A veces los perros acostumbran a montar cojines, almohadas, peluches u objetos semejantes. También pueden montar a personas y otros perros.
Lo usual es interpretarlo como un comportamiento aberrante ligado a un deseo sexual.
Pero lo sorprendente es cuando se trata de hembras o animales castrados. ¿Si está castrado por qué sigue montando? Es normal hacerse esta pregunta, algo no cuadra.
El caso es que cuando un perro monta puede deberse a varias causas, mejor dicho tendríamos que decir motivaciones y no siempre hay una motivación sexual.
Observando en qué circunstancias desarrollan el comportamiento de monta, podremos saber el motivo de la actitud de nuestro perro.
No todo es sexo.
Lo cierto es que en la mayor parte de las ocasiones, los perros montan porque están excitados o bien sienten ansiedad, algo que no siempre es percibido por el propietario.
Los perros que montan por ansiedad, suelen montar objetos o personas y se trata de una respuesta a una situación de conflicto emocional.
Cuando el perro no sabe muy bien cómo reaccionar o está demasiado excitado y no sabe cómo dar salida a sus sentimientos, adopta un comportamiento que se denomina de sustitución.

Situaciones como excitarse jugando con un nuevo juguete o la llegada de una visita, derivan en un intento de montar ese objeto o visitante ante el que no tienen claro cómo reaccionar.
Algunos perros fueron separados demasiado pronto de la camada o no han tenido oportunidad de relacionarse con otros perros en la etapa de socialización.
Estos perros no saben cómo comportarse cuando se encuentran con otros perros y reaccionan montándolos.
Nosotros nos rascamos la cabeza o mordemos un bolígrafo cuando no sabemos muy bien qué hacer.

Son comportamientos que no vienen al caso, pero ayudan a perros y humanos a aliviar la tensión.
También puede ser que el perro monte objetos para llamar la atención. El perro aprende que cuando monta cojines u otros objetos, consigue que sus dueños le hagan caso.
Asocian el comportamiento de monta con la gratificación que supone acaparar la atención del dueño.
¿Te interesa este artículo?
Pues suscríbete a la Crisletter:
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Como te decía:
Monta y onanismo.
Y también es posible que tu perro monte cojines para masturbarse. Es un comportamiento sexual normal que pueden realizar los perros enteros pero también ocasionalmente los castrados.
Aunque la castración reducirá la mayoría de casos de monta así como de escapismo y marcaje, algunos perros continúan montando después de castrados porque han aprendido que es un comportamiento gratificante.
- Quizás te interese también: Castrar a mi perro: mitos y realidades.
También pueden montar los cachorros como práctica y aprendizaje de un comportamiento que utilizarán cuando alcancen la madurez sexual.
No todo es dominancia.
Jugar es una parte importante de la vida de los perros, para ellos el juego es una forma de relación social que ayuda a establecer relaciones de confianza entre ellos.
Mientras juegan, los perros simulan comportamientos propios de otras situaciones como la caza o el apareamiento y por eso se persiguen, acechan, pelean y montan.

Son usuales los cambios de rol en el curso de estos juegos.
Cuando un perro juega montando a otro perro, no significa que sea el super-macho alfa del parque, ni que quiera ingresar en la comunidad gay perruna, simplemente significa que son amigos y están jugando.
Los perros no suelen mostrar erección cuando montan como juego.
Es posible que un perro monte a otro para establecer o mantener un estatus de dominancia.
Esto no tiene porque ser malo si el otro perro lo acepta, es una forma de relación normal entre perros que les ayuda a solucionar conflictos sociales.
La dominancia se da siempre entre perros, nunca cuando lo que se monta son objetos como cojines, almohadas o peluches.
Como es lógico, la actitud de monta también se dará en presencia de hembras en celo, lo que constituye el comportamiento típico del apareamiento.

Qué hacer cuando nuestro perro monta.
Si el perro monta una o dos veces al día y no molesta a personas o a otros perros, es mejor no hacer nada.
Solo aconsejamos tomar medidas en casos en que el comportamiento, por demasiado repetitivo, se vuelve compulsivo o es molesto.

Antes de nada, hay que descartar que el comportamiento de monta se deba a algún problema físico.
Hay enfermedades de la piel, alteraciones hormonales y problemas en el aparato urinario que pueden inducir al perro a montar o bien ser la consecuencia de ese comportamiento.
Aunque la castración no evitará al 100% el comportamiento de monta, lo cierto es que la reduce de forma significativa en la mayoría de casos.
Además castrar al perro aporta otros beneficios sanitarios como ya explicamos en otra ocasión.
Una vez que estamos seguros de que no hay ninguna enfermedad subyacente, una de las formas más eficaces de tratar el comportamiento es evitando las situaciones en que se produce.
Como dice el refrán: quien evita la ocasión evita el peligro.
Cuando veas que se prepara para iniciar el comportamiento de monta, atrae su atención dándole un premio, ofreciéndole un juguete o haciendo que obedezca alguna orden que haya aprendido previamente (por ejemplo “sienta” o “sit”)

Si consigues enseñarle el comando de obediencia Ven! o Fuss!, será muy útil si tu perro es de los que se mete en problemas por montar a otros perros.
Si tu perro monta como respuesta a situaciones de estrés, intenta evitar esas situaciones en la medida de lo posible.
El castigo empeorará la situación en la mayoría de los casos.
En los problemas de comportamiento, el mejor tratamiento es la prevención.
Pero si ya es demasiado tarde y el comportamiento de tu perro se ha vuelto compulsivo, lo mejor es acudir a un veterinario que pueda ayudarte a analizar la motivación de tu perro y establecer las pautas para corregir su comportamiento.
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)
6 respuestas a «Mi perro monta cojines, peluches, personas y a otros perros.»
Hola. Tengo una perra caniche y tiene apenas 3 meses va para los 4 meses y ella hoy estaba jugando con un peluche y de la nada empezó a moverse cuando un perro monta a una perra y entonces decidí grabarla para poder preguntarle a mi veterinario.
Que rasa es el perro
Nosotros tenemos un que pasa montando los pies de la dueña
Tengo un cachorro de un mes y se la pasa montando mi pies y el de todos la verdad es un poco incomodo.
Mi perra esta en su primer celo y empezó a montar su almohada, lo curioso es que la dejo mojada también el sillón. (no mucho como si la orinara) pero se ven las manchas de liquido. Esto va a ser común?
Es muy posible que ocurra cada vez que esté en celo. Si no la quieres con fines reproductivos y te molestan los síntomas del celo, puedes plantearte esterilizarla. Saludos.
En mi caso mi perra( hembra) es la que monta almohadones o almohadas y se mueve como si fuera macho