Mi perro sabe que ha hecho algo mal.
Voy a contarte una historia que a lo mejor te ha pasado algúna vez.
Llegas a casa y tu chuspi no viene a recibirte, te lo encuentras escondido detrás del sofá, cuando te acercas se pone a mover el rabo, se tumba y se muestra sumiso...
Inmediatamente piensas: éste ha hecho alguna trastada, el muy pillo sabe que ha hecho algo mal.
Esta forma de pensar es muy común. Muchos propietarios de perros, atribuyen cualidades humanas al comportamiento de su peludo.
Te lo voy a explicar con un ejemplo:
Es Lunes, nueve de la mañana, el jefe está apunto de entrar en la oficina y los empleados intentan quitarse de en medio, todos saben lo que pasa los lunes. ¿Conoces esta situación.?
En realidad, la actitud "culpable" de nuestro perro cuando descubrimos que ha hecho sus necesidades en algún lugar inadecuado o algún destrozo, no es más que una actitud de apaciguamiento.
Nuestra mascota solo intenta rebajar la tensión y evitar conflictos.
No se siente culpable de nada.
El perro detecta nuestro enfado y pone en marcha una conducta social para que nos calmemos, se nos pase el cabreo, no tiene nada que ver con un supuesto arrepentimiento.
Los perros son especialmente sensibles para detectar nuestro estado de ánimo. Conforme la situación se repite, van aprendiendo que cada vez que hay un pis, algo tirado, un destrozo, etc... nos vamos a enfadar. Lo mismo que sientes tu en la oficina los lunes...
No es sentimiento de culpa, simplemente que ya ha vivido antes la misma situación y sabe que algo malo va a ocurrir.
El perro aprende las consecuencias de una serie de expresiones corporales o gestos y trata de emplear las herramientas de comunicación para disipar el conflicto: señales de apaciguamiento.
Debemos aprender a interpretar el comportamiento de nuestro perro y no atribuirle cualidades humanas.
- Psicología humana: Cojín destrozado = he sido yo = he obrado mal = estoy arrepentido = pido perdón.
- Psicología canina: Cojín destrozado = mi dueño agresivo conmigo = tengo miedo = intento calmar a mi dueño.
¿No te lo crees?
Unos científicos lo demostraron con un experimento: dejaban comida delante de varios perros, y se pedía a respectivos dueños que dieran la orden de "sentado" + "no comas" y después irse.
Dejaban al perro solo, en una sala, con un trozo de comida delante.
Al volver, se informaba al propietario si el perro había sido obediente o no.
Cuando se comunicaba que el perro había sido desobediente, se permitía al dueño regañar a su perro como tuviera por costumbre.
Pero en realidad, había trampa, al propietario no siempre se le decía la verdad: se retiraba la comida a los perros que habían obedecido y colocaba un nuevo pedazo de comida frente a los perros que se la habían comido.
El propietario muchas veces, regañaba al perro cuando había sido obediente y en otras ocasiones le felicitaba a pesar de haber robado la comida.
Se analizaron los vídeos de la reacción de cada perro y se encontraron con que: el comportamiento de "culpabilidad" era más frecuente en los perros que eran regañados, a pesar de haber obedecido, mientras que los que no eran regañados se mostraban tranquilos, aunque fueran culpables.
Conclusión: cuando los perros que habían obedecido, veían a su dueño enfadado, no entendían el motivo y mostraban actitud de sumisión.
No tenían por que estar arrepentidos, y simplementemostraban señales de apaciguamiento.
Por desgracia, cuando regañamos o castigamos a un perro que está intentando apaciguarnos, lo único que conseguimos es aumentar su estrés y frustración.
A si que ya sabes, no metas broncas a tu perro, el refuerzo negativo puede resultar perjudicial a tu peludo.
