Si tienes perro, seguramente tendrá diarrea en algún momento de su vida. Podemos tener un perro con diarrea por culpa de un buen número de enfermedades.
Lo primero que hay que tener claro, es que la diarrea no es una enfermedad sino un síntoma. Un perro tiene diarrea porque hay algo que está alterando su sistema digestivo.
La causa más típica y frecuente son las diarreas alimentarias que es una diarrea en perros por comer cosas inadecuadas.

Puede ser que coma algo dañino en un momento que quedó sin tu supervisión, le has dado sobras de comida a las que no está acostumbrado o simplemente que se ha dedicado a expoliar el cubo de la basura por su cuenta.
Los perros se pasan la vida olisqueando, buscando cosas que llevarse a la boca: un tubo de pasta dentífrica, un juguete, la comida del gato, agua estancada en el jardín, etc, etc… hay un montón de cosas en su entorno que pueden acabar alterando su sistema digestivo.
Los cambios repentinos de alimentación y la administración de piensos de baja calidad también pueden causar diarreas de origen dietético.
Este tipo de diarreas son de aparición aguda, repentina, duran poco tiempo, a lo sumo 3-4 días y se caracterizan por que el perro suele mantener una actividad normal, siguen estando más o menos contentos y mantienen el apetito.
Si las paredes del estómago también están irritadas, el perro tendrá diarrea y vómitos.
Mi perro tiene diarrea. ¿Qué hacer? No busques remedios caseros. La primera y única medida es no darle de comer absolutamente nada sólido durante 24 horas. De esta forma conseguirás que su sistema digestivo descanse y se reponga.

Durante el ayuno es muy importante no restringir el consumo de agua, que deberá tener siempre a libre disposición.
Olvídate del arroz hervido y de cualquier remedio casero para la diarrea.
Si el perro es joven y está creciendo, será mejor rebajar el tiempo de ayuno a 12 horas en vez de 24.
Pasado el periodo de ayuno, deberemos restaurar la alimentación del animal de manera progresiva.
Si a pesar de estas medidas la diarrea no remite, lo ves apagado y sigue vomitando, es mejor que acudas a un veterinario.

Cuando nos presentan un perro con diarrea, lo primero que nos preguntamos es por la edad del perro, por lo general las causas de diarrea no son las mismas en perros jóvenes que en perros viejos, lo segundo que preguntamos es por la duración de la diarrea.
Cuando una diarrea dura más de tres semanas, lo llamamos diarrea crónica y en estos casos es seguro que hay una enfermedad subyacente que no está siendo controlada.
A veces la enfermedad tiene su origen en el propio sistema digestivo como por ejemplo cuando un perro presenta enfermedad inflamatoria intestinal.
Otras veces la causa puede estar en otro órgano, por ejemplo un tumor en el hígado o una alteración en el páncreas pueden causar diarrea crónica.
Causas de diarrea en cachorros.
¿Te interesa este artículo?
Pues suscríbete a la Crisletter:
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Como te decía:
En perros jóvenes, a parte de las indiscreciones alimentarias que ya hemos comentado, las causas más frecuentes de diarrea suelen ser producidas por virus, bacterias y parásitos.
Las diarreas en cachorros deben ser siempre motivo de alarma, particularmente cuando todavía no han recibido sus vacunas.

En estos casos, virus como el de la parvovirosis y el moquillo pueden producir diarreas intensas, de aparición repentina, muy acuosas que acaban siendo mortales.
En la mayoría de ocasiones y si no se pone remedio a tiempo, los animales mueren a causa de la deshidratación, por la constante pérdida de líquidos que produce la diarrea intensa.
Estos virus son muy agresivos y a veces, incluso con la mejor atención hospitalaria, los cachorros no son capaces de superarlas.
Las diarreas por bacterias y virus son más frecuentes en criaderos y refugios, donde hay una alta concentración de animales que además están estresados, con sus defensas bajas y las medidas de higiene no son correctas.
Otro caso típico de diarrea de aparición aguda son las producidas por obstrucción intestinal debida a la ingestión de cuerpos extraños.
Aunque pueden ocurrir a cualquier edad, son mucho más frecuentes en perros jóvenes en los que es más acusado el hábito de llevarse todo a la boca.
- Quizás te interese también: Mi perro sabe que ha hecho algo mal.
Nos hemos encontrado de todo en el intestino de un perro: calcetines, agujas, juguetes… ¡ Hasta una cucharilla de café. !

En los casos de obstrucción, el perro suele sentir dolor por lo que estará triste, apagado, seguramente tendrá vómitos y después de una primera fase de diarrea líquida, si la obstrucción es total dejará de defecar.
Ante la más mínima sospecha, debe actuarse con prontitud por que en caso de producirse perforación intestinal, el pronóstico empeora gravemente.

Los parásitos son otra causa frecuente de diarreas. Son más bien de tipo crónico, de aparición progresiva, intermitentes, con consistencia variable de las heces.
Unos días las cacas recuperan su consistencia y te crees que el perro ya está bien, pero al poco tiempo vuelven a estar blandas y así sucesivamente hasta que llega un momento que la diarrea se vuelve constante y no para.
En ocasiones los propietarios se alarman de manera definitiva cuando el perro presenta diarrea con sangre.
Cuando no se toman medidas, estas diarreas producen retraso en el crecimiento, pérdida de peso y anemia.
Los más típicos son las lombrices intestinales, pero también pueden ser producidas por otro tipo de parásitos como los coccidios o las giardias que suelen ser difíciles de erradicar y requieren tratamientos más complicados.

Causas de diarreas en perros jóvenes.
En otras ocasiones segun el cachorro va creciendo empiezan a aparecer diarreas crónicas, son diarreas que se prolongan en el tiempo porque son intolerantes a alguno de los ingredientes presentes en su comida, su organismo es incapaz de digerir estos ingredientes.
Sería algo parecido a la gente que le sienta mal algún condimento o alimento determinado y le hace sentir malestar intestinal, acompañado de diarrea o vómitos.
A los perros les ocurre lo mismo. Hay que diferenciar la intolerancia de la alergia alimentaria que suele ir acompañada de problemas de piel.
Lo bueno de este tipo de diarreas es que son fácilmente evitables dándole una dieta adecuada al perro.
Lamentablemente en otras ocasiones los perros jóvenes tienen diarreas crónicas que no son tan fáciles de curar, me refiero a diarreas causadas por alteraciones en otros órganos que colaboran en la digestión de los alimentos.
Por ejemplo la insuficiencia pancreática exocrina que es muy típica del pastor alemán, aunque puede afectar a otras razas, normalmente perros grandes.
Son perros jóvenes, de menos de dos años que presentan diarreas crónicas caracterizadas por heces blandas y voluminosas debidas a que el animal no digiere lo que come, el mal funcionamiento del páncreas se lo impide.

Estos perros ¡se mueren de hambre.! Aunque tienen buen apetito y comen como limas, como no aprovechan lo que comen, no paran de perder peso y están muy delgados.
El tratamiento, una vez diagnosticada la enfermedad consiste en suplementar las enzimas que el páncreas no es capaz de sintetizar y a menudo se hace necesario complementar con inyecciones de vitaminas específicas.
Una diarrea poco frecuente pero que padecen casi exclusivamente los perros de raza boxer jóvenes es la llamada colitis ulcerativa, son diarreas crónicas progresivas con heces voluminosas acompañadas de sangre y moco.
Lo cierto es que todavía no está claro cual es el agente que las produce y cuanto antes se diagnostican mejor responden al tratamiento.
Diarrea en perros viejos.
¿Te interesa este artículo?
Pues suscríbete a la Crisletter:
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Como te decía:
El sistema inmune de los perros maduros está totalmente desarrollado y es menos probable que padezca diarrreas infecciosas o parasitarias, a no ser que concurran otras enfermedades predisponentes o no tengan ningún tipo de control antiparasitario.
Los perros adultos igual que los jóvenes, también pueden padecer diarreas agudas por indiscreciones alimentarias cuando comen lo que no deben.
Pero cuando nos traen un perro viejito con diarrea crónica, debemos siempre hacer un protocolo diagnóstico más amplio, porque además de los problemas intestinales las diarreas pueden venir por otro tipo de enfermedades propias de la edad avanzada.

Una de las enfermedades más frustrantes que vemos los veterinarios es la enfermedad inflamatoria intestinal, son perros que padecen vómitos y diarreas intermitentes debido a que las paredes de su intestino se encuentran engrosadas a causa de un proceso inflamatorio.
No está clara la causa que produce esta inflamación pero se piensa que es el propio sistema inmune del perro que acaba reaccionando así cuando algo lo está estimulando de forma permanente, algo similar a la enfermedad de Crohn de las personas.
Los linfomas y adenocarcinomas son tumores que pueden cursar con diarrea crónica en perros de mediana o avanzada edad, van acompañadas de pérdida de peso y poco apetito, en ocasiones las heces son oscuras y con aspecto brillante como alquitrán, por la presencia de sangre digerida.
Las heces con aspecto de alquitrán también pueden aparecer en los casos de hemorragias estomacales por la presencia de úlceras cuando ingieren sustancias tóxicas y veneno para ratones.
- Quizás te interese también: 5 intoxicaciones frecuentes en una clínica veterinaria.
Los perros mayores también pueden tener pólipos rectales que aunque son benignos, producen diarreas crónicas con presencia de moco y sangre en las heces.
Cualquier alteración en las funciones del hígado acabará cursando con síntomas gastrointestinales. Es otro de los órganos que hay que chequear en las diarreas de perros mayores.

En otras ocasiones la diarrea en perros adultos se debe al fallo de un órgano muy alejado del sistema digestivo: por ejemplo en los casos de fallo renal, la alta presencia de urea en sangre acaba produciendo vómitos y diarrea en los animales que la padecen.
Como ves son muchas las causas que pueden producir diarrea en perros, algunas pueden diagnosticarse y resolverse de forma más o menos fácil, pero otras necesitan un estudio más profundo para poder ser diagnosticadas y tratadas adecuadamente.
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)
176 respuestas a «Causas de diarrea en perros»
Hola, recogi de la calle un perro cruce de Mastín, al llevarlo esa misma tarde al veterinario nos dijo que estaba deshidratada y 20 k por debajo de su peso, era solo hueso y pellejo. Como no tenía chip, no podiamos saber su edad pero él calculó que tiene poco más de 1 año, año y medio como mucho. Desde el primer dia tuvo diarreas en cuanto le dimos pienso, se lo quitamos y le dimos una dieta de arroz hervido con zanahoria, pechuga de pollo, una patata pequeña y jamón cocido. Cuando empezó a tener heces duras volvimos poco a poco al pienso, pero al tercer dia empezó otra vez con las diarreas, heces muy líquidas y negras. Se le medicó y volvimos a la dieta de arroz exclusivamente. Al volver con el pienso otra vez al tercer dia volvieron las diarreas y asi dos veces más. Llevamos invertido en piensos diferentes de muy alta calidad , siempre elegidos por el veterinario. Nos dice que puede ser alérgico a algun ingrediente común de los piensos, ya que ha pasado por carne y cereales y el último era de pescado y arroz, por si es alérgico a la proteina de la carne. En fin, no sabemos que hacer ya, solo tiene regulada las deposiciones con la dieta de arroz. Agradezco algún consejo. Creo que el veterinario ya no sabe que hacer. Gracias.
Estoy de acuerdo con tu veterinario, es muy probable que sea intolerante a algún ingrediente de pienso. El problema es que solo puede saberse por descartes. Quizás este otro artículo pueda ayudarte: https://cristinaveterinarios.com/pienso-perros-sin-cereales/
Hola tengo un cachorro de bichon maltés hace una semana a tenido un virus y por tratamiento ya me han dicho que el virus ya desapareció ayeri le cambie la comida en pienso que le estaba dando comida de lata por el virus y hoy empezó a ser diarrea otra vez puede ser causa por el cambio de la comida ?
Podría ser, es una posibilidad, particularmente si el perro está contento a pesar de todo, si lo ves apagado es mejor que lo lleves lo antes posible a tu veterinario.
Hola buenas noches!! Tengo un schnauzer miniatura de diez años. Desde esta mañana presenta vómitos blanquecinos, líquidos y diarrea. No puede aguantarla y la hace en casa. Este medio día le hemos hecho arroz hervido pero no ha querido comérselo. Lo que me tiene preocupada es que las heces que ha hecho esta noche en casa presentan sangre en estado liquido que se mezcla con éstas.
No es la primera vez que le pasa, el verano pasado estuvo así un par de días pero esta vez le ha venido más fuerte creo recordar. Me ayudaría mucho que me pudiera dar su opinión ! El lunes la llevaremos al veterinario aunque me da miedo que no pueda esperar a pasado mañana! Un saludo y gracias anticipadas!
Una aparición tan aguda sugiere una gastroenteritis por indiscrección alimentaria, te sugiero que sigas los consejos del artículo como ponerlo a dieta de sólidos y deja que beba agua en pequeñas cantidades. No atendemos las preguntas de este blog en tiempo real.
Hola, podrías orientarme, hace una semana tengo conmigo a una cachorrita maltes de escaso mes y medio de edad, cuando me la entregaron tenia un severo problema de garrapatas y pulgas, problema que ya fue solucionado aparentemente con una pipeta oara cachorros, dias antes le aplicaron la primer vacuna contra el parvo, la proxima vacuna es el 2 de febrero… Es una cachorrita muy jugyetona, come y bebe agua sin problemas y su estado de animo es optimo, su alimentacion esta dividida en 3 veces al dia, sin embargo el dia de hoy presento tres episodios de diarrea aunque nunca le habia dado… Cuanto tengo que esperar para llevarla a consulta? Que me recomienda hacer? O hasta que punto puede ser un problema preocupante? Gracias!
Eso ya lo explicamos en el artículo. Leelo.
Hola! Tengo una cachorrita labradora de 2 meses. Hace 2 días está con diarrea, y también vomitó (ya no) La llevamos al veterinario y le puso 2 inyecciones. Nos dijo que la tuviéramos en ayuno (nada de nada) solo nos dijo que le diéramos agua con un poco de azúcar.
Lleva 18 horas de ayuno, de ánimo está bien, juega y está activa, toma el agua solamente como nos dijo el doctor. Pero el tema es que empezó a hacer caca transparente, elimina el agua prácticamente como la tomó, y lo hace involuntariamente, mientras juega o camina, o duerme!
Necesito saber si debo esperar hasta su nueva consulta de mañana o ver otro especialista, o este proceso en ella es normal. Estamos asustados, tiene la primera vacuna quintúple y la desparasitamos hace 15 días.
Ojalá me puedan ayudar, estamos desorientados…
Debes tener un poco de paciencia y seguir las instrucciones de tu veterinario.
Hola muy buenas tardes, le cuento que estamos en fiestas, y mi perra tiene 2 meses y es beagle la deje sola en casa por unas 7 horas tiene 2 meses y abrio ua bolsa de mani con azucar (garrapiñadas) y desde ahi hace su escremento blando y color marron clarito. Luego de dos dias fue navidad, la lleve donde festejabamos y comio lo que caia al piso. Fui al veterinario ayer por la tarde y le dieron agua con sales rehidratantes y también dos pastillas una que se llama duosecretina y otra que se llama Ronitidino. Hoy por la tarde al darle todo los medicamentos, tuvo diarrea, consumio las pastillas pero en un horario anterior a su escremento de colitis. Es normal? porque sinceramente me preocupa y no se que hacer
Por lo que cuenta parece que has empachado a tu perra, es lo que llamamos diarrea por indiscreción gástrica como explicamos en el artículo. No conozco los medicamentos que mencionas, no se usan en España, al menos con ese nombre. Si tienes dudas lo mejor es que lo hables con tu veterinario.
Hola, tengo una hembra labrador que acaba de cumplir 2 años, lleva 4 meses que le da diarrea y vomita de vez en cuando, se le pasa y le vuelve ha dar, es alérgica, lleva como un año tomando corticoides, ahora los hemos dejado y toma ciclosporina, protector de estómago, vitaminas, lleva mas de un año sin comer pienso, le damos arroz con pavo y zanahoria, hemos pasado por varios veterinarios y desde que esta con diarrea con 4 diferentes, ninguno sabe decirme a que se debe, si es que las pastillas le sientan mal, o algo hace que su aparato digestivo no esté bien, lo único que le han hecho es un análisis de heces y no han salido parasitos. Ya no sé donde ir, no sé que tengo que contar para que me hagan caso, ahora lleva 4 dias que apenas come y la veo triste, os ruego me digais al menos que pruebas deberia de hacerle para poder exigir a algun veterinario que se las haga. Muchas gracias por todo
Buenos días.
El protocolo para una diarrea crónica es : descartar parásitos ( hacer un corpológico correcto en un laboratorio de referencia), realizar una analítica ( hemograma y bioquimica completa con parámetros para la tiroides y el páncreas), ecografía abodminal, realizar una dieta de eliminación ( significa utilizar un pienso hipoalergénico probado o realizar una comida de casa ( caballo/conejo con patata) durante 2 meses sin dar absolutamente nada más. Si nada de esto concluyese hay que realizar una endoscopia.
En cuanto a la alergia, los córticos tienen efectos 2º a largo plazo y la ciclosporina puede dar efectos gastrointestinales que agraven lo que ya tiene, por lo que habría que probar otro tratamiento.
Es probable que al ser alérgica ambiental, lo sea alimentaria pero hay que hacer un diagnóstico y un tratamiento correcto.
Espero haberte ayudado.
Hola, tengo una Snnauzer que lleva desde marzo del 2016, con diarreas recurrentes y vomitos, ha ido a 4 veterinarios diferentes y no hay manera. Actualmente, no tiene diarreas ni vomitos, pero se micciona encima, porque no controla de tanta medicación que le han dado durante todo este tiempo. Unos dicen que tiene IBD otros Giarditis, se le han hecho analíticas, endoscopia y siguen si decirme exactamente lo que tiene, no está delgada, de hecho, si bajo de peso, pero no, como los perros que tienen IBD… Con todo esta exposición lo único que te quiero decir, es que te armes de paciencia y que te deseo mucha suerte!
Si le han hecho una endoscopia no entiendo que unos digan que tiene IBD y otros que no, es una buena prueba para hacer el diagnóstico del IBD. ¿Cuantos años tiene el perro.?
Buenos días, como sigue tu perrito? Estoy en una situación muy parecida. Mi perro ya lleva más de un mes con corticoides pinchados pq las pastillas le hacen daño en el estomago. Ha perdido mucho peso. Espero tu respuesta
Hola …. ojala me puedan orientar. Mi perro shitzu de año y medio tiene giardiasis recurrentes. Desde el diagnostico en Marzo de este año, las diarreas afloran cada dos meses. Ha tenido tratamientos con furazolidona 21 dias la primera vez. Se le pasa….y vuelve a hacer sus heces normales. Pero cada dos meses aprox recae de nuevo. Ella tiene sus vacunas y desparasitaciones cada tres meses. Tenemos medidas de higiene muy buenas. Este parasito se va con algo definitivo??. Necesito una solucion. No puede pasar tomando antibioticos. Se decae por un par de dias….. y se le pasa. Luego vuelta a la diarrea. No pierde el apetito
Buenos días, no tenemos experiencia con furazolidona. Nosotros utilizamos otro tipo de antiprotozoarios durante varios días y responden bastante bien al tratamiento.
Consulta otro veterinario para que te pueda dar estas alternativas y un buen protocolo. Si vives cerca puedes acercarte a nuestra consulta.
Buenas, tengo un cachorro de 5 semanas de edad aprox, hasta hace nada sus heces eran normales ( le daba de comer reblandecido en agua) y ayer le di comida humeda de la que viene envasada ya , y desde entonces tiene diarre de un color marron oscuro y huele a la comida que le di , es decir la comida humeda, es posible que lo que le haya afectado sea ese cambio tan repentino de la dieta? Un saludo y gracias
Todo depende de cuanto tiempo ha pasado “desde entonces”, si lleva así más de una semana está claro que hay un problema subyacente que no tiene por que tener que ver con el cambio de dieta.
Hola, mi perro tiene diarrea además para su tamaño no echa casi nada. A parte está triste y apagado y no quiere moverse casi, ni cuando se le llama. La llevamos al veterinario y dijo que estaba bien pero estoy muy preocupada. Nose que le puede ocurrir. Tiene 7 meses
Te aconsejo que busques una segunda opinión, como has visto en el artículo puede tener varias cosas, solo un profesional que lo explore puede decirte que le pasa. Suerte.
Buenas tengo un cachorro que hoy lleva desde el
Medio dia con diarreas por pa la mañana no tuvo el esta activo y jugueton pero estoy preocupada
Hola, me encanto tu artículo. Muy claro e informativo. Solo que yo tengo una situación atípica. Rescate un perrito de la calle tenía 4 meses aproximadamente de edad, presentaba desnutrición, parásitos intestinales, sarna, pulgas y garrapatas. Lo bañé y eliminé todas pulgas y garrapatas en él. Lo llevé a la veterinaria y le di tratamiento contra los parasitos y para la sarna, además compre alimento super premium para tratar su desnutrición, pero despues de dos semanas comenzó a presentar la diarrea. En la veterinaria me proporcionaron tratamiento con un antibiótico desparasitante (Metronidazol) pero no hubo cambios, después añadieron al tratamiento Ampicilina y un antidiarreico que contiene Caolín, Pectina y Neomicina pero sin resultado alguno. Cambie de alimento por otro super premium obteniendo el mismo resultado. Ahora tiene ya 1 mes con el problema, lo extraño es que durante las mañanas hace medio sólido pero después comienza a hacer líquido 100%. Toma suficiente agua, así que no presenta deshidratación, no tiene cambios de animo, es juguetón y come suficiente alimento. Honestamente no sé que más puedo hacer por él, ya que comenzaba a ganar peso en las 2 primeras semanas pero a partir del inicio de la diarrea ya no ha aumentado nada su peso y me preocupa que esto le provoque otros problemas o enfermedades. Agradecería mucho sus comentarios y ayuda.
En un caso así de diarrea crónica hay que tener un protocolo e ir dando pasos, si no funciona un paso, seguir con el siguiente: análisis coprológico, dieta hipoalergénica, analíticas para descartar causas metabólicas y si sigue sin encontrarse nada, hacer una endoscopia.
Hola, mi perrito tiene 6 meses y a los 3 meses tuvo giardia y se le paso estuvo super bien después del tratamiento, pero hace un tiempo hace caca húmeda, aveces diarrea, aveces seca y dura normal y así se la pasa, le hicieron el test de giardia y salio negativo, ahora le quieren hacer otro examen de muestra de caca cada 48 hrs que es para ver la giardia y otros parasitos mas.
buenas noches tengo un perro que encontre en la calle ,cadaverico se le nota todos los huesos es de raza grande deberia pesar unos treinta kg, pero solo pesa 13 kg. tiene aproximadamente 2 años , todo lo que come le da diarrea como agua , le han desparasitado , le han puesto ampolla de amoxicilina con acido clauvoconico y no le pasa , ya esta asi mas de una semana , le hicieron analisis y no tiene parvovirus , ni parasitos.
le estaba dando idhills que es comida en lata para el estomago flojo, pero nada de curarse
mi pregunta es que le doy de comer que no le haga daño y si le puedo dar suero
Habría que hacerle más pruebas para saber que es lo que le pasa, es la única forma de darle un tratamiento adecuado.
hola buenas, mi perra desde ayer tiene diarrea y que es de color marron y tambien tiene escalofrios que le puede estar pasando
Puede tener cualquiera de las enfermedades que indicamos en el artículo. Sin ni siquiera saber la edad, no puedo ni siquiera elucubrar cual de ellas puede ser. Lo siento.
Hola, tengo un cachorrito de 36 dias y come muy poquito y hoy a empezado con diarrea, que mas bien es como agua.
El perrito esta activo y juega, pero apenas bebe agua y apenas come.
no se si el pienso de cachorros pueda ser el problema.
Gracias de antemano
No creo que el problema sea el pienso porque normalmente no dejan de comer ni de beber…
Cuando dejan de comer puede ser algo más grave. Las diarreas en cachorros son peligrosas y motivo de consulta si queremos averiguar exactamente lo que le pasa y tratarlo.
Buenas tardes. Mi perrita tiene 7 meses de edad, pesa alrededor de 3 kilos y medio. Tiene sus 3 vacunas quíntuple (parvovirus…). Hace 3 días empezó con vómito con heces entre normal y diarrea marrón. Le vacunó antibiótico, antihemetico, pero mejor la dejé con el veterinario ayer para supervisión, pues hasta vomitaba el suero y el agua. Hoy fui a verla, y ya estaba presentando diarrea verde marrón de muy mal olor, además de muy decaída. Me dijo que ya no era necesaria una radiografía, pues descartó un cuerpo extraño. Mi pregunta es si puede aún tratarse de parvo o corona virus y si tengo que solicitar estudio de heces o sangre ya que el médico no cuenta con laboratorio. Gracias por la atención a la presente.
Buenos días. Aunque este vacunada…no deberías descartar esas enfermedades. Las analíticas sanguineas pueden ayudarte pero no se deben descartar otras causas.
Perrita labrador …la semana pasada comió unos huesos de pollo q encontró en la calle el caso es q esto pasó el viernes o sábado…y el domingo empezó a devolver y tener diarrea q llega a ser liquida.desde el domingo hasta el martes q la llevé al veterinario.le dio inyección para diarrea …bómitos y una medicación llamada promax para tomar tres dias q si no se le pasaba en tres dias q volviera pero es q lleva desde el domingo así…a pesar de la medicación sigue igual….no come nada apenas bebe agua la diarrea huele muy mal y parece como si tuviera algo atascado porque porque hace ruidos raros por la boca se le cae la saliva…tiene cuatro mesines estoy preocupadisima por favor q puede ser q hago ..cada vez está mas apagada y no puedo esperar hasta el viernes para llevarla ..me dijo q si en tres dias no se la pasaba q la volviera a llevar pero viéndola como la veo q parece q se va apagando poco a poco no puedo esperar mas …estoy muy angustiada ….
Hay que descartar una obstrucción intestinal….con una radiografía
Tengo una perra de raza Bulldog francés de 6 años. Nació en casa y siempre a tenido problemas de alergia y de intolerancia alimenticia. Está continuamente controlada por veterinarios de la misma crinica, se le ha hecho analiticas y pruebas de alergia, saliento las analiticas bien y las pruebas negativas, por lo que se dice que tiene alergia atopica.
Desde el día 29 de julio que fue llevada al veterinario porque tenía mucha diarreas desde hacía varios días, aún después de darle antibiótico hacía escaso días y durante 10 días la situación empeoró. No dominaba las diarreas y se lo hacía incluso dormida se les escapaba. Le recetaron de nuevo antibiótico y cortisona en dosis elevadas y que se las hemos ido disminuyendo poco a poco y cambio de pienso, actualmente está con el z/d. La situación de la perra no ha mejorado apenas, Ahora ya no se le escapa, pero continua con muchísima diarreas. Su veterinario apenas me hace caso y esquiva mis llamadas, he conseguido tras mosquearme con el que le hagan un análisis de sangre ya que en este tiempo la perra me ha perdido más de 4 kilos. Ella está feliz y alegre, su carácter no ha cambiado y come con hambre, bebe mucha agua y no vomita nunca,
Estoy desesperada al ver como pierde peso a pesar de comer. Que mas podria hacer??
Saludos
Si come y sigue adelgazando hay que seguir investigando.
Si el z/d le produce diarrea intenta cambiar a otra marca, siendo para lo mismo.
Hay perros dificiles de controlar en cualquier caso.
Tengo una alaskan de 1 año 2 meses y lo empezamos a entrenar, se estreso tanto que vomitaba y le bajaron las defensas, por lo que se enfermo de las vias respiratorias, terminamos su tratamiento pero sigue sin querer comer croquetas, asi que le damos pollo y su animo esta por los suelos, empezo a hacer popo naranja y no sabemos que es, pensabamos que su animo era por la enfermedad, ha bajado mucho de peso. Cabe mencionar que cuando fue cachorro le dio moquillo y desde entonces ha sufrido de gastrointeritis, y nos cuesta mucho trabajo que coma croquetas desde entonces.
Es complicado decirte lo que puede pasarle sin la posibilidad de verlo, podría tener cualquiera de las enfermedades que mencionamos en el artículo.
Hola tengo 1 yorkie que ha tuvo diarrea con sangre 1 dia y de resto ha tenido diarrea normal , tambien presento vomitos 1 dia y perdida de apetito un solo dia pero continua con diarrea. No se que podra tener me pueden ayudar ? Tiene 1 año y medio y eso le sucedio justo despues de llevarla al veterinario y lo que l dieron fue desparasitante . Gracias
Puede ser cualquiera de las causas de diarrea en animales jóvenes que mencionamos. No podemos hacer un diagnóstico y por consiguiente dar un tratamiento, sin saber lo que le pasa realmente. Sería jugar con la salud de tu perro. Lo siento.
hola tengo una labrador de 8 años y medio. Tuvo diarrea con sangre (roja) un solo día. La llevé al veterinario y medijo que podía ser una Ulcera. Hace dos dias y medio que toma Taural y un protector hepático. Fui a dos consultas, la perra mejoró el ánimo, tiene hambre. Suspendí un condroprotector que estaba tomando como preventivo para las articulaciones. Mi consulta es que ahora no está haciendo caca, si me podrías decir algo para que mi veterinario indague mas. Muchas gracias.
Si ha estado sin comer es normal que tarde un poco en volver a defecar después de que reinicia la ingestión de alimentos.
Hola mi perro lleva un mes y medio en tratamiento por enfermedad en medula osea ( mielofibrosis) despues de detectar una anemia muy aguda y hacer citaciones y biopsia. Toma tardyferon, prendisona ( azatioprina) , inmurel. El a mejorado en niveles de un 16°/. Aún 35 % de anemia . Pero lleva una semana con diarreas muy muy liquidas y algún manchado de sagre ademas de no comer apenas nada y su gran perdida de peso y masa muscular… Hoy a vomitado tres veces… Estoy desesperada me podriais ayudar?
No podemos hacerlo desde un blog, te aconsejo que te pongas en contacto con los veterinarios que están llevando el tratamiento, podrían ser efectos secundarios a la medicación. Saludos.
Mi perro Es un Labrador y tiene casi 8 años , hoy no a querido comer y a tenido vomito y diarrhea con muchas sangre , q hago?
Puede tener cualquiera de las enfermedades que explicamos en el artículo, sin saber cual de ellas es no puedo decirte que hacer.
Hola, tengo una perrita salchicha de 9 años, lleva aprox. dos dias con diarrea acuosa y sangre, en el transcurso de ese tiempo ha vomitado dos veces , las heces tiene un olor muy fuerte, ella sigue teniendo apetito normal, y sigue con buen ánimos,puede ser algo grave? O solo seria que comió algo que no debía??
Con 9 años deberíamos de chequear todos sus órganos vitales porque tanto la diarrea como los vómitos son dos signos comunes en muchas patologías que aperecen en perros mayores.
Puede ser que algo le haya sentado mal, pero una gastroenteritis leve no debe continuar así….Por lo que te aconsejo prestarle atención si dura más dias.
Hola, tengo un labrador de 6 meses, es muy ansias con la comida y bebida, pero me ha dicho que es normal.
Tengo desde hace 1 mes aprox que durante el dia salimos a la calle como siempre por la Mañana, mediodia y noche.
Hace pipi a cualquier salida, pero solo hace caca por la Mañana y por la noche si hace caca es poca.
Por la noche ya en casa y durante toda la noche, suele hacer caca cada 2 horas aprox, no siempre pero si muy dias continuos. La primera caca suele ser dura y las siguientes empiezan a ser blancas.
Estoy desesperado y no se que hacer, gracias.
Buenos días. Empieza por cambiarle el pienso…puede que ese alimento no le siente bien. Busca algun pienso de gama alta para cachorros de razas grandes.
Le doy Black Angus
– Junior
Lo compro en zooplus
Cuál me recomiendas tú, por favor.
Gracias
Realmente hay muchos piensos buenos y de gama alta. Yo te puedo recomendar con los que nosotros tenemos experiencia…Royal Canin, Specific, Propaln, Hills…de razas grandes y junior.
Buenas noches mi perra de 9 años, empezó hace un día decaída y hoy vomito una vez y siguió con una diarrea líquida verde, sigue decaída y se ve agotada, que debo hacer? Muchas gracias
Al tener 9 años, los signos de diarrea y vómitos son inespecificos, es decir, muchas patologías tienen estos signos. Una radiografía, una ecografía y unas anlaíticas te ayudaran.
Hola, tengo una perrita de cinco meses y solo recibio una vacuna, la de las tres semanas . Por falta de dinero no le pude aplicar las otras vacunas! Ella hoy estuvo con diarrea oscura, pero esta bien de animos. Me estan por ayudar con dinero asi la llevo al veterinario, tengo miedo q sea parvovirus. Lo bueno que de animos no decayó.
La diarrea en cachorros es muy peligrosa sobre todo en perros no vacunados o mal vacunados. Si podría ser una parvovirosis, con lo cual debes llevarla pronto a un especialista para valorarla. Muchas veces es demasiado tarde.
Hola!quisiera consultar sobre mi cachorro de dos meses es un pitbull,hace dos semanas le diagnosticaron Parvovirus,estuvo una semana internado y ahora sigue su tratamiento en casa,el esta bien de ánimo come y toma agua.el único problema es que sigue con diarrea (ya no es sanguineolenta,cómo al principio) esta tomando un antidiarreico pero sigue igual,desde ya muchas gracias!
Es posible que tarden un poco en hacer heces normales pero en cualquier caso mi consejo es que se lo comentes a los veterinarios que lo trataron.
Tengo una perrita cocker de 8 años. Desde hace un año más o menos, tiene diarreas intermitentes que incluso nos hacen salir con urgencia a la calle hasta 4 y 5 veces durante la noche. Son heces claras y con mucosidad. Su estado físico no ha cambiado; su ánimo es el mismo y no ha bajado de peso. Desde que lo consultamos la han tratado para la giardia, le han hecho una ecografía que no presentó nada raro y una prueba bioquímica especial que dió como resultado un posible problema en el intestino delgado. La trataron con metronidazol y dieta ( hidrato+proteína ) y también hemos probado con piensos como z/d de Hills así com i/d ó w/d, pero en cuanto dejamos de usar el metronidazol…vuelve a ponerse mal. No sabemos qué hacer al respecto, la verdad, la perra no se encuentra mal ni se queja, su vida no ha cambiado pero necesitamos solucionarlo cuanto antes.
Lo siento, no es algo que pueda solucionarte desde aquí. Solo puedo asegurarte que después de tanto tiempo es seguro que hay una enfermedad subyacente causando la diarrea que hay que intentar diagnosticar.
Tengo un pequeño de 6 meses mezcla de poodle con Maltés, su madre hace unos días estuvo con diarrea con sangre, y ahora le pasa a el, esta decaído y no quiere comer absolutamente nada… Tenemos la sospecha de que en el lugar donde mi padre le compra su alimento hayan mezclado comida de gato con esta, porque son muy parecidas… ¿Puede esta ser la causante? Es primera vez que se enferma, ¿Prodran ser parásitos ?
Por comer comida de gato no le pasa nada. Las diarreas en cachorros son muy preocupantes porque se pueden deshidratar y llegar a morir.
Hola tengo una perrita de 1 ano y 5 meses, hace 3 dias se comio una chuleta y el cuero del pollo sin que me diera cuenta. Tiene diarrea pero aveves sus heces son normales, pero me preocupe mas cuando vi un poco de sangre. Hoy volvio a hacer diarrea perro fue completamente entre rojo y naranja (mas rojo) me preocupa no tiene todas sus vacunas y no la he desparacitado desde hace 7 meses aproximadamente. Actua como siempre y es muy raro cuando se nota deccaida toma muha agua y ha comido sus croquetas poco pero come, tambien he notado que a perdido peso.
Sigue el protocolo que indicamos en el artículo y desparasitala. Si no se resuelve así debes llevarla a un veterinario.
Hola tengo un cachorro labrador de 70 días m lo trajeron hace 4 días hoy empezó con diarrea. Trató de seguir las indicaciones q m dieron para su alimentación pero nose Si fue muy brusco el cambio de pienso. M dijeron en forma gradual pero creo lo hice muy d golpe. El está animado juega y toma agua. Debo ayunarlo? Cuantas horas? Gracias.
Sigue el protocolo que indicamos en el artículo.
Hola mi perrita es un bull terrier tiene 1 mes y 16 dias la lleve al veterinario y me dio panacur para desparasitarla durante 3 dias pero hoy a sido el ultimo dia y a echado una varvaridad de lombrices cn un poquitin de sangre es normal o tendre que darle mas medicamento me da miedo q siga teniendo lombrices y aun no sele allan ido todas ademas tengo un nene de 2 años y tengo miedo de que se contagie
Yo repetiría el mismo tratamiento dentro de una semana. De todas formas no te preocupes, el hecho de que expulse lombrices es indicativo de que el tratamiento ha funcionado.
Buen día!
Mi perrita maltes de 7 años ingirió carne de res preparada, tuvo vomito durante la noche-madrugada, los primeros dos expulsó la carne, los siguientes 5-6 vomitaba flemas (saliva poco espumosa) y, las últimas 3 veces vomito la misma consistencia de flemas con sangre; en la mañana de hoy, vomito solo saliva sin consistencia de flemas ni espumosa, no ha dejado de tomar agua y presento diarrea, no tiene temperatura y camina normalmente, no ha desayunado, solo ha tomado agua.
Todos las veces que vomito, se debe a la carne que ingirió? Es normal el vomito de flemas y el vomito de flemas con sangre? Es algo de gravedad?
Los vomitos persistentes pueden desencader una deshidratación grave y otras complicaciones. Deberias llevarla al veterinario para confirmar el diagnóstico y ayudarla con un tratamiento.
Buenas tardes,
Mi perro mezcla pastor aleman/ pastor belga tinen 9 años ,lleva mas de tres mese con diarreas tras varias visitas al veterinario y cambios de comidas no mejora. Le hicimos ecografia y no aparece nada extraño solo dilatacion de instenstino pero normal por el tiempo con diarrea. Ahora le damos arroz, pollo y un poco de pienso hipoalargenico mezclado con enzimas, este pienso tampoco le sienta bien…. Hoy a hecho diarrea verde.. y la verda ya no sabemos que hacer, la diarrea no cesa, aveces mas fuerte otras mas pastosa pero no se recupera ¿ Alguna idea de que le puede estar pasando?
Como explicamos en el artículo con esa edad y 3 meses de duración, está claro que hay una enfermedad subyacente que podría ser cualquiera de las que explicamos en el apartado de diarreas en perros adultos, pero para saber cual de ellas es necesario explorar el perro y hacer algunas pruebas. Lo siento, no puedo ayudarte desde un blog.
Hola tengo un gran danes de 10 meses, esta muy flaco y lo desparacitaron y ahora le dierion vityaminas, una pastilla en el almurzo y otra en la cena, pero desde esta mañana esta con diarrea, puede ser la vitamina??
sus dos veterinarios estan de vacaciones y vivo en un pueblo del sur del pais.
Es muy poco probable que las vitaminas causen diarrea, yo pensaría en otra causa.
Buenas tarde, tengo un perro de casi 2 años, labrador, lo castramos hace 2 días y está tomando cefalexina y diclofenac, desde ayer qe tiene diarrea y hoy ya es negra y con un poco de sangre. Puede ser por la medicación?
Es posible que el diclofenac esté causando ulceración gástrica, te aconsejo que lo hables con tu veterinario.
Buenas tardes, tengo un salchicha o tekel tiene 2 años Y medio.. casi todos los meses estamos con el en el veterinario porque tiene diarrea con moco, le han hecho tratamiento con antibióticos pero al poco tiempo vuelve con lo mismo. El ánimo del perro siempre está bien, pero se queja de dolor por momentos. Recientemente se le hizo un hemograma y funcional hepática y salió todo bien. Si alimentos son ración pedigree para razas pequeñas y arroz con carne cocida. Desde que es pequeño siempre la misma ración primero para cachorros y luego adultos. Ya no sabemos más que hacer porque no logramos saber que es que tiene. Agradecería cualquier sugerencia. Saludos
Lo único que veo que puedes hacer por tu cuenta es cambiarle de pienso y probar con uno para perros con problemas de intolerancias alimentarias. Para otras opciones habría que explorar al perro.
Un buen pienso para intolerancias alimentarias es este: http://goo.gl/mPKwBg
Muchísimas gracias por la pronta respuesta. Saludos.
Hola.. Mi perrita es una chichuahua, casi cumple los tres meses y desde ayer ha estado haciendo diarrea. Al principio lloraba por el dolor que le causaba hacer sus necesidades, al final las heces salían aguadas y con pequeñas gotas de sangre mezcladas con otro líquido.
Ahora mi perrita ya no se queja cuando hace pero la observe y por la noche hizo sus heces de manera normal pero ahora en la mañana volvió a tener diarrea que se veía mucho más aguada que la vez anterior e igualmente con gotas de sangre. Ella sigue con su comportamiento normal, sigue jugando,corriendo, etc. ¿Que podría ser? O ¿que puedo hacer?
TE aconsejo que vayas a un veterinario, es una perra muy joven y puede deshidratarse.
Hola! Hace tres días adopté a una perrita. Allí le dieron una pastilla antiparasitaria para que expulsara todos los bichos que tiene dentro. El primer dia expulsaba las heces marrones claras (diarrea) y con muchos gusanos. Hoy, cada dos por tres expulsa las heces de un color granate rojizo (sigue siendo diarrea y mas continua). También a parte vomita como 3 o 4 veces seguidas (al principio eran gusanos pero ahora es como moco). Apenas come una vez en todo el día y agua bebe bastante, pero esta muy apagada y siempre está tumbada aun siendo un cachorro (no tiene ni 3 meses). Mi pregunta es: ¿Es normal el color de las heces actuales? ¿Cuando suele parar la diarrea por desparasitacion? Y.. ¿es normal el vómito que expulsa?
Necesito respuesta por favor. Gracias de antemano.
Tienes que llevarlo al veterinario. Las diarreas pueden ser causa de muerte en cachorros.
Buen dia! Tengo una labradora de 9 años. La semana pasada le inyectaron un antiinflamatorio y me dieron 3 dias mas de pastillas (dexamatasona) de 0,5mg (3 comprimidos por dia) para tratar una bolita que le salio en las costillas al parecer por un golpe. La bolita desaparecio pero sobre el fin de semana empezo con diarrea. Ya habia terminado las pastillas. Hoy, miercoles, sigue igual. Mi consulta es si puede ser del mismo antiinflamatorio y si deberia darle arroz con pollo un par de dias en vez de su alimento habitual. Desde ya muchas gracias y sera de gran ayuda el consejo.
Sigue las instrucciones que damos en el artículo, si no para con ayuno lo ideal es que consultes con el veterinario.
Buenas tengo un english springer spaniel de 8años tiene diarreia hace meses ,empezó con vomitos y diarreia líquida casi todos los días….estaba normal y siempre con hambre pero lo lleve al veterinario,le ha recetado panacur,Vet regul y onsior una semana y comida royal canin gastrointestinal ,mejoró algo no ha volvido a tener vomitos y ya ha pasado un mes, le sigo dando la comida gastrointestinal pero sigue teniendo diarreia de vez en cuando (1,2 veces a la semana)pero esta completamente normal y siempre con hambre! Pero cuando tiene diarreia es severa no sé que pueda ser? Algún consejo?
Una diarrea tan crónica en un perro aparentemente feliz suena a a insuficiencia pancreática exocrina de la que hablamos en el artículo o bien algún tipo de intolerancia alimentaria, pero habría que hacerle algunas pruebas para confirmarlo.
Hola. De hace un par de dias, mi perro ha estado con diarrea, pero hoy ha vomitado tambien junto con la diarrea que tambien tenia mucosidad. alguna ayuda? esta tarde le llevo al veterinario por si acaso.
Haces bien en llevarlo al veterinario, después de dos días que empiece a vomitar no es buena señal. Saludos.
Hola,
Hace un mes mi perrita Dálmata, de 7 meses ahora, tuvo que tomar AINES ( Previcox, a la 5 dosis tuvo diarrea; el Vete me dijo que le diese Flagyl unos 5 días y mejoró y cambió los AINE’S a Meloxican ,una sola dosis y la diarrea volvió mucho más fuerte.
Volvió a tomar Flagyl pero no le hacía nada.
Hace dos días he ido a la Vete , porque tenía vómitos y heces con moco y pequeñas hebras de sangre. Me ha dicho que es una gastroenteritis por los AINE’s, le pinchó primperan, le dio suero y pidió que guardara ayuno 24horas, también que tome omeprazol y una especie de “chuche’ de color gris casi negra parecida a las nubes de golosina que toman los niños.
Ayee parecía que todo iba mejor aunque no hizo más que pis y lss heces,pocas, cambiaron a un color mas verdoso sin sangre.
Comió arroz blanco como me recomendaron después del ayuno, poca cantidad, y hoy ha vuelto con diarrea y algún hilo sanguinolento. Estoy desesperada, tienen que hacerle una sedación el miércoles para hacerle una placa y no sé qué debo hacer…
Hay que buscar la causa de la diarrea, y entre varias pruebas una de ellas es la radiografía de abdomen. Da mucha información. Las pruebas son necesarias para realizar un diagnóstico y dar un tratamiento efectivo.
K mas puedo a ser si perro sige así le sigo dando suero y sigue vomitando
Si el perro sigue vomitando pasadas 24 horas o vomita más de 3 veces en una hora, si no puede mantener el agua que bebe deberías llevarlo a un veterinario.
hola ke tal tengo un snauzer de 9 meses ha tenido diarrea desde hace como 5 dias los dos primeros dias no le di mucha importancia poruqe ya habia pasado antes y c le kitaba solo pero ahora es diarrea con poco de sangre, no a dejado de comer y sigue igual de activo y jugueton lo desparasite el dia que comenzo la diarrea pues crei k era por eso porke ya le tocaba ke c le desparasitara pero la diarrea siguio hace un dia y medio comence a darle antibiotico de humanos no ha funcionado pero no se si eso le pueda afectar mas .
gracias
Las diarreas en perros pueden ir desde una leve gastroenteritis hasta un problema más grave. En cachorros son muy peligrosas porque hay varias patologías ( PARVOVIROSIS CANINA) que son mortales.
