sangrado ni inchason
Algunos perros cogen el “habito” de querer montar a otros perros/as aunque éstos no tengan síntomas de celo.
Hola buenas noches tengo una perrita golden retriever tiene ya 8 días desde su primer sangrado y aun no deja que el perro la monte
Espera un poco más, es pronto.
Tengo una perrita Coker esta en celo pero no se deja tocar del perro , el perro la huele incluso la lame pero ni ella se deja ni el perro lo intenta a que se debera .
Una posible explicación es que esté en proestro, que sea demasiado pronto. Con una citología lo sabría de forma más segura.
hola, yo tengo una schnauzer mini misteriosamente se saltea celo y solo tiene 1 en el ano,no se deja montar por otro schnauzer, por que razón puede ser?
Imposible saberlo desde aquí. 🙁
Hola,
Tengo una doberman de casi 10 meses, una semana antes d los 9 meses le vino el primer celo, ya le paso el celo.
Me preocupa q bajo mucho de peso (no la he llevado a pesar, pero se nota mas pequena y se le salen los collares facilmente), ea normal eso después del celo?
Gracias
Algunas perras se ven muy desmejoradas después del celo, pero si además observas que está más decaida de lo normal, mi consejo es que la lleves a un veterinario.
Hola, recogí de la calle una perrita que debe tener alrededor de 7 años, tuvo sus bebés hace tres meses. Me gustaría esterilizarla, quisiera saber al cuánto tiempo de haber tenido a sus crías se podría operar y si por la edad hay riesgo en la cirugía. Saludos.
Sus bebes ya están destetados, asi que puedes esterilizarla cuando quieras porque estará en Anestro.
La cirugía debe acompañarse de una prequirúrgico para asegurarnos una anestesia segura.
Mi perrita de unos 8 quilos parió hace unos 5 meses (una camada de 4 cachorros) y ahora el chihuahua que se la monto, se la ha vuelto a montar, creo que la perrita no está en celo, es posible que se haya vuelto a preñar?.
Ah y el macho esta mucho por la hembra
Podría ser….puede que ya esté otra vez ciclando y si el macho la quiso montar es muy probable.
hola buenas mi perra tiene 3 años y desde lo 5 mese siempre le abajo la regla bien pero este verano le tokaba para mediados de agosto y estamos en mediados de septiembre y aun no le a bajado es la primera vez k le pasa esto siempre a sido un reloj y te puedo asegurar k no esta embarazado k puede ser? estoy un poko asustada es normal k le pase esto?
Hola.
Los celos en las perras deben se regulares. Los primeros años puede que no lo estén pero en el caso de tu perra ya deberían.
Puede ser, que a veces nos pasa…que los dueños no se percaten del celo porque hay perras “muy limpias” y se lamen mucho la zona.
Para asegurarnos de que está bien es importante realizar una citología y una ecografía para descartar entre otras cosas quístes en los ovarios.
Buenas noches, mi nombre es Cristina y tengo a cachorro de América dtanfford de 5 meses y una semanita
Mi pregunta es cuando es la mejor fecha para castrarla.?
Muchas gracias
Nosotros recomendamos hacerlo antes del primer celo, por tanto con 5 meses es un buen momento.
Hola, tengo una maltés que está en su primer celo y por un descuido fue montada por mi perro (Chihuahua cruzado con algo) y hoy es su 10 día de celo pero ahora el perro está todo el tiempo pegado a ella y no deja que nadie se le acerque ni que ella se aleje de él, y esto no lo había hecho hasta ahora, eso es normal? Que debería hacer?.
Espero que responda mi pregunta, gracias.
Deberías confirmar o descartar la posible gestación….
HolA tengo un americano stanford hembra de dos años y el día seis de este mes se quedo enganchada con un macho estuvieron diez min y mi perra oy día 14 sigue dejándose montar eso quiere decir que no esta embarazada?
Puede quedar preñada y seguir en celo. No existe correlación con la parada en la mestruación de las mujeres cuando están embarazadas. Son cosas distintas.
Hola! si mi perra está en celo no puede estar embarazada, verdad?
Si está en celo no.
Amigo mi perra apenas tiene mi primer celo es posible que quede embarazada (no quiero aun) espero llegue a su tercer celo para q no le pase nada
Estoy preocupado tiene 8 meses y es pitbull
tengo una perra pitbull XL de 10 meses y esta en su primer celo y la quiero cruzar, quiero saber si no ay problema o tendrá una complicación al hacerlo gracias
Yo esperaría al próximo celo, si queda preñada se le van a juntar las necesidades de gestación con las de la fase de crecimiento, lo que impide su completo desarrollo, se puede quedar más pequeña de lo normal.
Hola Doctora.. tengo una Yorkshire, El perro la monto durante 4 días.. y ahora sangra y tiene su vulva muy hinchada? Estará embarazada?
Pues todo depende de cuanto tiempo ha pasado desde la monta y “ahora” puede que siga en celo o puede hasta tener una metritis. Imposible contestarte.
la perra no ha sangrado y tampoco se le ha inchado la vulva,ya casi entra a la etapa de celo porque el parto lo tuvo en marzo.. pero mi perro hoy la hagarro y quedaron botonados…mi pregunta es si puede quedar embarazada…
no quiero que quede embarazada…
Pues habría que saber si verdaderamente está en celo o no a pesar de que a ti no te lo parezca. Con una citología vaginal se sabe seguro.
Buenas noches
Soy nueva en esto mi perra esta en el día 15 ya dejo de sangrar ya ahora viene la fase que se deja montar cuantos días dura esta fase
Muchas gracias
Depende de cada perra, pero de media entre 7 y 10 días.
Hola tengo una hembra y un macho de chihuahua la hembra esta en celo y ayer por la noche se quedaron abotonados sobre las 10 de la noche estuvieron así 4 horas es decir hasta las 2 de la madrugada ya pensaba que no se iban a soltar creo que no es normal que estuvieran durante 4 horas pegados el machito por más que tiraba e intentaba separarse no lo conseguía,lo más raro es que el ya a echo montas con otras perras y nunca había pasado esto,mis dudas son porque estuvieron durante 4 horas sin poder separarse?, si el problema puede ser de la perrita,? Y si habrá quedado embarazada?yo no quería que la pillara ya que ella tan solo pesa 1,300kg y aunque el macho es de su mismo tamaño y peso mi veterinario me recomendo que no la dejase y en un descuido tonto la pillo
No tienes por que preocuparte, es una situación natural de la monta lo que describes, puede quedar preñada perfectamente. Respecto de si conviene que quede o no, no se decirte porque no conozco las circunstancias. Saludos.
Buenas tardes,tengo una perra pastor aleman de 5 años y queria que tuviera cachorros…. la perra comenso a sangrar ,el dia 11 la lleve donde el perro y no lo acepto,ni el dia 12 , el 13 y aun sigue sangrando…. es normal que pasado el dia 15 despues que empezo a sangrar aun no acepte el perro?
Algunas perras no aceptan al macho cuando son muy dominantes y además no lo conocen. Que no acepte no quiere decir necesariamente que no esté en el momento adecuado del celo.
Hola mi perra puldel. En Domingo 28 de agosto comenso a sangra. Y a los 5 dia la lleve.. Para un perro de la misma raza…pero no se deja…perro ella esta sin amino..y triste…..me puede a consejar
El celo no es una enfermedad, si no está bien deberías llevarla al veterinario yo desde aquí no se que puede pasarle. Saludos.
hola, tengo una french poodle de 4 años y 4 meses ayer fue su primer dia de sangrado . En cada celo he tratado de cruzarla pero nunca deja la monta y en algunos casos muerde al macho , es normal que cuando no esta en celo trate ella de montar a algunas perras o ´perros o incluso las piernas de las personas?
por favor alguien tiene un consejo para poder lograr que quede embarazada ?
ayúdenme
En tu caso lo ideal sería determinar cuando se produce la ovulación midiendo la progesterona en sangre y llegado el momento hacer una inseminación artificial. Saludos.
yo tengo una perrita es mestiza, no quiero cachorros nunca pero me dicen que hay q dejarla tener perro, porque a no le da enfermedad o cáncer es cierto eso?
Que una perra tenga que tener cachorros es una creencia popular sin fundamento.
¿Necesitan las mujeres tener hijos?
Lo que si se sabe, a día de hoy, en base a estudios es que las perras castradas presentan un % muy bajo a padecer tumores de mama. Por otro lado, estas no presentan tumores a nivel reproducctivo ni piometras, una patología muy frecuente en la clínica diaria.
Buenas noche.mi perra es una american bully y hace dos meses tuvo su primer celo ,pero al terminar l celo la vulva quedo un poco inflamada , mi duda es si es normal que quede asi ?
Si, una vez pasada la pubertad es normal que la vulva sea un poco más grande, todo esto siempre y cuando no exista al mismo tiempo algún tipo de secreción vaginal, en ese caso es mejor que te la mire un veterinario. Saludos.
Hola, y antes q nada agradezco q se tomen el tiempo para responder dudas. La mía es la siguiente… Mi perrita esta en su primer celo, tiene 11 meses raza pequeña, ya pasó por la etapa del sangrado, tiene poco más de la semana en celo, pero tiene como tres días q no le veo ánimo, sólo quiere estar acostada y creo q ah perdido un poco apetito como su peso, le molesta el frío, me preocupa pues cambio mucho. Por otro lado está semana se queda más tiempo solita debido a q regrese a la escuela y ella estaba acostumbrada a estar más tiempo acompañada. Pero aún así era en extremo juguetona y ladraba mucho, ahora parece q hasta caminar o brincar la cansa. Esto es normal? Gracias nuevamente y saludos, espero su pronta respuesta.
No es normal, el celo no es síntoma de enfermedad.
Hola tengo una bull terrier de 8 meses. Esta en su primer celo y lleva 20 dias sangrando. Es normal? De animo esta bien jugetona y come normal. Mi perro se la quiere montar y ella no se deja, le pega.
Pero me preocupa lo del sangrado. Es normal?
Buenos días, hay perras que pueden sangrar más días que otras. Para asegurarnos habría que realizar una citología y ver en que momento de reproducción se encuentra y descartar cualquier patología asociada.
Hola, me ha encantado el artículo, muy bien explicado 🙂
Tengo una duda: mi perra es un pastor australiano y tiene 10 meses. Me dijeron que el celo le entraría entre los 9 y 11 meses por lo que cada día le reviso sus genitales y no noto ni hinchazón ni sangre, y ella se lame lo normal. El caso es que desde que se ha hecho grande y no parece un cachorro, muchos perros la intentan montar. Es desesperante porque se acercan fuerte le huelen y acto seguido se suben y ella pone cara de miedo y se sienta muy asustada. No sé si es un comportamiento normal en machos no castrados o es que está cerca del celo, pero son bastantes y yo le miro a ella y lo veo todo igual que siempre. Si puedes darme algún consejo… Gracias
Un saludo
Buenos días, muchas gracias por tu comentario.
Puede ser que este en celo pero no hay signos muy visibles (vulva hinchada, sangrado). Al ser el primero, en ocasiones pasa desapercibido. Por otro lado, puede que no sea el celo y sea una vaginitis. Una patología más frecuente en hembras jóvenes.
Con una citología vaginal puedes tener más información.
Hola Dra.
Tengo una perrita American Bully Blue de un año, hace cuatro meses entro en celo pero NO tuvo sangrado solo se le incho mucho la vulva. Ahora le volvio a pasar exactamente lo mismo, ya tiene una semana con la vulva muuy inchada pero no sangra…mi pregunta es si la puedo cruzar asi…gracias
Buenos días. Puede que sea una perrita que se limpie mucho y no veas la sangre…o que tenga un sangrado mínimo.
En el veterinario, una citología llega para saber si está en celo y poderla cruzar.
Hola, la felicito por su blog que está muy bueno y sobre todo le agradezco enormemente por darse el tiempo en contestar todas las dudas que uno tiene. Yo tengo una perrita de 8 meses, es una pastora caucásica y hace 1 semana que empezó en su etapa de celo, mi duda es, es normal que sangre harto? No es que se desangre, pero si deja gotas bien grandes y bastantes. Yo, la verdad es que es mi primera vez en todo esto, por lo cual voy informándome de acuerdo a su edad. Hasta qué día deja de sangrar? Muchísimas gracias por su tiempo, que tenga un buen fin de semana largo. Saludos!!
Muchas gracias por tus comentarios positivos sobre nuestro blog y valorar nuestro trabajo.
Nos da animos para seguir escribiendo.
En cuanto al celo de las hembras las hay que sangran mucho y otras poco, algunas incluso el dueño piensa que no ha tenido el celo. Es una característica individual de cada hembra.
Lo mismo sucede con el tiempo de sangrado, la media son 9 días pero hay hembras que apenas sangran 3 días y otras 21.
En cualquier caso, solo te aconsejo que anotes cuando empieza con el sangrado y el celo para poder llevar un control sobre su estado reproductivo.
Hola tengo una perrita schnauzer ella está en celo y lleva 18 días quiero esterilizarla pero no se cuando es el momento indicado para esterilizarla después de que se le pase el celo
Si unos meses tras el celo es más recomendable.
Buenas tardes. Tengo dos basset hounds, ella anterior celo en un descuido quedo preñada de un pitbull, tuvo sus cachorros. Ahora volvió a su celo,el macho estuvo desesperado por montarla,pero por problemas tamaños pesos cuesta. Entonces decidí realizar servicio de inseminación. Le realice el análisis de sangre a ella y dio que debía realizarle la.inseminacion entre el día viernes y domingo… Realice el viernes a la noche el servicio. De ins. Y el domingo repetimos… Lograron hacer evacuar al macho el cual tuvo una gran cantidad( se que ela cantidad no es efectividad) el tiene 1 año y dos meses.. Estuvo apto? Hay posibilidades de embarazo?
Si has realizado progesterona, las probabilidades aumentan. Sin embargo, la medicina a veces no es exacta. Realiza una ecografía a los 21 días para asegurarte! Suerte!
Holaa, tengo una perrita pastor aleman y al parecer esta entrando en su primer celo mi consulta, es normal que se queje, me preocupa que tenga otra cosa, ayudenme porfavor
Hola. Con el celo no tienen dolor ni molestias.
Hola tengo una perrita poodle toy y de van a cumplir 10 meses que no le llega el celo, es normal??
Puede ser normal…o puede ser que haya tenido un celo “silente” que pasa desapercibido para los dueños.
Hola! Buenos días, tengo una pregunta… mi perra tiene 16 años French Poodle y entró en celo hace cinco semanas, nunca se cruzó y no está esterilizada…. los veterinarios a los que he ido me dicen que el periodo de celo es normal que incluso puede llegar hasta la sexta semana…. Están en lo correcto? que me recomienda??
Gracias
Empieza a ser demasiado tiempo, en cualquier caso con una citología pueden descartarse otros problemas.
Hola! Tengo una caniche de 1 año y cada dos meses entra en celo! Es normal? ??
No, no es para nada normal.
Hola, buenas tardes tengo una duda, mi perra acaba de cumplir 9 años , es una pitbull y está en celo es su tercera camada la monta se dio el día 13 y 14 ya tiene varios días con un sangrado Maron como si es lo último de la mestruacion, pero me preocupa es normal eso porque en las anteriores pasaba la misma pero no era tan abundante agradecería si orientación
Si lleva más de 20 días sangrando es muy probable que tenga una infección uterina. Eso solo puede saberse haciendo una citilogía y en su caso una ecografía. Saludos.
Hola tengo una perrita de raza pincher ella tiene 9 meses y el 17 de julio entró en celo. Desde el día de ayer ya no está manchando con sangre eso significa que ya no está en celo?
Gracias
Está en celo pero en la etapa en la que no manchan y suelen aceptar al macho.
tengo una cachorra pastor aleman de trabajo de de 9 meses creo que es hoy el 1 dia de sangrado.
tengo tambien un macho de 16 meses.
en que momento me aconsejas separarlos y por cuanto tiempo.
Pues yo los separaría ya mismo y durante 3 semanas.
Hola!! Tengo una chihuahua de 7 años que está a punto de empezar con el celo (Lo sé porque los machos la huelen mucho y se muestran más juguetones con ella de lo normal). El problema es que los últimos dos días ha empezado a caminar con el culito hacia un lado, de modo que anda con la parte posterior torcida hacia la derecha. ¿Tiene algo que ver con el celo?
No, no tiene por que andar distinto por estar en celo. Podría tener alguna glándula anal inflamada o bien tener dolor por algún problema en cadera.
Buenas! Mi pregunta es la siguiente tengo una american y está en en su segundo celo y tiene ya casi cuatro semanas de sangrado y no acepta ningún perro de su misma raza sólo quiere a los perros que llegan al portón que puedo hacer .
Tienes que hacer que coja familiaridad con el perro que quieras criar, que se conozcan antes. Por otro lado 4 semanas es mucho tiempo es posible que el celo no sea normal.
Un saludo. Le comento que tengo una perrita Cocker Spaniel de 12 años. Acabamos de adquirir un cachorro macho de 9 meses aproximadamente. Ahora, mi perrita anciana entró en celo y el macho quiere aparearse con ella que también accede y lo provoca. A ésta edad de 12 años es aconsejable que tengan crías? O es muy riesgoso para la hembra?. Qué me aconseja hacer? Porque es complicado vigilarlos todo el día para que no monten… Agradecimientos de antemano por su respuesta. 🙂
12 años es una edad arriesgada para que una perra quede preñada porque puede tener complicaciones en el parto.
Hola Cris tengo una perrita pug entro en su segundo celo y nos aconsejaron ponerle a un macho para que la cruzara. Ya se quedaron pegados 3 veces pero las 3 veces mi perrita al despegarse del perro deja caer un liquido transparente por la vulva sera posible que rechase el semen del perro?
No, es normal que pierdan algo de contenido seminal después de la monta.
Tengo una perra labrador, en el día 11 la lleve para cruzar y se quedo con el macho hasta el día 13, estaría en sus días mas fértiles?
Es suficiente el tiempo? Tendría que volverla a llevar donde el macho? Oh esa cantidad de días es perfecta para una camada. En su primer embarazo tuvo 10 perros. Tendrá menos ahora?
Si el macho no ofrece problemas de disponibilidad, cuantas más montas más probabilidades. Respecto del momento, no puedo decirte sin al menos una citología, me limito a lo que ya explico en el artículo.
Hola yo tengo una perrita bull terrier ingles y hace un día fue su ultima monta y quisiera saber si la puedo bañar ya o le afectaría para que si quede preñada
Puedes bañarla sin problema.
Mi perrita entro en celo tiene 9 meses es un frenchi francés.la noto muy hinchada y decaida.es normal del celo?
No, por estar en celo no tienen por qué sentirse enferma.
hola una consulta tengo una pastor belga su primer celo fueron los primeros dias de diciembre, quedo embarazada y los cachorritos nacieron los primeros dias de febrero, ya han pasado 6 meses y todavia no entra en su segundo celo, me gustaria saber porque no ha pasado nada hasta el dia de hoy, gracias
Los celos no tienen una periodicidad matemática. Es pronto para pensar que pasa algo.
Hola, Cris. Yo tengo una consulta sobre mi perrita, es una mestiza de 8 meses, y entro en su celo hace cuatros dias. Los dos primeros dias estuvo bien, pero desde anoche le duele al orinar y al hacer popo. La noto abatida y no quiere caminar cuando la sacamos para su paseo. Es normal?
No, no es normal. Una perra en celo no tiene por que tener síntomas de estar enferma.
Hola, tengo una perra raza caniche mezcla con bichón, tiene unos 13 años, aunque no sabría muy bien si quizás tenga un año mas, porque la recogimos de la calle hacen unos 11 años, venia preñada de 5 cachorros, después de que los pariera no hemos dejado que se vuelva a preñar. Los celos eran normales y de hecho casi no manchaba y en este celo que creíamos que ya se le estaba quitando y vimos que mancha bastante sangre, me he asustado mucho por que nunca la he visto con sangre, lo que creo que es bastante, la verdad es que como nunca antes he tenido hembra, no se si es normal. Mi pregunta es, cuantos días seguirá sangrando? Y tiene algo que ver que sea diabética desde hacen unos 8 meses? Gracias
No tiene nada que ver con la diabetes. Para saber si el celo es normal o si se trata de una metritis habría que explorar a la perra y hacer una citología.
Hola, tengo una perra (Bulldog Francés) y está castrada porque el veterinario nos lo recomendó al sufrir de embarazos psicológicos. El problema es que, unos 8 meses después de la operación, empezó a manchar pero muy poco y paró rápido. Poco a poco se han ido haciendo más intensos los sangrados y, si antes de la operación estaba en celo cada 5-6 meses, ahora cada 2-3. Vuelve a tener embarazos psicológicos y no se muy bien qué hacer.