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscríbete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con tu mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)
«Ayudo a que la gente disfrute de sus mascotas»
— José Luis Guerrero - Veterinario
La mejor forma de enseñar a tus perros es convivir con ellos como si fueran uno mas de la familia... Eso si pero que siempre sepan quien manda...y si hacen algo mal... Regañarles siempre... Aun que hayas estado. Fuera muchas horas de casa y te encuentres la casa destrozada... Siempre decirle que has hecho?? Esto NO... Y chillando con un NO ROTUNDO!! A mi me ha funcionado... Eso si... No pegarles fuerte... Como mucho un toquecito al morro pero nada que duela... Hay que saber diferenciar los grados de cosas mal hechas... Por ejemplo no es lo mismo que se haga un pipi en casa o te destroce algo en casa a que sea agresivo con otros perros o con personas... Yo en el segundo caso actuo como haria su madre... Le muerdo pero en el morro...y así ha avanzado mucho!!! Mis perros estan super bien educados...jamas han ido a ninguna clase... Simplemente he sido paciente y he estado encima de ellos!! La hembra con 7 años y su hijo Macho con 5 años casi... NO ROMPEN NADA, NO HACEN SUS COSAS EN CASA Y SON SUPER TRANQUILOS!! Y el Macho desde que tiene 3 semanas de vida hace sus necesidades en la calle!! Bueno espero que os sirva de consejo!! Y lo de usar el periodico dando golpes al suelo no funciona... Les asusta!! Así que ser pacientes que SI QUE SABEN CUANDO ALGO ESTA MAL HECHO!!!
Gracias por los aportes valiosísimos.
me han regalado una perrita bichon maltes de 4 años, ya que la dueña no puede cuidarla. es una maravilla, ademas ya esta educada para hacer sus cosas en la calle. es muy tranquila y solo ladra si oye algun ruido fuera del piso. vamos, una joya.
el caso es que desde hace mas o menos 4 dias ha empezado a manchar los cojines suyos de las camitas de poquita sangre clara, y la bulba la tiene mas abultada.
pienso que logicamente esta en celo.
y tambien mas o menos desde ese dia, cuando me levanto por la mañana temprano tengo 1 o 2 pipis grandes en el suelo de la cocina. luego a lo largo del dia no hace nada mas de sus cosas, dentro del piso.
mi pregunta es : esos pises de estos dias por la mañana, pueden ser debido a que este en celo? o lo hace por otra causa como llamar la atencion, etc.
si los hace porque este en celo, cuando dejara de hacerlos ? cuando acabe el celo ella misma se reconduce?
y si lo hace para llamar la atencion u otras causas, que me aconsejais que haga.
muchas gracias y un saludoSi has leído el artículo entenderás que es muy poco probable que lo haga por llamar la atención. Es posible que tenga que ver con el celo, en cuyo caso desaparecerá una vez finalizado pero para poder asegurarlo habría que descartar otras posibles causas, principalmente metabólicas. Habría que explorar la perra y posiblemente unas analíticas para saberlo con seguridad. Saludos.
Tengo un weimaraner de diez años que la verdad creo que sabe siempre lo que hace. Mucho antes de que yo me de cuenta que me abrio el refri y comio toda la comida ya esta tratando de apaciguar la situacion, pero yo aun sin darme cuentas que lo ha hecho.
Si sabe abrir la nevera supongo que es porque lo ha hecho más veces, en tu caso creo ha aprendido que cada vez que lo hace tu te enfadas.
HOLA TENGO UN CACHORRO QUE VA A CUMPLIR 2 MESES. ES HIJO DE UNA PERRA COOKER Y UN PERRO SHINSU ES PELUDO SU PELO ES MUY DELICADO DE COLOR MARRON CLARO.MI PREGUNTA ES CUAL SERIA EL SHAMPOO QUE TENDRIA QUE USAR PARA BAÑARLO.
Cualquiera que tenga un ph adecuado para perros.
Como se le enseña a hacer pis y caca en un lugar determinado?
Eso es un poco largo para explicarlo por aquí, lo trataremos en un próximo artículo.
hola. tengo una perrita pitbull de 3 meses la quiero mucho pero tengo 2 problemas el 1. que hacer para que no sea brusca con mi bebe de un año y 2. como puedo hacer para que ensucie en un solo lugar?... ella me muerde y varias veces le he pegado con mi mano y siento que me tiene miedo, pero no se como más hacer para que me suelte. Y para que no me muerda.
La contestación a lo que preguntas sería demasiado larga para hacerlo por aquí. Lo siento.
REGALA TU PERRO, A UN PARIENTE.
Interesante articulo, entonces si mi perro hace algo mal no sirve de nada regañarle? Y entonces cómo deberiamos actuar para que sepa que ha hecho mal y no debe volver a hacerlo? Gracias de antemano
Solo en el momento que lo está haciendo. En ese momento puedes decirle un "NO" firme para que entienda lo que está mal.
Gracias de nuevo doctora
Deja una respuesta
Quizás te interese tambien: