Consejos para escoger el cachorro ideal en una camada

camada de cachorros a la espera de nuevo dueño

Como elegir un cachorro dentro de una camada es la primera cosa de que debería saber todo el que quiera adquirir un perro.

Según mi experiencia, poca gente pide asesoramiento veterinario antes de elegir un perro.

Tomarse un tiempo para observar e interactuar con tu futuro cachorro es un aspecto más importante de lo que la gente se imagina.

Elegir un cachorro no se debería tomarse a la ligera, ya que un perro puede vivir entre 10 y 15 años.

Demasiado tiempo conviviendo juntos. Todo será más fácil si eliges un cachorro con buen temperamento.

Índice
  1. Aspectos a considerar antes de elegir un cachorro en una camada
  2. Lo más importante: observación del comportamiento del cachorro
  3. ¿Como elegir el cachorro ideal?
  4. Otros factores importantes en la elección del cachorro

Aspectos a considerar antes de elegir un cachorro en una camada

Al momento de elegir un cachorro en una camada, es fundamental tener en cuenta diversos aspectos que nos permitirán hacer la elección adecuada.

Estos aspectos estarán relacionados tanto con la salud física como psicológica del cachorro, así como con la desparasitación y vacunación necesarias.

Todo esto está muy bien, sin embargo, observar detenidamente a tu futuro cachorro, es el factor más importante para observar su carácter y comprobar si se ajusta a tus necesidades y expectativas.

Veamos en detalle estos tres aspectos que deberías tener en consideración:

Salud física y psicológica del cachorro

¿Te gusta este artículo?

Puede que también te guste mi Newsletter.

Suscríbete y recibirás consejos veterinarios gratuitos.

Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.

No te olvides de confirmar la suscripción (podría estar en tu carpeta de spam).


Como te decía:

La camada debe encontrarse en buen estado de salud tanto física como psicológicamente.

Partimos de la base de que acudes a un criador serio que no pretende colarte gato por liebre.

Dicho esto,

algunos indicadores de un cachorro sano incluyen:

  • receptividad ante estímulos,
  • ausencia de signos de dolor al moverse,
  • un tamaño similar al de sus hermanos,
  • y un pelaje en buen estado.

Es importante verificar si al cachorro le han descendido los testículos.

Evita adquirir perros criptórquidos.

Estos signos nos darán confianza de que el cachorro se encuentra en óptimas condiciones para su adopción.

Desparasitación y vacunación del cachorro

Otro aspecto fundamental es verificar que el cachorro haya sido desparasitado y haya recibido las vacunas acordes a su edad.

Vacuna para cachorros

La desparasitación previene la presencia de parásitos internos, mientras que las vacunas ayudan a proteger al cachorro de enfermedades potencialmente graves.

Solicita al criador o refugio la correspondiente documentación que avale estas medidas sanitarias.

No te fíes de las vacunas que no llevan el sello oficial de un veterinario.

Lo más importante: observación del comportamiento del cachorro

La observación detallada del comportamiento del cachorro es la prueba más fiable para hacerse una idea de su carácter y personalidad.

Cachorro de Frenchie en edad de socialización

Es recomendable decirle amablemente al criador que se aleje de la camada y quedarte solo, a cierta distancia, para observar a la camada en su conjunto.

Permite que los cachorros se acerquen a ti de forma natural.

No te fíes si sientes una "conexión especial" con determinado cachorro, podría engañarte.

La gente suele cometer dos errores:

  • Elegir el primer cachorro que se acerca como si te conociera de toda la vida.
  • Elegir el cachorro que se queda solo en un rincón mostrando temor:

"Pobrecito, este cachorro está necesitado de alguien le quiera"

Los cachorros demasiado tímidos, suelen ser miedosos y podrían ser perros agresivos en el futuro.

No debemos apresurarnos en la elección, deberías tomarte el tiempo necesario para evaluar cada cachorro, e identificar el que mejor se ajusta a tus necesidades y estilo de vida.

Cómo permitir que el cachorro se acerque a ti

Al tomar la decisión de adoptar un cachorro de una camada, es importante crear un vínculo con el futuro compañero peludo.

A continuación, te doy algunos consejos para que puedas analizar su carácter.

Mantener cierta distancia y observar a la camada

Para comenzar, es recomendable mantener cierta distancia al acercarte a la camada de cachorros.

Esto les permitirá sentirse más cómodos y relajados en su entorno.

Obsérvalo con detenimiento desde lejos, te brindará la oportunidad de percibir sus comportamientos individuales y como se relaciona con su hermanos.

Examina cómo interactúan entre ellos, su nivel de actividad y cómo se relacionan con su entorno.