Gracias.
Lo que cuentas es extraño, no debería mostrar actividad hormonal. Te aconsejo que te pongas en contacto con la persona que la operó.
Hola, tengo una ovejero alemán. Mi perra nose cuando empezó a sangrar a penas la vi averigüe porque no quiero que en este celo tenga crias y me dieron para que le diera anticonceptivas en comprimidos. La cuestión es que me dijeron que no la iban a montar, la montaron y quedo pegada. Hace,4dias que tomaba las pastillas. La pregunta es si queda o no preñada.
No está recomendado empezar a administrar anticonceptivos una vez iniciado el celo. Podría ser que quedara preñada y aún peor que sufriera aborto e infección uterina.
Hola tengo una cocker spaniel ingles tiene 1 año y 5 meses y es su primer celo. Ya lleva 13 dias sangrando pero el sangrado es poco y asi va los 13 dias. Su vulva se le hincho un poco pero no mucho.
Ahora me parece raro que a esa edad sea su primer celo. Normalmente a esa edad seria el segundo, por eso le conseguí un compañero el la huele, la lame pero ella lo rechaza y nada mas.
Puede que todavía no esté lista y puede que simplemente rechace al macho, ocurre en perras muy dominantes y sobre todo si son perros que no se conocen.
hola q tal una preguntita q soy ignorante en el tema como se cuando mi perra esta en celos ella se enfermo el 23 d junio y hasta la fecha d hoy vota ya poquitas gotas d sangre ayudenme es una sharpei china gracias
Si por enfermó te refieres a que entró en proestro, es probable que esté en pleno celo, lee el artículo porque está explicado.
buenas tengo una poodle de dos años pero nunca se exactamente en que momento debo pònerle al macho en su segundo celo le puse al macho se pego dos veces con el pero no quedo preñada ahora esta en su tercer celo y le puse al macho cuando tendria como una semana la monto los dias 24-25-26 de junio 4 veces todavia estaba sangrando es posible que esta vez si alla quedado preñada.
Hola, tengo una perrita de 14 meses, una Golden Retriever. Aún no ha tenido su primer celo. Sé que es posible que lo tengo incluso hasta los 2 años, aún que es cierto que dejó de crecer hace meses. El caso es que tiene las mamas un poco hinchadas y duras. No le duelen. No sé si puede ser un síntoma de que le esté viniendo el celo o no. También le está cambiando un poco el carácter, antes era demasiado sumisa y ahora marca a los perros/as que le ladran o gruñen o incluso se les lanza aún que no llega a morder, y nunca lo había hecho. No sé si todo esto puede ser del calor tan horrible que hace o porque el celo está cerca.
Las mamas suelen hincharse después de pasado el celo no antes. No sabría decirte.
Hola buenos días quería comentar un poco mi caso por que la verdad que estoy bastante desesperada… Tengo una perra chihuahua cumplida ya los 6 meses el día 20 en casa somos 5 miembros mi marido, mis dos hijos , mi suegra y yo la perra siempre ha dormido con mi marido y con migo en la cama siempre jugaba con nosotros cuando veía a mi marido subido en el sofá ella lo buscaba para que la subiera y jugara con ella y le diera mimos.. Pues bien desde hace mas o menos ya casi dos semanas la perra esta muy reacia hacia mi marido ahora cada vez que lo ve al igual le ladra o se esconde o no se arrima a el en cambio al resto de la familia es todo lo contrariojuega te busca etc, quiero dejar muy claro que no se le ha regañado en ningún momento a la perrita ni se la ha podido hacer ningún tipo de maltrato si no todo lo contrario la perra esta mas mimada de lo que podría pedir un animalito… Entonces un amigo nos ha dicho que puede ser que sea por que esta con el celo y que tenga celos ya que esta en la fase pero mi pregunta es por que la perrita tiene ese comportamiento solo con mi marido y con el resto de la familia no?… No se que hacer por que me duele mucho ver esta situación ya que la perrita era inseparable con mi marido y ahora no quiere estar junto a el… Por favor os agradecería que me ayudarías un saludo y gracias
Tu caso es dificl, es un tema de etología y por lo tanto se necesitarían una historia más amplia. Lo que te puedo decir es que porque esté en celo, no tiene “celos”.
Una consulta : Mi perra de raza Américan Bully, esta en su 4 día de sangrado, sin embargo, ya acepta al macho y le aparta la cola, habrá pasado a la Etapa de Estro?
Podría ser, en algunos casos el proestro puede ser más corto de lo normal y haber entrado ya en celo. En otras ocasiones la razón es que el propietario se equivoca respecto del día que empezó a sangrar.
Hola mi perra es una pomerania y comenso a sangra el domingo 19 y ya se le quito el sangrado yo quiero saber a los cuantos día le puerto poner un perro
Para saber el periodo fértil de tu Pomerania debes hacer citologías vaginales y análisis de progesterona.
Buenas tardes soy mary tengo una duda tengo dos perritos pincher, ellos son hermanos el perrito la ha montado ya en dos celos y ella no queda embarazada queria saber sera que eso pasa por que son hermanos y ademas ella en el primer celo le pusieron una inyeccion para no kedar ya los dos siguientes fue que la cojio el hermano y no quedo pero sera que si la hago coger de otro perro k no sea familia quedara o sera que ella es estéril
Por ser hermano no debería haber problema para quedar preñada, otra cosa es que sea conveniente hacerlo. Habría que controlarle un celo para saber si es normal. En cualquier caso puedes empezar por probar con otro macho (a lo mejor el estéril es él y no ella.)
Hola buenas tardes tengo una duda tengo una peeita pug de 4 años y hace exactamente 60 días fue montada por mi perro pug pero en todo este tiempo no se le vio signo de embarazo ya que mi perro tenia 11 meses y no creí que pudiera enbarazarla pero hoy en la mañana mire que empezó a sangrar sera que si esta preñada aunke no tenga la pansa muy grande o ya estará entrando otra ves en celo ? Muchas gracias
No es un patrón normal. Te aconsejo que la lleves a un veterinario por que podría ser un celo partido, pero también una infección uterina.
Hola cristina! Tengo una perra de raza pitbull y ya tiene 2 años y en este momento está entrando en la etapa del sangrado, la cosa es q es el 3 sangrado en estos 2 años, sera que si puedo ponerla con un perro o ya es tarde para dejar q la monten ?
Si quieres criar con ella no vemo motivo para que no lo intentes.
Hola, tengo una cachorrita de 6 meses y puede que ya le vaya a llegar su primer celo, mi perro macho le ha intentado montar, pasaría algo si la monta si aún no tuvo su primer celo o lo vaya a tener?
No me extrañaría que ya esté en celo y por eso ha sido posible la monta, otra posibilidad es que esté en proestro y sea una perra sumisa y por eso se ha dejado montar. No pasa nada siempre y cuando no te importe tener cachorros. 🙂
Hola , tengo una perrita de 4 años de edad y tiene como una semana sangrando , pero tiene dos dias sin comer y orina demaciado amarillo , es normal? O es algo mas preocupante?
No es normal, por estar en celo no debería perder el apetito, te aconsejo que la lleves a un veterinario.
Hola cristina, tengo una perrita french poodle de 10 años, normalmente tiene su celo cada 6 meses, pero hace 2 meses lo tuvo y le volvió a llegar, esto es normal?
Con esa edad los celos empiezan a no ser tan regulares como solían, en principio yo no me preocuparía.
buenas.tardes disculpe mi perrita es schnauzer tiene 8 meses hace 3 días empezó a sangrar y no creo que sea celo por que su vulvita sigue pequeña normal pero el sangrado es mucho…que. es lo que tiene por favor
Habría que hacerle una citología para confirmar si es celo u otra cosa, en cualquier caso puedes probar por tu cuenta a ver si atrae a los machos.
Hola Cristina
Tengo Una Pincher De 7 Meses Y Aun No A Tenido Su Primer Celo
Qee Pasa Hay..??
Ten paciencia, lo más probable es que no pase nada y le llegará.
buenas noches disculpe esque mi perrita de 7 meses entro en su primer celo y por error escapo y un perro la monto , duraron como 30 min abotonados como puedo saber si esta embarazada o que debo hacer
Puedes hacer una ecografía de gestación a partir del día 21 o ir al veterinario para administrar un protocolo abortivo.
Hola buenas tardes cristina. Te comento tengo una perra a la que lleve a cruzar. La perra se dejaba montar de echo el perro lo estuvo intentando 4 horas pero no se abotonaron. Hay posibilidad alguna de que haya quedado preñada? ?Muchas gracias
Si el perro consiguió eyacular durante la monta puede quedar preñada aunque no quedaran enganchados, si te refieres a eso.
hola qtal, tengo una perra que esta premiada y ya van mas de 60 días, y es tiempo para que de a luz pero, la parte(vagina) de mi perra se le hicho como una bola eso es normal, gracias por su respeusta.
60 días desde la monta o 60 días desde la ovulación? es distinto….
No se muy bien a que te refieres con la descripción pero no es normal.
Hola! Tengo una era bulldog francés de 2 años, tuvo su celo en marzo, hoy en la plaza quedo abotonada con un perro, es posible que quede preñada o no debo preocuparme?
Si le dejó que el macho la montara….es posible que siguiera en celo, por lo tanto…si debes preocuparte, por lo menos ir al veterinario para descartar.
Hola, mi perra tiene seis meses de raza podenca, suele tener la regla 3 veces al año yo pienso que por que vive con otro macho, ahora lleva más de 31 días sangrando , comer y bebe lo hace como siempre
Son bastantes días….llevala al veterinario para que realice citologías y lo que el vea conveniente despues de la exploración.
Hola buenas tengo una perrita de casi tres años es mezcla de stanford con pitbull y hoy la van a montar, como puedo saber si queda embarazada o cuando la llevo al veterinario.
Desde la fecha de monta es más dificil saber la edad de gestación. Normalmente se hace con la progesterona y la LH. De todas formas, en 21 -30 días puedes saber si está o no preñada con una ecografía.
