De dónde vienen las pulgas (y por qué debes saberlo)

ciclo biológico de las pulgas

La gente cree que las pulgas se propagan saltando de un animal a otro, en plan turismo saltimbanqui.

Para nada.

Las pulgas están de okupas entre los pelos de tu mascota, dedicándose a chuparle la sangre y aparearse.

No saltan. Se quedan… fornicando.

Las pulgas son así.

Si no sabes como se contagian las pulgas, vas mal. No conces al enemigo y cualquier día te vas a llevar una sorpresa.

Me pica el cuerpo solo de pensarlo.

Tras la orgía de sangre y sexo, las pulgas ponen los huevos sobre la piel del animal. Se tiran entre 10 y 15 días poniendo unos 50 huevos diarios.

Multiplica.

Ojo, que aquí viene lo que la mayoría de la gente NO SABE: las futuras pulgas no nacen encima del animal. Los peludos van esparciendo los huevos aquí y allá.

Donde más tiempo pasen tumbados: ahí tienes los focos de nuevas infestaciones.

Los huevos caen en camas, alfombras y sofás.

Verás.

De los huevos salen unos gusanitos microscópicos que se tiran unos días comiendo lo que pillan, hasta que llega el momento de formar un capullo. Igual que los gusanos de seda, solo que sin seda y muy, muy, pequeños.

La larva se transforma en pulga dentro del capullo y queda lista para romperlo y saltar sobre el primero que pase.

Pueden conservarse meses dentro del capullo, y salen con más hambre que un tiburón vegano.

Cuando descubres pulgas en tu mascota, ya es tarde. Ten por seguro que ya habrá miles de huevos esparcidos por la casa.

Lo ideal es prevenir, pero si ya estás invadido, es imprescindible lavar o pasar el aspirador en las zonas de descanso del peludo, o será el cuento de nunca acabar: matas unas y ya está saltando la generación siguiente.

Por eso es tan importante usar antiparasitarios de última generación. Antipulgas que matan antes de darles tiempo a poner huevos o que los pongan estériles.

Hay quien cree que el problema se resuelve con las pipetas del Mercamona.

Vale.

En mi consejo gratuito de hoy, a las pulgas les da la risa floja con las pipetas del supermercado. Como decía mi abuela: "no se venden los duros a tres pesetas".

No me importa que me digan que soy caro. Lo que no me puedo permitir es un cliente reprochándome no saber acabar con las pulgas.

Puedes creerme o no, pero sé cómo acabar con las pulgas, se cómo se hace eso.

Asesoro con el producto que mejor se adapta al estilo de vida de tu mascota, te explico todos los trucos para que no vuelvas a verlas, y te mandamos un recordatorio por sms que te avisa cuando expira la eficacia del producto.

La primavera activa a las pulgas. Ahí lo dejo. 😉

* * *

Suscríbete a la Crisletter:

¿Quieres saber más?

Pues suscríbete a la Crisletter.

No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con tu mascota.

Así de sencillo.

Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.

Darse de alta es gratix, darse de baja también.

(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)

jose luis guerrero BN

«Ayudo a que la gente disfrute de sus mascotas»

José Luis Guerrero - Veterinario

Quizás te interese tambien:

Subir
Resumen de privacidad
Cristina Veterinarios

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.