Te recomiendo que le hagan una buena exploración en el veterinario para descartarlas.
Hola, tengo una caniche de 10 años. La castre hace 2 meses y luego de 3 dias (desde el sabado) quedo cieguita. Tomo algun antibiotico y corticoide por lo recetado x oftalmologo hasta hace 10 dias. Pero no recupero la vista. Desde hace 4 dias esta con diarrea, al comienzo era color amarillenta, y desde anteayer es color naranja como si fuere con sangre. Ahora color amarilla como zapallo y liquida. Al primer dia (domingo) el Veterinario le saco muestro me dijo que era el parasito Ascari, me dio el medicamento adecuado para la primera toma, y dice seguir en la segunda toma en 15 dias. otro colega dijo que con lo que le receto tenia que despedir como si fueran fideos. Pero eso no ocurrio en estos 2 dias, la caca es liquida y amarilla (maso menos en 6 veces por la noche). El martes le hice de nuevo analisis a la materia fecal y no tenia ningun parasito. Aclaro que siempre comio muy bien su racion y tomaba agua. La lleve a otro veterinario y me dio antibiotico Amoxcicilina 250 mgr cada 12 horas. Le di pero a las 10 hora le hace un ruido en la panza y ahora no quiere ni oler la comida ni el agua. ¿Puede ser real que en 48 hs desaparezcan los parasitos y los huevo??. Que Estudio me aconsejas le realice? Como deberia darle el arroz de dieta, lavado por el almidon o sin el? Podras orientarme en algo, se me parte el corazon por la caniche!!
Para saber si tu perra tiene parasitos hay que realizar un coprologico. Se recogen heces durante 3 días y el ultimo día se mandan a analizar. En cualquier caso, siendo una perra de 10 años habrías que realizar más analíticas.
Hola buenas noches, mi perro (staffy) de año y 9 meses hace dia y medio que va de diarrea ayer no le dimos importancia porque solo fueron dos veces y pensamos si habia comido algo del suelo.. pero hoy a sido mayor durante todo el dia bien solo ha hecho 1 vez y estaba bien y animado con gnas de jugar… pero ahora por la noche ya lleva como 7 veces y la ultima con gotitas de sangre (no vomita) y siempre me asusto mucho cuando padece algo y que me ha salido un pupas (supero la parvovirus) y ahora siempre que se encuentra mal mi perro se asusta un monton
Sigue las indicaciones que explicamos en el artículo respecto de ponerlo a dieta, pero si ves que decae de ánimo, lo mejor es llevarle a un veterinario.
Hola tengo un yorkshire de 5 años y pesa menos de dos kilos y hace una semana q tiene diarreas y algún vómito. Antes de la diarrea le di algo de arroz q supongo q será por eso. Es normal q lleve una semana así? Y que podría hacer al respecto? Gracias un saludo.
Diarreas de tanta duración y en un perro de esa edad deben de ser investigadas, puede ser cualquiera de las enfermedades que explicamos en el artículo, pero no sabría decirte cual de ellas tiene tu perro.
Hola tengo una perrita de 2 meses hace 4 días la trajimos a casa ayer empezó con las cacas blandas y hoy ya nos encontramos que toda la noche a estado con diarrea abundantes 3 diarrea amarillento verdoso hoy ya no quiere casi comer y está muy triste y pasa todo el día echada tiene la vacuna pentavalente y está desparacitada si me podéis ayudar os agradecería un saludo
Es importante que la lleves al veterinario, cachorros tan jóvenes se deshidratan enseguida.
Hola tengo una bull dog feances de 7 años y hoy a empezado hacer diarrera con un pokito de sangre. Ayer me deje la comida de mi otra perra k es una pastor alemany i no se si se comio su comida a parte d la suya i esta enpachada pero lo de la sangre no se mam dicho k puede k sea gastritis i k le de arriz hervido me puede dar su opinion gracias.
En cuanto hay diarrea…hay gastroenteritis…pero hay que buscar la causa de la misma para poder tratarlo.
Si le puedes dar arroz aunque nosotros recomendamos dietas específicas digestivas para perros por tener todos los nutrientes necesarios. Si no mejora en las próximas horas la llevaría a un veterinario.
Hola
Tengo una cachorrita pastor suizo, tiene 2 meses y una semana y des de que la tengo (1 0 días) que siempre hace la caca pastosa diarrea. Le doy Royal Canin Pediatric Junior
Tiene mucha hambre desde el primer dia. Lleva 2 vacunas puestas y 2 parasitaciones.
Cuando me la dieron estaba muy delgada y desnutrida (yo creía que había comido poco y por eso tiene tanta hambre), por otro lado, en 10 días se ha ido engordando unos 150 gr. diarios a pesar de hacer estas cacas diarreicas pastosas.
Con 2 meses pesaba 2700 gr y ahora 4200 gr
Ahora durante el día, la tenia en un cerrado del jardín con césped, a lo mejor es por culpa que come hierba? Y por la tarde noche duerme dentro conmigo
Que hago?
Gracias
Que hago?
Royal Canin es muy buen pienso…pero igual no le sienta bien a tu perra. Puedes probar a cambiar a otra alimentación que tambien sea de gama alta (HILLS, PROPLAN, SPECIFIC…)
Tengo un pastor alemán de 13 años con todo lo que al animal le conyeva por raza y edad.Hace unas tres semanas se empezó a sentir mal y estuvo toda la tarde tumbado en el suelo de mi dormitorio.Por la noche tuvimos que cogerlo en brazos para sacarlo a la calle y luego ya subió por si solo.Al día siguiente nos dimos cuenta de que tenía el estómago inflamado pero no duro y sigue así asta la fecha.Hace tres o cuatro días que no toca su pienso aunque sigue pidiendo comida de la nuestra y hace alguna escapada que otra al cubo de la basura…..Ayer comenzó a vomitar de un color muy oscuro y un olor fuerte.Hoy continua con las diarreas bastante oscuras pero no negras ni con sangre.Mi pregunta es….una cosa está relacionada con la otra?Puede ser que el estómago se le aya girado pero no del todo? No se si le duele porque es un perro que rara vez se queja de algo.
Los síntomas que describes son serios, puede ser una torsión parcial pero hay otras posibles causas, sin alguna prueba de imagen imposible saberlo. Te aconsejo que lo lleves a un veterinario sin tardar.
Hola, tengo un perro mestizo de dos años y medio. Hace unas semanas estuvo con unos antibióticos porque el veterinario creía que tenía gingivitis (estuvo unos días con poco ánimo y le dolía la boca). El caso es que ayer y hoy ha tenido dirarrea, y la de hoy tenía un poco de sangre roja. Él está bien de ánimos y de apetito.
No aclaras cuanto hace que dejo de tomar antibióticos, en ocasiones los antibióticos pueden causar diarrea. Ponle a dieta como explicamos en el artículo y si no mejora o bien deja de estar animado, lo mejor es llevarlo al veterinario.
Hola tengo una perra french poodle de 12 años. Lleva 2 semanas con diarrea com sangre roja de forma intermitente. Tiene apetito. La desparasitamos hace 3 dias y la.diarrea np le paró. Quiere comer pasto o tierra. Alguna idea de que podria ser? Ya ha perdido peso
En una perra de esa edad son varias las enfermedades posibles tal y como explicamos en el artículo, sería necesario hacerle algunas pruebas para saber lo que tiene. Lo que está claro es que es algo que se ha convertido en crónico, debes llevarla a tu veterinario.
hola , tengo un perro que en contre en la calle con avanzada edad aprox 8 años , lo vacune , todo bien , lo tengo hace 8 meses y hace 2 semanas empeso con diarrea con sangre , primero sangre brillante , depues oscura , y vomitos generalmente en ayunas y no todos los dias , ahora su caca es semi dura y con machintas rojitas como sangre , y vomita todas las mañanas blaco trasparente y es como que le costaria vomitar , voy a probar darle un anti desparasitario pero , nose tengo miedo q sea algo mas , es bastante viejito , sacando eso , su apetito es perfecto y bebe agua normalmente
Por lo que cuentas parece que hay algo más que parásitos, es raro que a un perro tan mayor los parásitos le causen tantos problemas, es más típico de perros jóvenes, sería necesario hacer algunas pruebas para saber lo que está pasando.
Hola buenas:
Mi perro es metizo tiene 9 meses y pesa 14 kg desde hace ayer por la noche tiene diarrea no ha vomitado pero tiene arcadas de vez en cuando sigue activo y no esta triste, hoy lo dejamos en ayunas y en la tarde volvimos a darle su pienso pero sigue con diarrea tanto el tiempo que estuvo en ayunas como el resto del dia
A veces la flora intestinal puede tardar un poco más en recuperarse, puedes problar los probióticos que recomendamos en el artículo, pero si empieza a vomitar, lo ves más apagado o no quiere comer debes llevarlo al veterinario.
Interesantísimo el artículo. Mi San Bernardo de 20 meses y unos 80 kilos lleva 3 días con diarrea y vómitos. Creo que es alimentaria. Lo mantuve en ayuno las primeras 24 horas. Las deposiciones fueron disminuyendo, como es lógico. Sin embargo, ha perdido el apetito. No quiere comer su pienso. ¿Qué hago?
Como decimos en el artículo, en el caso de que el perro además de la diarrea muestre falta de apetito, vómitos o depresión, lo mejor es que lo vea un veterinario, podrían ser enfermedades más graves en las que se necesita explorar al animal. Saludos.