Buenas tardes , tengo una perrita frech de 3 años , cuando esta en celo llega un momento en el me imagino por la excitación se arranca los pelos del rabo y parte del lomo , donde se alcanza a agarrar, llora y tiembla que me asusta incluso cuando jadea su aliento es muy caliente y su cuerpo igual , no se que hacer , estamos por esterilizarla , pero mientras que hago para ayudarla no quiero que le vaya a pasar algo , por favor ayuda urgente ,mil gracias
Para conocer el diagnóstico deberíamos realizar pruebas en la piel y en el pelo. Algunas patologías de dermatología (como ácaros) aparecen durante el estro debido al estrés, pero como te digo deben realizarse pruebas al respecto.
Hola! Mi perrita de aproximadamente un año tiene sangrados de dos semanas de duracion , cada dos meses. Me han dicho que la lleve al veterinario a hacerle una ecografía. La cuestión es que no tengo la plata para pagarla. Si la castro se solucionara? Tengo entendido que podría ser de causa hormonal. Mi otra pregunta es, se puede castrar un animal que esta en celo o hay que esperar a que lo termine?
Pienso que castrándola tienes amplias posibilidades de solucionar el problema, puede castrarse estando en celo aunque es una cirugía un poco más sangrante que cuando no están en celo. Si se puede esperar mejor hacerlo, pero si no queda otro remedio nosotros la practicamos.
Buenas noches una pregunta lo que pasa es que tengo una perrita Jack rusell y tiene 7 meses tuvo su primer celo y le duro más o menos 10 días ya hace 10 día no sangra ni nada pero sigue con su tetas inflamadas y rosadas quería saber si es algo grave o que debo hacer
Gracias
Debes llevarla al veterinario. Despues del estro, debido a la actuación de las hormonas pueden producirse casos de hiperplasia de mama, embarazo psicológico y/o otras patologías.
Hola cristina… Porfa ayudame. Mivperrita tiene 11 meses y ya tuvo su primer sangrado. Ya van 15 dias y la han montado 3 perritos.lo que me preocupa es que tiene las pupilas demasiado dilatadas y asumo que por que la lastimaron cojea al caminar. Es normal eso de las pupilas? Y que puedo hacer para ayudarla… Me duele verla asi
No encuentro relación en nada de lo que cuentas con las pupilas dilatadas, lo siento no puedo ayudarte sin ver el animal.
Hola buenas tardes!!
Tengo una perrita buldog francés y me parece extraño que se deje montar sin estar en celo…ya tiene 5 años!!
Podría quedar preñada si tuviera web realidad tiene un celo en cubierta que le llaman s, celo sin sangrado!!
Gracias
Con una citología es fácil saber si está en celo o no, no te fíes de que no hayas visto sangrado, particularmente si observas que atrae a los machos.
Buenas,mi perra tiene 6 meses de raza cooker spaniel creo le vino su periodo pero sangra demasiado y esta muy triste y no se levanta ni come y tengo un perro pitbull nose si la agarro o lastimo o seria una depresion?
Es complicado contestar a eso sin ver a tu perra. El celo no debería incidir en su estado de ánimo, debe haber algo más.
Perdone tengo una Perra Pastor alemán que estuvo montando por tres días pero hoy la.monto un perro que no es de su raza será que pudo quedar premiada del perro que no es de su raza grasias
Si, perfectamente…
Tengo 1 chihuahua de 1 año se lamontaron por error otro chihuahua yo no sabia q tenia el celo y ace cm 15 o 20 dias la volvio a pillar puede estar enbarazada de l primera o de la ultim o las dos?q podria pasar?
Puede pasar que esté preñada o que no lo esté. Llevala al veterinario para realizar un diagnóstico de gestación.
Buen día!! Doctora mi perra comenzó su celo el día jueves de la semana pasada, han pasado casi 10 días y hoy se dejó aparear del macho y se engancharon más de 4 veces , hay altas posibilidades de que haya quedado preñada o aún tengo que esperar que pasen mas días de celo me dicen que la perra se pone fértil de los 12 a los 17 días de celo y sólo lleva 10 días, gracias doctora ..
El periodo fértil en la perra solo se puede saber cuando analizamos la progesterona y sabemos cuando a ocurrido el pico de LH.
Si tienes oportunidad y la perra se deja montar, los dejaría ya que aumentas las probabilidades de preñez.
Buenas tengo una pitbull tiene su primer celo ya lleva un mes sangra y tiene su parte hinchada quiero saber si es normal o no que se pase del mes ya que es su primer celo a
El proestro normal en una perra son 9 días, pero hay perras con proestros más largos. Lo ideal es hacer una citología por si hubiera algun problema.
Hola, tengo una perra labrador de casi tres años está sangrando pero su vulva no se hincha siempre pasa lo mismo, sangra pero no se hincha, además nunca acepta que los perros la monten, que significa esta situación?
Puede que la perra no tenga un proestro normal, y por tanto un estro anormal tambien. Te recomiendo que lleves a tu Labradora a realizar una citología vaginal.
Buenas tardes tengo una perra zhitsu empezó a manchar el día 11 y 10 días después puse el perro para la monta pero la perra le tira no deja que se le acerque q puede ser ?? El perro lo tengo q traer a mi casa o llevo a la perra a su casa ??
Si no se deja montar es que igual no está en celo. Aunque pare de sangrar habría que realizar una citología vaginal para asegurarnos que está en estro (periodo en el que ovulan y permiten la monta). Para mejor, incluso realizar una progesterona y así saber el periodo fertil de la perra.
Normalmente son las hembras las que van a casa del macho. Pero todo depende de los perros.
Mi perra chihuahua tiene 10 meses y esta en celo sera conveniente dejarla preñarse para ella no quiero arriesgar su vida.
Si deseas tener cachorros es mejor que esperes al siguiente celo. Si no deseas criar con ella, mi consejo es que la esterilices, además de planificación familiar, evitarás que desarrole problemas ováricos y cancer de mama en el futuro. Tienes que tener especial cuidado de que no la cubra un perro de otra raza más grande que ella. Saludos.
Hola buenas tardes. Saludos desde Mexico
Tengo una chihuahua que apenas hace tres dias note que su vulva esta hinchada con muy poco flujo pero ella se lame mucho y la verdad no se si ya dejo de sangrar. Le conseguimos un novio que muestra poco interes en ella ya la olio y lamio su vulva pero ella no deja de dar vueltas y sentarse. Soy nueva en esto, mi chihuahua tiene 2 años antes ya la habia notado asi pero no le puse tanta atencion. Mi pregunta es ¿Puede que me haya equivocado en el periodo de celo y consegui a destiempo al cachorro o solo no esta en celo?
En algunas perras no es fácil ver el sangrado porque se lamen continuamente. Podría ser que estuviera empezando el proestro y que por eso de memento no acepte el macho. Tienes la opción de que un veterinario te haga el seguimiento del celo, mediante citologías y pruebas de progesterona puede determinarse el momento de la ovulación. La otra opción es seguir haciendo pruebas con el macho hasta que se deje montar, pero algunas perras no se dejan montar y es necesario inseminarlas.
Muchas gracias ha sido de mucho ayuda
Hola thay es una bóxer de casi siete meses lleva dos días,k esta orinando todo el rato,es mucha cantidad y transparente,me han dicho k puede ser precelo,k me puedes decir , gracias
Puede ser proestro….pero pueden ser otras muchas cosas. Habría que explorar a la perra, realizar una citología y una analítica de orina al menos…
Buenas noches amigos! Tengo un inconveniente y agradeceria mucho su ayuda ya que estoy muy preocupado. Tengo una boxer de 9 años que aproximadamente hace mes y medio inicio su celo (segun yo fue eso); en la tercer semana no dejaba de sangrar y aparecieron un par de coagulos, ace unos 10 dias dejo de sangrar, pero hoy nuevamente está sangrando y en mayores cantidades y veo mas espesa su sangre? (Resumen de sangrado: sangro aproximadamente 3 semanas, dos semanas sin sangrado y ahora vuele a sangrar en mayor cantidad ) Que opinion podrian brindarme al respecto? Es esto normal? Desde ya agradezco su apoyo y comentarios.
Es muy probable que tu perra tenga una piómetra o infección uterina, seguramente notes que últimamente bebe más de lo normal y quizás que su apetito, aunque come, no es el de siempre. Tienes que llevarla a un veterinario por que es una enfermedad que acaba siendo grave.
Hola. Tengo un labrador hembra. Le vino celo el 2 de abril y le suele durar unos 21 dias aprox. Pero hoy 19 de mayo veo q se lame mucho y parece q lo tiene hinchado otravez perros se la quieren montar. Me parece muy
poco tiempo para q le vuelva el celo q puede pasar??
Si es jovencita puede ser un falso celo, pero si tiene más de dos años te aconsejo que le hagas una revisión porque podría ser un quiste ovárico, una piómetra o ambos.
Hola buenas mi perra a los 9 meses empezo con el celo y con tan mala suerte de que la cojió un perro y nose si estara preñada o no.. despues de la monta no dejo de sangrar durante 1semana o incluso mas siguio con el periodo mi duda es si tendria que dejar de sangrar para saber que esta preñada? Gracias
No, el celo sigue su curso y puede seguir sangrando unos días aunque quede preñada, no tiene nada que ver con la parada en la menstruación que sufren los humanos. Puede perfectamente quedar preñada, se sabe con una ecografía pasados 21 días del día de la monta, en caso de que esté preñada, si no quieres que tenga los cachorros puede ponérsele una inyección que le hace abortar sin contraindicaciones para ella.
Dra buenas tardes, por favor podría hablar un poco acerca de la inyección para hacer abortar a la perrita y como se llama. Gracias.
Existen varios tratamientos para producir el aborto o la no implantación del embrion. Depende de la perra y el estadio en el que se encuentre. Todos los fármacos son de uso veterinario y deben ser aplicados por el mismo.
Hola buenas Cristina mi letra tiene ahora 10 meses a tenido su primer celo y justamente a hecho un embrazo sicologico y an pasado ya un mes y las tetas de atras las sigue teniendo algo inchadas y la vulva también parece que aya perdido fuerza cuando la saco al campo que me recomiendas o se le irá solo
Lo normal es que le acabe pasando. Si no tienes interés en criar con ella te recomiendo que la castres. Saludos.
Buenas tardes,
A mi perrita le dura su celo alrededor de 21 días y la semana pasada el jueves, se cumplieron los 21, tiene 6 años y siempre ha sido así, ella es un schnauzer mini. Hace 2 días vomitó pero no se veía mal, ayer ya se comenzó a ver triste y tuvo diarrea, no ha querido comer pero sí toma agua, también ayer le noté que tiene un flujo amarillento y le salió una gotita de sangre, se está lamiendo mucho, no sé si sean reminicencias del celo u otra cosa (nunca le había pasado), hoy no ha vomitado pero pues es que no ha comido, sólo le di un puñadito de croquetas en la noche y sí se las comió pero hoy no ha querido nada, sólo agua. Me proucupa porque leí de la Piometra pero no sé… Por favor si me pueden ayudar, les agradezco mucho su atención. Saludos!