Identificar una conexión especial con un cachorro

Una vez que hayas observado a la camada y tengas una idea general de cómo se relaciona el cachorro con sus hermanos de camada, presta atención a cómo interactúa contigo.

Una vez descartados los cachorros que permanecen temerosos y a lejados, mi consejo es que descartes también a los más atrevidos.

Algunos de los cachorros son demasiado valientes y no dudan en acercarse a cualquier extraño.

Estos cachorros suelen tener demasiado temperamento y podrían ser difíciles de educar en el futuro.

Estos perros no son precavidos y pueden sufrir experiencias traumáticas que marquen su carácter en el futuro.

¿Como elegir el cachorro ideal?

Mi consejo es que elijas el cachorro que se acerca a ti poco a poco, rodeado por alguno de sus hermanos.

Los cachorros de temperamento equilibrado te cogen confianza poco a poco. Esperan a interaccionar hasta que comprueban que no representas un peligro para ellos.

Estos suelen ser los perros de temperamento más equilibrado.

Observa si ese cachorro busca el contacto contigo, como olfatearte o lamer tu mano.

Estos gestos pueden indicar un vínculo emocional inicial y un interés mutuo.

También puedes notar que el cachorro muestra una respuesta positiva a tu presencia, como movimientos de cola o expresiones faciales alegres.

Recuerda que cada cachorro es único y que la conexión especial que sientas puede ser diferente a la de otras personas.

Confía en tus instintos y en la conexión que puedas establecer de forma natural con tu futuro perro, pero procura evitar los que exhiben temperamentos demasiado extremos.

Tomarse el tiempo para permitir que el cachorro se acerque a ti es fundamental para evaluar si hay una verdadera conexión y si ese cachorro es el adecuado para ti.

Tienes más información en este vídeo, donde explican un test para elegir cachorros según su temperamento.

hqdefault
Test de Campbell para evaluar el temperamento de un perro.

Evaluar a los demás cachorros si el elegido no cumple expectativas

Si el cachorro que inicialmente te llamaba tu atención es demasiado tímido o, por el contrario, es demasiado extrovertido.

Mi recomendación es que te tomes más tiempo para evaluar al resto de cachorros de la camada.

No te apresures en tu elección, ya que este será tu compañero durante muchos años.

Interactúa nuevamente con los otros cachorros y observa cómo te responden.

Ten en cuenta factores como su nivel de energía, su disposición para interactuar contigo y su comportamiento en general.

Al hacerlo, podrás comparar y tomar una decisión informada sobre cuál cachorro se adapta mejor a ti y a tus necesidades.

Otros factores importantes en la elección del cachorro

Al elegir un cachorro en una camada, existen varios factores fundamentales que debemos tener en cuenta para tomar la decisión correcta.

Estos factores incluyen el lugar de adquisición del cachorro, el comportamiento y salud de los padres, el tamaño de la camada y la relación del cachorro con sus hermanos, así como el comportamiento del cachorro en sí y los signos de buena salud física que presenta.

A continuación, ahondaremos en cada uno de estos aspectos para ayudarte a tomar una elección informada.

Lugar de adquisición del cachorro

El lugar donde adquirimos al cachorro juega un papel crucial en su crianza inicial y desarrollo.

Siempre es recomendable buscar criadores responsables y éticos, que cuiden tanto el bienestar de los padres como el de los cachorros.

Estos criadores suelen ofrecer un entorno adecuado, una alimentación de calidad y un seguimiento del estado de salud del cachorro.

Desconfía de criadores que no te permiten visitar su criadero.

perra cachorros

Comportamiento y salud de los padres

Observar el comportamiento de los padres del cachorro puede brindar información valiosa sobre el temperamento y características que podría heredar.

Si los padres son amigables, dociles y muestran un buen temperamento, existe una mayor probabilidad de que el cachorro también lo sea.

Además, es importante asegurarse de que los padres gocen de buena salud y no presenten problemas genéticos o hereditarios que puedan transmitirse al cachorro.

Tamaño de la camada y relación con el cachorro

El tamaño de la camada puede influir en el desarrollo del cachorro y en su socialización.

Las camadas más grandes suelen proporcionar una mayor interacción social, lo que favorece el aprendizaje y la sociabilidad del cachorro.

Sin embargo, es importante equilibrar esto con la atención individual que cada cachorro recibe, ya que una camada demasiado grande puede dificultar una socialización adecuada.

Suscríbete a la Crisletter:

¿Quieres saber más?

Pues suscríbete a la Crisletter.

No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con tu mascota.

Así de sencillo.

Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.

Darse de alta es gratix, darse de baja también.

(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)

jose luis guerrero BN

«Ayudo a que la gente disfrute de sus mascotas»

José Luis Guerrero - Veterinario

Quizás te interese tambien:

Subir