Interesante el artículo, estuve leyendo pq ni perro lleva 4 días con diarrea. Hace 1 semana y media termino los antibióticos por una infección urinaria, pero hace 1 semana hemos ido a un lago y bebió mucha agua de allí. A los dos días empezó con ese malestar, y entremedio de esos días le tocaba la pastilla desparasitaria y continuó igual.
Ahora lo dejamos con 1 día de ayuno, pero quisiera algún consejo para saber q si no mejora q pruebas o que medicación le pueden llegar a dar. Muchas gracias
Ante un caso de diarrea crónica, como en tu caso debe realizarse un coprologico para descartar parásitos, radiografías y ecografía para ver el estado de todo el aparato gastrointestinal, hemograma y bioquímica para descartar que haya otros problemas en otros órganos e incluso puede ser necesaria endoscopia con biopsia.
Para dar medicación hay que tener claro el diagnóstico.
Hola mi perro es un french poodle tiene 6 meses y tiene dos días con diarrea y en ocasiones vomita, lo eh visto que no ha querido comer , pero sigue activo
Usted pudiera decirme el por que?
el tiene la vacuna puppy
Podría tener cualquiera de las enfermedades de perros jóvenes que mencionamos en el artículo, tal y como explicamos si después de tenerlo en ayunas, continúa la diarrea lo aconsejable es llevarlo al veterinario. Saludos.
Hola, mi perro es un shnauzer miniatura, pesa unos 10 kg. Desde hace 2 dias empezó con heces mas blandas y a pasado toda una noche con vómitos. Ahora no tiene vómitos pero solo bebe agua, no quiere comer y las heces són muy líquidas y color sangre roja. No tiene fiebre . Este episodio ha coincidido con la ingesta de comida casera que le dimos en el fin de semana. Le estoy dando sueroral para la deshidratación. He de llevarlo urgente al veterinario? Me podeis aconsejar? Esta muy decaido. Gracias
Hola, lo siento no atendemos el blog en tiempo real, espero que todo haya ido bien con tu perro.
Hola, mi perro es un labrador, desde hace unos meses, como 8 meses o así para acá, presenta diarreas continuas, es decir, empieza con diarreas y vómitos que aproximadamente le duran una semana, luego esta bien durante un par de semanas o tres y otra vez empieza con diarreas. Lo desparasité hace dos días y justo al darle las pastillas en cuestión de una tarde comenzó con vómitos y diarrea. Al final acaba haciendo sangre color rojo. El pienso que toma es de calidad, no un pienso barato. Lo controlo cuando sale de paseo porque se come todo, sobre todo caca de gatos, así que últimamente no lo suelto. Pero las diarreas le siguen dando igual. El veterinario me dice que le vaya cambiando piensos para probar, el caso es que cuando mejora con un pienso y parece que le sentó bien, de pronto empieza otra vez con diarrea. No se que puede ser. Algún consejo?
Tu perro sufre diarrea crónica. Debe llevarse un protocolo adecuado para llegar a la causa : examenes coprológicos para descartar parásitos (no solo los que cubre un desparasitante general), cambios de alimentación (pensando en una alergia o intolerancia alimentaria, no por cambiar de pienso), hemograma,bioquimíca y otras analíticas para descartar procesos infecciosos o metabólicos, ecografía y biopsias.
Buenas noches.
Mi perro poodle esta presentando desde hace 4 dias diarrea. Pero se encuentra animado y con mucha disposicion para comer. Hoy le empece a hacer una sopa de alas de pollo,suero casero y vitaminas. La sopa de la comio muy rapido y el suero y la vitamina si se tarda un poco en tomarlo porque no le gusta. Sus heces son liquidas y color marron claro. Si me podrian decie que le puedo dar o hacerle estaria muy agradecido porque realmente el esta animado pero no quiero que decaiga .. su lenga esta rosadita y no tiene fiebre. Actualmente se le vencio sus vacunas actuales y tengo un tiempo sin desparacitarlo.gracias
No se si tu perro es un cachorro o un perro adulto pero lo que debes hacer es llevarlo al veterinario para que realice una buena exploración, a partir de ahí el te aconsejará que hacer. La diarrea es un síntoma común de varias enfermedades : desde una simple parasitosis (parasitos intestinales) a una grave Parvovirosis.
Tengo un perrito de dos años con diarrea desde ayer, sin vomitos, sin sangre, esta bien de animo. Si toma agua de golpe tambien le da diarrea. Què hago? Comió el sabado algo que le cayo mal que nunca habia comido. El no come balanceado, come carne. Es lo mas aconsejable que empiece con pechuga de pollo cuando pueda empezar a comer.?Aparentemente tiene hambre.
Es importante que lo dejes 24 horas a dieta absoluta, sin comer nada, después incorpora su dieta habitual en cantidades crecientes, el primer día un tercio de la cantidad de mantenimiento norma, el segundo un 50% y el tercero el 75% o el 100% según como vaya. No quitarle el agua. Si se pone enfermo durante el proceso es mejor llevarlo al veterinario. Asgurate de que esté correctamente desparasitado. Saludos.
Hola mi perra esuna labrador de 3 meses y medio y hace tres dias empezó a defecar muy oscuro como aceitoso y como si también tubiera sangre,después cambió a verde.ella come,juega,no vomita pero me preocupa.que puede ser
Puede ser cualquiera de las causas que apuntamos en el artículo. Saludos.
Hola requiero ayuda aaa mi perrito es un York shire de vez en cuando no seguido el tiene unos vómitos super amarillos transparentes sin comida ni nada, no seguido como 1 vómito una vez al mes o más, pero recientemente me alarme porq una madrugada la pansita sonaba muchooo espantoso y tenia muchos gases al día siguiente de eso evacuó normal los ruidos pararon eran ya menos pero al tercer día evacuó 1 sola vez con forma pero medio pastoso pero sus eses eran como recubiertos como con una de una jalea negra con apenas rojito casi ni se notaba lo rojo, lo lleve al veterinario y me dio metronidazol, ranitidina y unos sobres para aumentar la flora intestinal, hoy es el 4 día y no a defecado ni una sola vez el día de hoy pero ya comenzó a comer dieta blanca me preocupa su situación pero a la vez me preocupa las dosis de los medicamentos como la ranitidina y el metronidazol respecto a su peso no se si son las adecuadas o es mucho ya q pesa 2.500 , estoy de vacaciones en México lo lleve a esa veterinaria de emergencia pero no confio del todo requiero ayuda por favor.
Ni sabemos la edad del perro ni dices las dosis de metronidazol y ranitidina que estás dando (ambos medicamentos relativamente seguros.) Es complicado y aventurado ayudarte desde aquí. Saludos.
Hola mil gracias por el post está súper interesante, acudí a tu ayuda ya que tengo un bulldog inglés de 2 meses de edad; desde que lo trajimos a casa ( hace aproximadamente 15 días) ha estado con diarreas frecuentes (no es solo agua sino más pastosa como si estuviera la comida mal digerida). El tiene la primera vacuna del ciclo y está bastante animado y juguetón, come muy bien, lo hemos mantenido alejado de otros canes para evitar infecciones. La semana pasada lr dimos la segunda dosis para desparasitarlo ( endogar 2,5 durante 3 días) pero aun así continúa con diarrea. Crees que puedas ayudarnos.
Los parásitos son una causa frecuente pero cualquiera de las enfermedades que exponemos en el artículo podría ser la causa. También puedes probar sin riesgo a cambiarle el pienso, pero a partir de ahí habría que investigar la causa con el perro delante. Saludos y suerte.
Tengo una perrita mestiza de 2 meses de un criadero la pusieron la rabia y la tetravalente y desparasitaron dos veces da negativo en parvovirus pero lleva desde que me la enviaron 19 dias con caca blanda y despues como pure esta delgada la di suero que me mando mi veterinario pienso bueno y de lata de dieta y sigue igual ahora toma una pastilla y la da vomitos y sigue en las mismas no ha comido nada extraño pues esta todo el dia controlada y animada està pero no sé que la pasa .
Podría se cualquiera de las causas que apuntamos de diarrea en perros jóvenes. Yo empezaría por hacerle una buena desparasitación completa, no me queda claro si ya lo has hecho y que tratamiento le estás dando, lo mejor ques que te pongas en manos de tu veterinario por que son muchos días para ser una simple indiscrección. Saludos y suerte.
Hola
Si la desparasitaron dos veces el criadero, me ha mandado Septrin pedistrico por si fuera un virus pero sigue echando la caca en pure y dolores no tiene ni sangrado.
Desparasitarlo de tu mano no cuesta mucho y no sería la primera vez que vemos un perro que ya está desparasitado con fuerte carga parasitaria. En cualquier caso puede ser cualquiera de las otras causas que mencionamos en el artículo, te recomiendo que sigas las indicaciones de tu veterinario. Saludos.
Mi Perra tiene 8 meses y lleva 4 días con diarrea también la venido la regla puede estar asín por la regla
En principio no, el estro es una situación fisiológica que no tiene porque alterar el aparato digestivo. Saludos.
Hola tengo.un perrito mestizo que tiene 3 meses edad. Ayer y hoy presentó diarrea. No ha cambiado de dieta ni creo que haya comido nada.extraño. Tampoco su ánimo está bajo. Quisiera saber si la diarrea que presenta pudo ser causa de una. Vacuna contra la rabia que le puse hace cuatro días. De ser así que me recomendaría?