Es muy probable de que se trate de una piometra tal y como apuntas. Debes llevarla rápido a un veterinario por que es una condición grave.
Muchísimas gracias por su respuesta, ya la llevé y la van a tener que operar y primero Dios va a estar bien. Saludos!
Hola, buenos dias! Tengo un perro labrador de 7 años y recientemente he adoptado una perrita mestiza pequeña de 7 kilos. El día 2 empezó a sangrar, hasta ahora los dos estaban tranquilos pero hoy el perro no para de intentar montarla. Mi preguntar es si hay posibilidades de monta en perros con tanta diferencia de tamaño y cuanto tiempo le queda a la perrita de celo. Gracias
Corres riesgo de que quede preñada, todos tenemos el fin último perpetuarnos como especie…. te queda entre una semana y 15 días de martirio, mi consejo es que la castres.
La perra de mi hermana esta en celo y la traje a mi casa para que mi perro la monte y no se a dejado pero ella me dijo que encontró otro perro en la casa cuando llego de su trabajo y no sabe si la monto y cada ves que mi perro la quiere montar la perra se sienta y no lo deja que puede ser ella lleva como 5 días en celo me puedes ayudar no se por que ella hace eso
Puede ser que esté en proestro y todavía esté recpetiva, también puede ser que rechace al macho. No sabría decirte desde aquí.
Doctora, que tal, tengo una perra “dogo de burdeos” de 3 años , el año pasado
ha tenido cachorros pero le quedo uno dentro x lo q. se le realizo una cesaria,
en el celo siguiente a esto se le hincho la vulva pero sin sangrado.
Este año en abril paso lo mismo, se le hincha la vulva, el macho comienza a olerla
y lamerla la perra no corre su cola y el proceso fue sin sangrado, que puede estar
pasando?
gracias
La cesarea no debería ser problema para tener celos normales, habría que hacer alguna citología para ver si está verdaderamente en celo cuando hincha la vulva y quizás comprobar sus niveles de progesterona en sangre para saber si ha ovulado o no.
Hola, buenas tardes. Tengo una súper duda. A las perritas en fase de estro se les inflama las mamas?? Es que tengo una perrita que está pasando su primer celo y al pasar la fase de sangrado he notado que se le están inflamando las mamas. A que puede ser debido?? Gracias y un cordial saludo!!
Si, las perras producen progesterona después de la ovulación y se mantiene en niveles algos incluso aunque no haya gestación. Por esa razón le aumenta el tamaño de las mamas. Es lo que se conoce como gestación psicológica.
Tengo una perra de 8 meses de raza Whippet, todavía no ha tenido su primer celo, mi intención es castrarla, pero me recomiendan esperar un par de ellos. Mi pregunta es si está contraindicada la Cirujia tan joven
Todo lo contrario, nosotros recomendamos castrarlas antes del primer celo, cuanto antes la castres menos probabilidades tendrá de tener tumores mamarios cuando sea mayor.
Hola buenas! Tengo una perrita con 11 meses, le vino el celo cuando tenia 8 meses, se le inflamo la vulva y sangro, hasta ahi bien… Pasó 2 o 3 semanas y dejó de sangrar pero seguia teniendo inflamada la vulva hasta el dia se hoy, y hoy despues de casi 1 mes y medio de pasar el celo, he visto qe a empezado como a sangrar un poco pero no sangre roja intensa… Que puede ser? Ella come, juega y hace todo normal !!!
Las perras jóvenes pueden tener celos irregulares, en cualquier caso solo mediante una exploración y alguna citología puede llegar a determinarse lo que le pasa, siento no poder ser más específico. Saludos.
Hola tengo una pomerania ke ya está a punto de entrar en celo por mis cuentas de 6 meses ke se ke se puede retrasar lo ke no tengo muy claro es cuando es el mejor momento para ke la cubran se ke es cuando no sangre pero a los cuantos días o cono puedo darme cuenta?
La mayoría de perras serán fértiles entre el día 11 y el 16 desde que empiezan a sangrar, vuelve a leerte el artículo por que ahí lo explicamos.
buenas una consulta mi perrita buldog esta en celos es normal q sangre mucho y esta bien palida no quiere comer ya le echo montar y sigue igual
Que un perro no quiera comer no es normal. Y si un perro está palido (me imagino que te refieres a mucosa oral) no es normal. Llevala a un veterinario
Hola el día de ayer mi perrita se escapó y la encontramos pegada con un perro, mi papa los espanto y se despegaron, no salió sangre ni nada, mi pregunta es si pudo a haber quedado preñada. Gracias
Si estaba en celo si.
Mi perra es una boxér tiene 2 años entró en celo desd el 14 la lleve con un macho el día 24 la monto dos o tres veces y hasta el día d hoy sigue en celo como se si quedó preñada o no? O la vuelvo a llevar a monta?
Para saber si está gestante debes hacer una ecografía a los 21 días de la monta aproximadamente.
Si estavan pegados,es seguro ke esta preñada
Hola, tengo una perrita de 9 meses y he observado en estos últimos días que ha empezado a echar pequeñas gotitas de sangre, pero son muy pequeñas y echa muy poquitas. ¿Significa que ya tiene el celo?
Es muy probable, comprueba además si su vulva está aumentada de tamaño. Si tuviera dificultades para orinar también podría ser una cistitis. Saludos.
Hola, mi perra esta con su primer celo y empieza su segunda semana de sangrado, hace un par de dias que nos dimos cuenta que despues de hacer pis se sienta apoyando la vulva en el suelo.. no se sienta normal , es solo unos segundos . Hace pis da un par de pasos y la apoya, en casa la e visto un par de veces tambien aun no haciendo pis, pero no se si entra dentro de lo normal… o tendria que ir al veterinario. Yo pensaba que al estar inflamada la vulva igual se sentia incomoda.. pero ya no se que pensar.. un saludo y gracias!!
Sería conveniente hacerle un chequeo para descartar la existencia de alguna alteración en la zona, no es frecuente lo que cuentas. Saludos.
Buenas tardes! mi pera esta en celo y desde hace 3 dias esta receptiva. EL macho no para de subirse y hacer movimientos pero no quedan enganchados (que hayamos visto). Es normal? gracias!!!
En ocasiones los machos “no saben” hacer la monta por lo que pueden necesitar algo de ayuda, sobre todo si son muy jóvenes. Saludos.
Hola! Tengo una cachorrita de american standford de 6 meses. Desde hace 2 dias se hace pis como sin querer. Cuando esta tumbada, o mientras anda. Queria saber si puede ser porque la fuese a venir el primer celo? O alguna otra razon? Muchas gracias
Con esa edad no debería estar relacionado con nada grave, te aconsejo que la tengas en obsrvación, si va a más lo ideal sería hacerle una exploración completa para determinar la causa. Saludos.
Hola! Tengo una perra que ha sido esterilizada hace un mes ahora esta con un sangrado intenso rojo ( no parece tener pus) es sangre roja fuerte, pero abundante como para parecer un celo, este sangrado duro 3 días y fue a menos, que puede ser? Y que análisis puedo hacerle para descartar algo malo. Ella esta bien de animo y juega y come de manera normal! Pero estoy preocupada pues esterilizada no podría entrar en celo, y si no es celo podría ser grave??mil gracias desde ya!
No es normal lo que le ha pasado a tu perra. Una citología ayudaría a saber si está en celo otra explicación es que el sangrado provenga de la zona del muñón donde se hizo el corte al útero. Saludos.
Buenas tardes.
Mi perra es una Golden de 5 años, esta por el dia 16 desde su sangrado. Veo que sigue con algo de perdidas, no tan intensas. Intente la cruza en los dias 12 y 14 y no vi interes en el macho. Ahora veo que la vulva a bajado de tamaño. Ustede creeo que ya paso el celo?. Espero su respuesta. Muchas gracias.
A veces las perras por cuestiones de temperamento no se muestran receptivas aunque estén en celo, suelen ser perras muy dominantes o bien demasiado tímidas que no están familiarizadas con el macho. Respecto de si ha pasado el celo, no sabría decirte sin ver a la perra. Saludos.
hola doc tengo una pregunta tengo una perra bull terrier de tres años y medio, le llego su celo el 13 de agosto de 2015 y hasta la fecha no ha vuelto a llegarle, me han dicho que es normal que pasen hasta 8 meses de acuerdo a la raza y el tamaño, ¿es eso cierto o puede ser algo grave? nunca ha sido montada… por otro lado hoy empece a observarle un flujo como verdoso por la vulva, no tiene olor ni nada por el estilo, su animo es normal toma a gua y se alimenta normalmente puede ser ese flujo señal de que esta pronta ha entrar en celo o puede ser algo peligroso?.
gracias
Las perras suelen tener dos celos al año, cada 6 meses aproximadamente pero en ocasiones puede variar.
Lo anormal es que sea flujo verdoso, por lo que te recomiendo que lo lleves al veterinario para realizar una citología vaginal y descartar procesos patológicos.
Hola Mi bulldog frances tiene 7 meses y empezo su celo el 3 de marzo. Hoy en dia sigue con el sangrado pero un poco menos.
hace dos dias estuvo conviviendo con otro bulldog frances de 4 meses.
Hay posibilidades de que se hayan enganchado?
estimo que no porque el cachorro es chico de tamaño y no creo que llegue pero me da miedo de que si y tenia entendido que hasta el año y medio no deben cruzarse.
gracias
Posibilidades siempre existe, siempre y cuando ese Bulldog frances haya llegado a la pubertad y esté sexualmente activo.
Con 4 meses es un cachorro y no creo que haya llegado a la pubertad.
Hola Dra. tengo una pitbull de 2 años y medio en su 3er celo, la montaron por primera vez en el dia 14 y 15 del celo, pero ahora tiene 25 dias y aun continua sangrando, la sangre ya es color marron oscuro, me preocupa porq normalmente el sangrado de ella duraba alrededor de 15 dias pero ahora esta prolongándose demasiado, que debo hacer? Debo preocuparme? no cuento con transporte ahora mismo para trasladarla a una clinica veterinaria pero de ser necesario puedo hacerlo.. solo quiero saber si es normal o si debo acudir a un veterinario
Puede que el celo se haya prolongado pero debes ir al veterinario para descartar algunas patologías relacionadas con el aparato reproductor.
Hola doctora, tengo una Bulldog francés de tres años y me dijeron que tenía que entrar en celo en febrero y no entro, ella anteriormente tuvo dos partes por cesárea… Será que la esterilizaron?? Como puedo saberlo?? Me recomendaron una inyección para que llegue su celo pero no se si sea contraproducente.. Sólo quiero cruzarla una vez y ya. De antemano gracias por leerme
Con la ecografía puedes saber si está o no esterilizada.
No recomendamos ninguna inyección hormonal para el celo debido a todos sus efectos secundarios.
Buenas, disculpe tengo una perra de 4 anos nunca ha parido tengo pensado esterilizarla pero no se que es mejor que para y luego esterelizarla. Usted como veterinario que me aconseja??
No es necesario hacerla parir para esterilizarla. Antiguamente se aconsejaba hacerlo, pero hoy día es un concepto que está desfasado por que no tiene fundamento. Saludos.
Hola, tengo una perrita chihuahua de 8 meses. Hoy, al bajarla de mi cuello ví que me había dejado una pequeña mancha de sangre. Tiene la vulva hinchada, no para de lamerse y quiere salir a la calle como sea. Pienso que será su primer celo.
El problema es que cuando esta tranquilamente echada en su cama, suelta quejidos como de dolor. Es normal en el celo o puede haber otra causa?
Gracias.
El celo no es un proceso doloroso por lo que su quejido no va asociado al celo.
Debes investigar el porque de su malestar.
Buenas Cristina! Lo primero felicitarte por tu artículo ya que está muy bien explicado todo. Te explico mi duda, mi perra comenzó el sangrado el pasado martes 5, el viernes (3dias después) la llevé con el macho para ver si ya se dejaba ya que veía que montaba a mi otra perrita, bien pues al parecer se dejó montar aunque como no estuve observando no puedo asegurarlo, estuvieron toda la tarde juntos y yo vi que la montaba y ella se dejaba hasta le acercaba el trasero al macho, mi pregunta es si se supone que aún no ha llegado a la fase del estro porque se deja montar ya? Es porque ya ha ovulado? Y también preguntarle si no es mucha molestia cuantas montas debería de hacer? Porque me han comentado que no es bueno que la monte muchas veces pero por sus anteriores comentarios no veo que diga nada al respecto. Quiero que tenga una camada, por eso quiero saber si la llevo otra vez con el macho ya o espero que pasen los dias hasta que llegue el dia 11 que es cuando se supone que estara preparada para preñarse, no quiero que se le pase el celo. Disculpe por enrollarme y mil gracias por su ayuda
Como es monta natural y veo que tienes posibilidades de dejarla con el macho puedes dejarla para que hagan varias montas.
Si quieres asegurarte del día de ovulación puedes realizar una citología o una prueba de progesterona para ser más exáctos.
Mil gracias doctora por sus consejos. La he llevado hoy con el macho y la seguiré llevando a dias alternos.
Hola mi hijo tiene una pitbull de 2 años y medio esta es su tercera alta y las otras veces le ha durado sobre 15 días sangrando lo normal pero esta última lleva 25 días y con mucha sangre .
Me podrían decir si es normal. Muchas gracias.
Pues digamos que está en el límite para empezar a no ser normal. En algunas perras el celo puede durar un poco más de lo normal como indicamos en el artículo, pero lo ideal es hacer una citología para saberlo. Saludos.
Soy la dueña de la caniche de la pregunta anterior.. Me olvide de aclarar que el sangrado es muy debil, casi imperceptible. Pero el maltes la quiere agarrar, por lo que deduzco que esta alzada mi caniche. Es normal el sangrado? o puede ser que solamente sea una reaccion del macho? Mil gracias
Buenos tardes Julieta,
El sangrado dos meses después del celo no es normal y es motivo de consulta en el veterinario. Lo primero que hay que descartar es que se trata de una infección de útero, ya que es una patología grave.
En cuanto a los anticonceptivos, aunque no sabemos cuales son, no debes dárselos hasta saber el motivo del sangrado.
Debes saber que estos fármacos no son recomendados por los efectos secundarios que presentan.
Hola, mi perra acaba de ser estrilizada y le sale una especie de líquido blanco de las mamas, ¿porque se produce esto?
Seguramente haya sido operada 1 o dos meses después de tener el celo y está en fase de diestro, lo que se conoce como gestación psicológica. Ten en cuenta que aunque la acabes de esterilizar, las hormonas presentes en la sangre tardan dos-tres semanas en desaparecer, por lo que se seguirán notando sus efectos. Saludos.
Tenemos una bulldog de 9 meses, nos dijieron que ya tuvo su primer sangrado hace casi dos meses, pero últimamente cuando orina en el patio encontramos con el orín un líquido blanco un poco espeso, eso es algo grave?
Normal no es, puede ser una vaginitis o una metritis. Con una citología se sabe a ciencia cierta. Saludos.
Buenas mi perra buldog frances tiene 1 año y 4 meses le a benido el celo y lleba sangrando 3 semanas y tengo un macho y no me la coje aun cuanto a de esperar para que la coja o esque se le a pasado?
Despues de 3 semanas, lo normal es que esté acabando o haya acabado el celo. Saludos.
Hola tengo una bulldog inglés de 1año y 3meses y aún no entra en celo, es normal? Y hace como 4 meses mi otra perra le olía mucho la vulva a la bd inglés, pero no vi sangrado ni inflamación de la vulva
En algunas perras los primeros celos pueden ser muy irregulares, por otro lado hay perras muy limpias que se lamen constantemente y no dejan rastros de sangre. Espera hasta que tenga al menos dos años, si para entonces sigue sin estar en celo es mejor que la mires, será de ayuda llevarla a consulta en aquellos momentos que atraiga a otros perros. Saludos.
Entonces mientras el celo no dure más de 30 días no debería preocuparme?. Yo pensaba que al haber sido montada no debería de sangrar. Puede estar preñada y aun sangrar?
El ciclo sexual de la perra es distinto del de la mujer. El sangrado que se produce durante el celo de la perra no tiene nada que ver con la menstruación. No dejan de sangrar hasta que no acaba el celo, hayan quedado preñadas o no. Lo de los 30 días es una referencia que puede servirte para pensar que un celo no es fisiológico. Saludos.
Hola, mi perra boxer tiene 9 años. Tuvo su ciclo menstrual 30 dias desde el 15 de Enero hasta mediados de Febrero y ahora comenzo a menstruar nuevamente hace 2 dias( 28/3) . Esto indica alguna anomalia?
Eso no es normal, te aconsejo que le mandes hacer una revisión, podría tener algún problema ovárico, incluso una infección uterina. Saludos.
Ok, pero ahora entonces estoy en la duda , de que en realidad lo que tuvo el mes pasado durante 30 dias , haya sido el celo, y este mes sea su menstruacion real. Es posible? Su Estado general es muy bueno.
El ciclo de la perra no tiene nada que ver con el de la mujer. Las perras no tienen menstruación, sangran durante el periodo de proestro y estro y es una fase del ciclo que no tiene nada que ver con el de la menstruación. Acabado el celo, la perra no debe presentar actividad en su aparato reproductor hasta pasado como mínimo 4 meses, lo normal es que sean 6 o 7 meses. Saludos.
Hola buenas. Yo tengo una labradora de 6 años y empezó con el proestro el 9 de marzo. El día 19 la llevamos con un macho con el que queríamos cruzar la después de mucho intentarlo desistimos ya que el macho al final se canso e era incapaz de montarla aun mi perra estando receptiva claramente. Lo intentamos unos días después y nada así que busque otro macho que la monto el día 22 de marzo. 23 de marzo y 25 de marzo pensando que ya se le estaría acabando el celo y hoy día 29 de marzo he visto que mi perra esta con el sangrado y no se si es normal. Es la primera vez que la cruzo no se si tendrá algo que ver. Perdona por el royo pero intente explicarme lo mejor posible y gracias
Si tu perra se comporta como el 80% de las perras, lo normal es que esté acabando el celo y que se muestre cada vez menos receptiva. Un 20% de las perras pueden tener celos más cortos o más largos de lo normal siendo igualmente fértiles. Si el celo durara más de 30 días lo aconsejable sería investigar la causa, una simple citología puede dar mucha información al respecto, en otras ocasiones conviene hacer un análisis de progesterona para saber si al menos se ha producido ovulación. Saludos.
Mi perrita Pug tiene 6 meses y medio, ayer en la noche hizo un pequeño charco de sangre, pero antes orinó y en la orina había un poco de sangre también podría ser parte del celo o es una posible infección?
Claro, es la primera vez que veo que hace eso ya que normalmente sale al patio a hacer sus necesidades.
P.D. También suele verse un poco decaída y a penas y come (cuando antes comía mucho), según el veterinario el que esté así es por el tratamiento que lleva de una infección en la piel (Parasitosis externa).
Son varias cuestiones las que comentas que pueden tener relación o no, me es imposible decirte lo que le pasa sin verla, lo siento. Ponte en manos de tu veterinario. Saludos.
Buenas tardes mi perra tiene 8 años hace un año tubo su primer camada pero su celo ya no lo tubo este año .e podría decir si es malo o es normal gracias
Con la edad los celos de las perras se vuelven más irregulares, en ausencia de otros signos, podría ser ese el motivo sin que tenga un significado patológico. Saludos.
hola, mi perra tubo el primer celo con 7 meses, y ahora con 9 esta también en celo. tengo que preocuparme? gracias
Los primeros celos pueden ser muy irregulares, yo en principio no me preocuparía. Saludos.
Hola Cristina, estoy un poco desconcertada y con dudas sobre los sintomas del celo,tengo una perrita de 7 anos ,nunca ha tenido crias ,no esta operada, esta en su segunda semana del celo por ahora no sangra mucho pero veo que se angustia mucho, se mueve de un lado a otro, me rodea entre nuestros pies,necesito orientacion sobre si pudiere tener COLICOS en su vientre?calentura?o algun otro sintoma por el celo? y si fuera asi que es lo mejor que pudiera darle o hacer para mantenerla calmada? me inquieta mucho y no se si pudiera ser algun otro sintoma de estomago. AYUDA POR FAVOR!