Gracias
Sería muy raro que la vacuna de rabia produjera diarrea y más estando alegre y habiendo pasado 4 días. Puedes descartarlo. Saludos.
Hola tengo una perra labradora de 6 años castrada hace 20 días, estaba comiendo bien y en la mañana defeco normal, en la tarde arrancó con melena. No esta decaída tiene apetito toma agua normal, quiero saber que pude ser xq la traje para el campo, quizás comió algo que le halla causado eso? Que tengo que hacer, gracias
En principio no debes relacionarlo con la castración, han pasado muchos días y son distintos órganos (otra cosa sería que la sangre saliera por la vulva,) todo depende de la cantidad de sangre y si va a compañada de moco en cuyo caso puede ser una simple colitis. Déjala a dieta durante 24 horas, en caso de continuar lo mejor es que la lleves a tu veterinario. Saludos.
Tenho un bichon maltes de 4 años y medio hy hace 3 dias que tiene diarrrea y bomitos los bomitos son como si fuera espuma blanca , es grabe que puedo hacer.
Te aconsejo que acudas a un veterinario, la diarrea con vómitos puede deberse a diversas causas y hay que investigar cual de ellas.
Hola.
Mi perra de casi 13 años lleva un par de días con diarrea y un movimiento intermitente en el estómago (ésto último es lo que más me preocupa).
No sé si se deba a una simple indigestión, ya que ha coincidido conque se le acabó el pienso el viernes y hemos estado dándole comida casera durante el fin de semana.
De momento, la tengo sólo a agua. ¿Qué me recomiendas?
Saludos y gracias.
Lo que estás haciendo, déjala 24 horas en ayunas y posteriormente reintroduce la comida progresivamente. Si no mejora o por el contrario ves que empieza a encontrarse mal, es mejor que la lleves a un veterinario. Saludos.
Hola, tengo una perra pastora alemana de 10 años de edad. Últimamente su primera cacareo día es normal pero el resto van cambiando su consistencia y son cada vez más blandas y la última del día es liquida como moco. La noto que tiene mucha ansiedad por la comida humana cuando ella solo como pienso y nunca le damos nada. Qué piensas que puede estar pasando??
Toda diarrea que dura más de una semana, debe ser investigada. Para saber lo que está pasando habría que hacerle unas analíticas y probablemente alguna prueba de imagen.
Hola tengo un bicho maltés mestizo de diez años con el mismo problema le están analizando la sangre y heces y con tratamiento se flagyl no me han dado todavía solución tienen alguna respuesta gracias
Con esa edad y si la diarrea dura más de una semana debe de buscarse otras posibles causas a parte de las de origen infeccioso. Las pruebas de imagen ayudan mucho a diagnosticar o al menos descartar algunas de las enfermedades que describimos en el artículo.
Tengo un cachorro de pastor alemán de tres meses y las cacas son blandas y sin forma ¿es normal¿ que puedo hacer si no fuese normal lo lleve al veterinario pero no le dio mucha importancia además las cacas huelen muy mal
Depende de si ha cambiado de dieta recientemente, si está desparasitado, si ha sido recientemente destetado, etc… no es posible darte una contestación exacta por este medio. Haz caso a tu veterinario, pero si deja de comer o vomita no esperes a volver a llevarlo. Saludos.
Buenas tardes, tengo un rottweiler de año y medio, hace casi un mes comenzó a hacer las cacas muy blandas (no llega a ser líquida) y pensé que algo le habría sentado mal, comencé a darle arroz y seguía mal, incluso vomitó una vez, así que decidí dejarle un día entero sin que comiese nada y luego comencé a darle arroz otra vez, pareció que mejoraba bastante y comenzaba a hacer las cacas con forma y no tan blandas, con la mejoría empecé a mezclarle el pienso en el arroz paulatinamente hasta que le dejé solo con su pienso, estuvo unos días bien, ya hacía las cacas bien, pero de repente volvió a hacerlas mal y vomitó de nuevo. Le llevé al veterinario, le mandaron metronidazol, ranitidina y septrin forte, unas latas de comida blanda de I/D y que siguiera con arroz, ese tratamiento durante 10 días, después de un par de sías con la medicación el perro no es que no mejore, es que hace peor las cacas, le hicieron un análisis de las cacas y dió positivo a giardias (se supone que es lo que le esta provocando las diarreas), por lo que a la medicación anterior añadieron 5 pastillas más durante 5 días, después de estos días el perro sigue igual… Las cacas siguen siendo blandas y sin forma, el perro no come con las ganas que comía antes y cada vez le veo más delgadito, llamé al veterinario para comentarle esto, y me dice que entonces el problema no es del parásito, que hay que hacerle varias pruebas hasta dar con lo que sea…pero no sé, me da la sensación de que solo voy al veterinario para pagar, porque veo que el perro no mejora e incluso va peor, cada vez me tiene más preocupada, aunque de ánimo el está como siempre, con muchas ganas de jugar a todas horas y muy contento. Sé que sin verle y sin tratarle es difícil pero si por favor me pudierais ayudar…
En lo único que podemos ayudarte, lo hemos hecho ya que es explicando las principales causas de diarrea en perro. A través de un blog poco más podemos hacer. Ten en cuenta que hay enfermedades que tienen un diagnóstico más laborioso que otras en cualquier caso si tu veterinario no te causa confianza, busca una segunda opinión. Saludos y suerte.
Hola tengo un rottweiler que le esta pasando lo mismo..como sigue tu perro?yo lo lleve al vete pero mucho pagar y no e contraron causa..
Mi perra esta igual… El.mismo tratamiento y todo… Ahora esta ingresada… parece k es insuficiencia en pancreas…
hola mi perra es una bichon frise y se comio 10 trufas, vomito mucho despues de comerlas, el problema es que esta amamantando, que debo hacer?
Es una situación que puede tornarse delicada, lo mejor es que contactes con tu veterinario, no es algo que se pueda arreglar desde un blog. Saludos y suerte.
Me gustaría saber un medio natural para las diarreas en perros ya que a mi perro le sienta mal los medicamentos .
El mejor método natural es el ayuno de 24 horas, tal y como decimos en el artículo. Si la diarrea es crónica es otro cantar, no creo que funcione nada. Saludos.
Hola mi nombre es claudia estoy buscando ayuda con mi perrita de 1 1/2 ella presento un shock por causa de un problema en su pancreas ( pancreatitis ) recibio tratamiento x suero intravenoso presento diarrea con sangre durante unos dias…hace 5 dias empezo a comer arroz con pollo hervido x indicacion de la veterinaria y la diarrea a cesado pero noto q ella esta estrenida y no toma mucha agua tambien empezo con tos y nauseas esta caliente su vientre y tiene sus ojos aguados …porfavor necesito un consejo no se si puedo hacer algo x ella o llevarla a la clinica el problema es q esa semana gaste mucho dinero y no puedo costear mas una clinica … Porfavor ayudenme gracias !!
Lo siento pero sin tener ocasión de ver a tu perra, me es imposible ayudarte. Saludos.
hola, te escribo por aquí, puesto no me deja comentar.
El caso es que tengo 13 años, y me encontré en medio de las silvas en una bolsa de plástico a una cachorrita de 2 días, que ahora tiene un mes y medio.
Aun no tenia 1 mes cuando la llevamos al veterinario a una revisión y nos dieron dos pastillas adecuadas para su peso, 1 ese día y la otra para dentro de 2 semanas, ya las tomó, y ahora presenta inicios de diarrea, algunos días no.
Lo que quiero preguntar, es si se debe a parásitos y debo cogerle otra pastilla, o puede ser causa de alguna otra cosa? lo malo de ella esque selo lleva todo a la boca.
Puede ser que sean parásitos. Debes desparasitarla bien y si sigue con la diarrea realizar algunas pruebas para descartar procesos digestivos.
hola buenas:
Yo al primero que tenia le dejaba 24H sin comer y después le daba arroz blanco para cortar la diarrea. Es cierto que hay perros que eso no funciona, como es el caso del perro que tengo ahora, en ese caso tienes que comprar un pienso especial llamado I/D también hay latas. con eso se le tiene que quitar. si no se le quita le tendrían que mirar.
Muchas gracias por la informaciòn enviada de mucha utilidad, acabo de perder a mi AFGANO comenzo con diarrea como con sangre pero muy aguada y no queria comer nada lo lleve al veterinario y le mando el metronidazol y el sulcralfato y el omeprazol pero no queria comer nada le tuve que dar gelplus y comida de lata para despertarle el apetito y nada, le tuve que dar la comida a fuerza porque se comenzo a enflacar y fui con el veterinario otravez y me dijo que como ya era grande no estaba absorviendo los nutrientes por la edad el ya tenia 10 años y 9 meses y siento que a el ledio pancreatitis porque despues nada mas queria estar en posicion de rezo y de otra manera se sofocaba mucho asi duro como 3 meses le daba gerber y suero, despues el comenzo a tomar agua solo y dias estaba bien y otros dias mal pero ya no caminaba mi pregunta es pude haberle salvado la vida llevandolo con otro veterinario o ya era su tiempo del el gracias por su atencion prestada
Contestar a eso sería caer en meras elucubraciones y especulaciones. No le des más vueltas, con esa edad un afgano ha cumplido la esperanza de vida media de esa raza. Espero que te repongas lo antes posible de tu pérdida. Un abrazo.
Buen articulo, cubre bien todos los casos de la diarrea de los perros.