Lo que describes es demasiado inespecífico como para saber lo que le pasa, solo podemos decirte que los síntomas de celo no implican malestar en la perra. Por estar en celo no se sienten enfermas. Saludos.
hola , quisiera saber vuestra opinión sobre una monta que tengo prevista de mi podenca talla media,el lunes empezó a sangrar y con el macho que tengo previsto cubrir no puede estar en 15 días.mi preocupación es que la perra tiene 10 años y es la ultima cría que le haré, la perra esta sana y fuerte,pero me preocupa que cuando venga el macho se le haya pasado el celo y no se si esperarme o debería buscar otro macho y cubrirla antes,gracias de antemano .
En la mayoría de perras la fertilidad máxima se consigue con montas entre los días 11 y 16 desde que inicia el sangrado. Saludos.
Hola, tengo una perra que se ha cubierto los dias 11,12,13 y 14 de Marzo. La llevé a montarla porque estaba receptiva con los machos pero no le habia visto sangrado. Resulta que la recogí ayer de donde la tenia con el macho y hoy a empezado a sangrar en abundancia como cuando empiezan el proestro, la vulva no la tiene demasiado inflamada.
Que quiere decir esto ? Que no estaba en celo cuando se ha cubierto aun estando receptiva ? Tendré que volver a repetir las montas ? Que tengo que observar para saber que hacer ? . Me gustaria hacerlo bien para que se quede preñada ya que estoy muy interesado en la camada. La perra ya ha parido una vez.
Las perras que son muy sumisas pueden dejarse montar en el proestro, para confirmar en que momento del ciclo está como mínimo haria falta una citología. En cualquier caso siempre puedes dejarla una semana más con el macho. Saludos.
Hola me faltaba decir que tiene 5 años y cuando se lame se parece exitarse. Come muy bien y orina normalmente. Gracias.
Mi perra tuvo el celo en diciembre, y ahora en marzo actua como si comnzara de nuevo lamiendose la vulva y montandose a los otros perros(machos y hembra), de animo esta muy bien, como bien.NO VEO FLUJO VAGINAL. QUE PUEDE LLEGAR A SER?
Se necesita una citologia para saber lo que esta ocurriendo. No es normal que repita celo en tres meses.
hola mi perrita esta en celos es rraza peqeña se le puede bañar o hay q esperar q se le pase el celo
Puedes bañarla sin problema. Saludos.
Tengo una perrita westy d 8meses empezó el celo el 18 de enero y a día d hoy 2 d marzo sigue manchando.Se lo comenté a la veterinaria y no le dio ninguna importancia dijo q los primeros celos aveces son más largos.Pero yo no quedó convencida.Me preocupa.La perrita esta super contenta y come bien.Muchas gracias.
Es cierto que los primeros celos pueden ser irregulares, pero 45 días es un periodo lo suficientemente largo como para investigarlo, no está demás hacer como mínimo una citología que descarte una infección. Saludos.
Mi perra tuvo el celo hace 25 días más o menos, le di pastillas para cortarle el celo. Es posible q tenga dos celos seguidos?, ahora lleva unos tres cuatro días q parece q tiene la vuelva más hinchada y coquetea con los machos q no hacen más q olerlo, tiesos,con las orejas para tras, como si estuviese otra vez con celo. Por favor decirme si es posible y actuar en consecuencia. Muchas gracias.
No se deben dar pastillas para cortar el celo de la perra, tienen muchos efectos secundarios entre otros el de alterar el ciclo hormonal de la perra y me temo que eso es lo que está pasando. Si no quieres criar con ella, te recomiendo que la esterilices. Saludos.
Interesante la informacion pero me parece que mas se enfoca en lo de la monta y todo lo relacionado a eso con mas énfasis que lamentablemente ocasiona en muchos casos la ambición de lucrar a costa de esos seres maravillosos. Por favor también aconsejen la prevención y el cuidado para no tener peluditos abandonados. Gracias
Buenos dias tengo una perra labrador de un año acaba de hacer el dia 2/2/16 y empezo con el celo el dia 3/3/16 y hoy dia 22/2/16 todavia sigue sangrando pero
Muchisimo y con mucho olor. Esto es normal? Gracias un saludo
En algunas perras el sangrado puede durar hasta un mes, pero más allá de eso, no puedo decirte si tu caso es normal o no sin hacer, como mínimo una citología a la perra. Saludos.
Hola, tengo una perra bóxer americana y esta en celo, ya se cruzó el 11 de febrero con un perro y alos días la volvió a montar pero e notado que no deja de sangrar ella perdió una camada hace 9 meses es normal que siga sangrando ? Estamos preocupados
Como ves en el artículo, aunque la mayoría de perras tienen un celo que dura en total (proestro+estro) unos 18 días, hay perras que pueden tenerlo más largo, podría ser ese el caso pero sin una citología es imposible confirmarlo. Deja pasar un mes desde que empezó el celo y si sigue sangrando, te aconsejo que la lleves a un veterinario (todo esto entendiendo que su salud no se ve afectada entre tanto.) Saludos y suerte.
Hola mi perrita tiene su primer celo es normal que este triste coma poco y duerma mucho esta
muy apática!tiene 6 meses
No, estar en celo es una situación fisiológica, por lo que dices parece que está enferma. Saludos.
Hola tengo una pitbull y tiene su primer celo,pero de repente su caca es muy negra y hace por todo y huele fatal esto le pasa desde que empezo con el celo,es muy raro
Celo y diarrea en principio no deben de estar relacionadas. Seguramente han coincidido en el tiempo, pero no creo que la diarrea tenga que ver con el celo, te aconsejo que la lleves a un veterinario para que pueda hacerle una revisión. Saludos.
Hola mi perrita lleva 14 días sangrando es de raza pequeña y no se si entendí bien . osea q puede sangrar y quedar preñada??
Si tiene contacto con un macho, si.
Buenos días una pregunta es k tengo una perrita pincher y le da el celo cada 3meses es normal
En perras jóvenes puede ser que los periodos entre celos sean cortos, pero sin tiene más de tres años no debe considerarse normal. También debes descartar que algún celo no te pase desapercibido. Saludos.
Hola buenas tardes, tengo una perrita que es american bully pero no se que tanto le debe de crecer su vulva cuando esta en celo ya que veo muy grande la de mi perrita
Habría que verlo para saber si es normal o no lo que cuentas, con lo que cuentas me es imposible hacerme una idea. Lo siento, saludos.
hola. despues de los dias que se deja montar , es normal que siga perdiendo gotitas de sangre?,gracias. saludos.
No entiendo bien la pregunta, si te refieres a que siga sangrando después de pasado el celo no debe considerarse normal. En algunas perras el celo puede durar más de lo normal, como explicamos en el artículo. Saludos.
Hola,haber si alguien me saca de una duda.Tengo una pastor aleman en celo la eché al macho y todo perfecto,pero al dia siguiente la volví a echar porque me dijeron que era mas eficaz,el caso es que el siguiente dia en el momento que se despego del macho echó como sangraza muy clara.¿es normal?Gracias de antemano y salu2.
Yo no me preocuparía mucho por ese asunto. Si tienes oportunidad te recomiendo que sigas haciendo montas en días alternos hasta que tu perra deje de aceptar al macho. Saludos.
Muchísimas gracias,ya me que mas tranquilo.Salu2
Muchísimas gracias,ya me quedo mas tranquilo.Salu2
como hacer para que planificar en el tiempo y cuando despues que haya parido mi perrita
Hola. Mi perra es un pastor aleman de 7 años , han pasado 11 dias desde que empezo a sangrar y aun no se deja montar, le atacay le gruñe.deveria separar al macho y en un par de dias provar otra vez?y puede quedar preñada siendo tan mayor?
Con 7 años puede quedar preñada perfectamente. Puede que sea todavía un poco pronto, lo ideal sería probar a diario, desconozco si son perros que se conocen o los has juntado por primera vez. Saludos.
Hola yo tengo una perra pitbull es su primer celo pero su vulva se le ha inchada mucho como q le cuelga para abajo queria saber si es normal o no.ya lleva casi un mes asi..
Pues sin verlo, la verdad es que no se que decirte. En la mayoría de perras los signos del celo desaparecen depués de 3 semanas. Saludos.
Mi perrita chihuahua que tiene 9 meses y pesa 2,300g aún no ha tenido su primer celo, hace unas semanas noté que su vulva está hinchada y no se si es normal, ella se lame siempre mucho y hoy he notado que ha manchado levemente marrón, ¿Sera que le va a llegar su celo o podria serotra cosa? No he notado ningún cambio de actitud porque ella siempre es muy cariñosa, dormilona y comilona… Gracias.
Podría estar en celo, te aconsejo que la pongas en presencia de un mancho, él te dirá si está en celo o no. 🙂 Saludos.
Hola
Tengo una perrita pincher en abril cumple 2 años, esta en su tercer celo, pero no se si ya esta a tiempo de que la monten, halaga a los perros y se deja lamer, aun deja rastros de sangre lleva unos 5 días así
Este sería su primer parto y quiero saber el tiempo ideal para la monta…
Gracias
Con dos años puedes criar con ella sin problema. Respecto del momento de monta, te aconsejo que leas el artículo está todo explicado. Saludos.
Hola buen día doctora Cristina mi consulta.
Yo tengo una bull dog inglés que está con gotitas de sangre y la vulva muy crecida, tiene como 7 meses y me gustaría saber cuánto durará su ciclo. Y cuando tiene que bajar la inflamación de la vulva. Muy agradecida por su tiempo desceandole lo mejor me despido.
Att: Nicol L.
Todo está explicado en el artículo. Te invito a que lo leas.
Hola buenas tengo una perrita de raza bichon maltes y quiero que tenga cachorros pero al ser tan pequeñita nos cuesta mucho ver cuando tiene el sangrado ¿ es posible que veterinario a ciencia cierta cuando le vendrá el celo? GRACIAS
El veterinario puede confirmarte si está en celo pero no podemos predecir cuando va a empezar. Un buen sistema es ponerla en contacto con machos, ellos detectarán cuando está en celo. Saludos.
TENGO UNA PINCHER DE UN AÑO, EN EL SEGUNDO CELO LA MONTO EL PERRO PERO SU VULVA QUEDO RECRECIDA DE FORMA EXAGERADA Y NO QUEDO EMBARAZADA, PERO DESDE ESE ENTONCES EL PERRO LA MONTA CONTINUAMENTE , HABLO DE TRES MESES, HASTA EL MOMENTO NO PRESENTA NINGUN MALESTAR, PERO NO ME DEJA DE PREOCUPAR… AGRADEZCO SUS RECOMENDACIONES…
Te recomiendo que la lleves a un veterinario para que le haga una citología y puedas saber si está bajo influencia de estrógenos, en cuyo caso habría que investigar la causa. Saludos.
Hola . Mi perra tubo su primera manta a los 10 días desde que unicio el sangrado el perro la monto luego el día 11 y el día 13 desd ese entonces ella no a parado de votar gotitas de sangre más claras que al inicio , deceo saber si es normal , gracias.
Si, seguirá teniendo flujo hasta que acabe el celo, la mayoría de perras lo harán unos 10 días, si pasado ese tiempo sigue manchando, lo mejor es que la lleves a un veterinario para que le haga una citología. Saludos.
Hola estube buscando en webs y no encontre la respuesta de que pq mi perra cuando se lame la sangre de la menstruación le treme ma boca? Gracias y saludos
Lo siento, no entiendo lo que significa “le treme la boca,” en cualquier caso por lamerse no puede pasarle nada malo. Saludos.
Buen día; tengo una perrita american bully, tiene 11 meses, pero su vulva esta muy crecida, de echo hasta se ve rojo, no se en si que parte es pero, se le ve muy mal totalmente grande como cojin y rojo, que debo hacer?
Por lo que describes parece un prolapso de vagina. Debes llevarla a un veterinario. Saludos.
Tengo a mi perrita bulldog ingles va a cumplir casi 7 meses pero aun no entra en celo es normal o que puedo hacer??
Tienes que tener paciencia, algunas perras tardan en tener su primer celo. No hay nada anormal en ello.
Hola tengo perra hoy es el día 10 pero todavía no se deja coger del perro será que. Ya no se va a dejar cojee o sigo esperando
Debes de tener un poco de paciencia y procura que la perra y el macho se conozcan antes de la monta. Saludos.
Tengo una perra Chihuahua de 8 meses pero es pequeña como de bolsillo y la agarro un chihuahua pero normal solo la agarro una ves x que la tengo encerrada cre Ud. Que no allá quedado embarazada tengo miedo x que esta muy pequeñita …
Debes comprender que no puedo saber si ha quedado preñada o no. Saludos.
Hola tengo una perrita Golden de 3 años, esta en su tercer día de celos, cuando es optimo para la cruza con el macho…. o que tengo que hacer?
Está contestado en la parte del artículo que pone “momento óptimo para la monta.” Saludos.
HABER MI PERRITA TIENE 2 AÑOS Y BUENO LLEVA COMO UNAS DOS SEMANAS EN CELO,EL OTRO SE ME ESCAPÓ CON UN MACHO SE MONTÓ EN ELLA COMO UNOS 2 O 5 SEGUNDOS SE PODRÍA QUEDAR EMBARAZADA?YA QUE ESO NOS PREOCUPA PORQUE NO QUEREMOS QUE TENGA CRÍAS.
Aunque 2-5 segundos no parece que sea tiempo suficiente para una monta completa, el tiempo del celo en que se encuentra es óptimo para la fertilidad. Si quieres tener la seguridad de que no se quedará preñada, te aconsejo que la lleves a un veterinario. Existen unas inyecciones que evitan que se produzca la gestación en caso de que hubiera quedado preñada, algo parecido a la pílodra del día después que existe en los humanos. Un cordial saludo.
hola tengo una perrita bulldog francés de 13 kilos y se cruzado con un macho de su mismo peso podrá tener un parto normal sin cesaría gracias
Es una perra bastante grande para ser un frenchie, no tiene por que parir mal, sin embargo el problema de esta raza no es el tamaño sino que sufren lo que se llama inercia uterina, para entendernos significa que el útero se “cansa” enseguida y deja de tener contracciones antes de que salgan todos los cachorros. Es imposible saber de antemano si va a poder parir o no. Nosotros trabajamos con criadores de bulldog francés y todos prefieren hacer cesárea programada, por que es la forma que mejor garantiza que salen vivos todos los cachorros. Saludos y suerte.
Hola a mi perra le vi sangre el día 14 quiero saber que día serían los fértiles. ya q la tengo separada de los perros porque no quiero cachorros. gracias
Para estar completamente segura debes tenerla separada 3 semanas desde que empezó a sangrar. Saludos.
Hola, tengo una “pinsher” de 2 kilos y al machito de 2 k y medio. Los monté en diciembre y parió en febrero con cesárea, ahora,vuelve a tener el celo y no la quería montar de nuevo, el problema es que a pesar de mi empeño por evitarlo, la cogió al tercer día del celo , he de decir que no ha sangrado, y ayer, a la semana justo la ha vuelto a coger. Estoy preocupada porque no sé si será bueno otro parto para ella y quería también preguntar si hubiera posibilidad de que se quede preñada, aunque de todos, hoy ha sido el primer día que están muy alterados. Muchas gracias y un saludo.
Si la perra está sana y además es joven, no tiene problema para volver a parir. Por lo demás es perfectamente posible que te quede preñada. Saludos.
Hola,tengo una perrita bulldog francés,ha estado con su primer celo,empezó el 3 de junio. Ha manchado muchísimo y a dia de hoy sigue manchando un poco. Pero es que no deja de orinar,vamos por la calle, se para muchas veces y se queda mucho tiempo orinando pero no hace casi. Antes del celo no lo hacía. Es normal?
Muchas gracias.
Te aconsejo hacer una citología a esa perra porque lo que describes no es un celo normal. Saludos.
Ola buenas tarde mi perra tiene un año y medio y esta en celo y aller la cogio un macho y se kedaron pegados menos de 5 minutos es el segundo celo k pasa mi perra cree k la puede aver dejado enbarazada el macho tendra unos 7 meses espero su respuesta gracias
Pues debes comprender que no somos adivinos, espera un poco y lo sabrás. Saludos.
Mi perra lleva tres semanas de celo y a finales de la segunda semana se le hizo una inseminación artificial. Pero a partir de la tercera semana sangra todavíamas que al principio. Es normal? Otra cosa, esta ya es la cuarta vez que la cruzamos.
En algunas perras el celo puede durar hasta 30 días y ser normal, pero es muy poco frecuente. Saludos.
Buen dia, quisiera ver si me puedes orientar por favor. Tengo una perrita french y una salchicha y un macho pastor belga. La perrita french esta en celo y Moro esta como loco es poco, grita y aúlla todo el tiempo. Por ningún motivo dejo que se junten pero ya m estoy volviendo loca yo también. Llevan así dos semanas pero peor esta. Cuánto tiempo más va a ser esto?? Y por otro lado, la perrita salchicha que tiene 9 años parece que no ha tenido celo en un año. Antes se sincronizaban; empezaba una y como a la semana le seguía la otra pero en este tiempo no ha sucedido. Los perros en algún momento dejan de tener celo? Gracias por tu orientación.
Si preguntas cuando va a llegar la menopausia a tus perras, me temo que voy a decepcionarte porque pueden seguir teniendo celos hasta edades muy avanzadas. Te aconsejo que los castres. El celo sule durar 3 semanas. Saludos.
Hola!tengo una perra bretón de 10 años,hace 2 semanas empezó a sangrar un poco,hace 2 días que no veo que sangre pero lleva 5 días que se mea en casa,no aguanta más de 4 o 5 horas y antes nunca se hacía pipí en casa jamás ,la regaño y me saca los dientes…estoy desesperada!un saludo
Por lo que cuentas es probable que tu perra no tenga celo y en realidad presente algún tipo de problema en el sistema urinario. Te recomiendo que lo hagas mirar. Saludos.
mi caniche sta en celo,lleva 11 días de sangrado!ayer la monto un caniche un buen rato pero no se pegaron, no se si se considera monta o no?y hoy con los 11 días de sangrado el macho no le hace caso y ella va detrás de el,no se porque el macho la rechaza si esta con el celo y ella le busca,gracias
Es posible que la última experiencia le haya resultado dolorosa o desagradable por algún motivo que desconozco. Eso explicaría que a pesar de estar la hembra en celo, el no quiera saber nada del asunto. Saludos.
Hola, buenos días. Estoy muy preocupada por mi perrita Poddle. Hoy cumple su día 60 de embarazo. Antes botaba leche por las tetillas, ahora en algunas bota un liquido blanco viscoso hace una semana. No le ha crecido la pancita, pero las tortillas se le han hinchado. Sin embargo hoy es su día 60 de embarazo y no se le hincha la vulva. Que esta pasando? He leído de embarazos psicológicos pero ella se le monto el perro tres veces. Y ya no se le quería montar después de la tercera vez, dicen que es porque ya había quedado embarazada. Estoy muy preocupada y me haría muy bien la ayuda. Gracias
Bueno, no parece seguro que este preñada, yo empezaría haciéndole una ecografia que lo confirme.
Cuando las perras dejan de aceptar el macho, significa que les ha pasado el celo, nada que ver con qué estén o no preñadas.
Hola mi perrita sharpei de 2 años y medio entra en celo 1 vez x año , hace 3 días se le corto el “sangrado” después de 19 días casi, ella en sus dos celebra s anteriores también duro ese tiempo. No la he cruzado nunca la iba a llevar hoy pero me preocupa q despide un flujo amarillento.. No se si sea normal luego de terminar el sangrado. Hoy es domingo ,pero mañana le llevare al vete. Gracias
Sin una citología es imposible saberlo con seguridad. Saludos.
Tengo una caniche de dos años q nunca estuvo con ningun perro de ayer q tiene la vulva hinchada y se lambe y como q se rasca en el piso en celo no esta ya q no pierde sangre y estuvo hace mas de un mes y medio en celo que puede ser?
Existen altas probabilidades de que tu perra tenga una infección uterina. Te aconsejo que la lleves a un veterinario porque no se va a curar sola. Saludos.
Hola…tengo una perrita golden muy regalona…ya tiene 7 años y nunca la hemos cruzado..es arriesgado cruzarla a esta edad…o aun es posible?
No es muy joven que digamos, pero si está sana yo no veo ningún problema, mejor ahora que más adelante. 🙂 Saludos.
Hola tengo una perra de seis años y nunca pario y creemos que no salio en celo,porque no vinieron perros.mi pregunta es: puede despues de seis años salir en celo? Estos dias andan perros rondandola y la mire y sangra ,me imagino que sera que anda en celo
Los celos después de periodos entre celos prolongados se asocian a baja fertilidad, pero igualmente podría quedar preñada. Saludos.
Hola queria saver asta cuando pu