En este artículo vamos a explicar los motivos por los que un gato vomita bolas de pelo, en qué circunstancias debe considerarse algo normal y en qué casos no es normal que un gato vomite.
Un buen día nos encontramos con una especie de chorizo forrado de pelos encima de una alfombra, resulta que tu gato ha vomitado una bola de pelo.
Puede que te alarme, puede que no. Todo el mundo ha oído alguna vez que los gatos vomitan bolas de pelo y parece la cosa más normal del mundo.
¿Por qué los gatos tragan pelo.?
Los gatos tragan pelo cuando se acicalan. Se calcula que emplean un 25% del tiempo que están despiertos en acicalarse, es un comportamiento instintivo que le sirve para retirar el pelo muerto de su piel.
El gato traga parte de ese pelo muerto y lo normal es que sea transportado por el tubo digestivo, junto con el alimento, y acabe siendo evacuado en las heces.
Los gatos tienen un digestivo preparado para ingerir ratones y pájaros y por tanto diseñado para bregar con pelos.
Sin embargo, en algunos gatos el pelo se acumula en el estómago causando vómitos.
El vómito es un mecanismo de defensa del estómago para eliminar sustancias que le causan irritación.
¿Cuantos gatos vomitan pelo?
Mucha gente piensa que todos los gatos lo hacen, pero no es cierto.
En una encuesta realizada a propietarios de gatos, encontraron que el 73% de los gatos de pelo corto nunca vomitan bolas de pelo y que los gatos de pelo largo vomitan bolas de pelo con mucha más frecuencia que los de pelo corto.
La conclusión es, que si tu gato es de pelo corto, debería preocuparte que vomite bolas de pelo mucho más que si es de pelo largo. Se considera normal que un gato de pelo largo vomite bolas de pelo de vez en cuando.
Como evitar que tu gato vomite bolas de pelo.
El mejor remedio contra las bolas de pelo es cepillar semanalmente los gatos de pelo corto, y a diario si es de pelo largo, como el Persa, el Maine Coon o el Bosque de Noruega.
Los gatos de pelo largo tienen más tendencia a tragar demasiado pelo y vomitarlo.
¿Has visto alguna vez un gato callejero de pelo largo? Seguramente que no, hay muy poquitos.
El motivo es que si no los cepillan, los gatos de pelo largo son incapaces por si mismos de mantener correctamente su manto de pelo, suelen sufrir el ataque de parásitos y acaban siendo víctimas de enfermedades de la piel, es un proceso de selección natural.
Retirando el pelo muerto mediante cepillado evitas que lo trague involuntariamente cuando se acicala.
Hoy día se acepta como normal que los gatos persas vomiten de vez en cuando, pero si incrementan repentinamente la frecuencia de vómito , debe considerarse un signo de alarma.
Si por ejemplo, pasa de vomitar una vez al mes, a vomitar una vez por semana o incluso más, debe llevarse a hacer un chequeo al veterinario.
Cuando el propietario no tiene tiempo para cepillar a su gato de pelo largo, recomendamos cortarle el pelo. Los gatos lo agradecen mucho, sobre todo en verano.
Los remedios para las bolas de pelo.
¿Te gusta el artículo?
Pues suscríbete a la Crisletter para recibir actualizaciones.
Darse de baja es gratix, darse de alta también.
Además del cepillado, están “los remedios” que no deben considerarse tratamientos.
El más popular es la malta, aunque es un producto que no solemos aconsejar.
La razón es sencilla: si el gato vomita con demasiada frecuencia es porque hay alguna enfermedad latente y no vamos a solucionar el problema con un laxante, solo conseguiremos enmascararlo.
La pasta de malta, se obtiene de la cebada que también se usa para fabricar cerveza y whiski.
La malta se mezcla con aceites minerales que el intestino del gato es incapaz de asimilar. El compuesto resultante, recorre los intestinos del gato sin absorberse y arrastrando el pelo que encuentra a su paso.
La malta puede aliviar el problema, pero no responde a la pregunta de por qué se está acumulando demasiado pelo en el intestino del gato.
Otra opción que ofrece el mercado son los piensos diseñados específicamente para evitar la formación de bolas de pelo.
Son piensos con alto contenido en fibra y baja digestibilidad, esos piensos hacen que el gato genere mucho residuo -heces voluminosas- lo que potencia la motilidad intestinal y el efecto arrastre del pelo.
Solo recomiendo estos piensos una vez que estoy seguro que no estamos enmascarando alguna enfermedad.
En ocasiones podemos hacer desaparecer los vómitos cambiando la forma de alimentación y no el propio alimento.
Se ha demostrado que comidas frecuentes y en pequeñas cantidades, mejoran el tiempo de vaciado del estómago del gato y evitan la formación de bolas de pelo.
Los comederos interactivos son una buena herramienta para que el gato deje de comer compulsivamente.
- Quizás te interese también: Cómo alimentar a mi gato.
Si el gato vomita regularmente y es de pelo corto, o vomita más de dos veces al mes y es de pelo largo, es muy probable que esté intentando decirnos que algo no va bien.
Aunque no parezca enfermo debe estudiarse la causa de los vómitos.
Cuando el problema está en el intestino.
En muchas ocasiones los vómitos están causados por un aumento de grosor del tubo digestivo.
Hay dos enfermedades que aumentan el grosor del intestino del gato que son la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (también conocida como IBD) y el Linfoma.
El aumento de grosor del tubo digestivo altera el tránsito de los alimentos durante la digestión. Los pelos se pegan a las paredes intestinales y el gato acumula bolas de pelo.
Son enfermedades de curso muy lento, de meses, incluso de años, durante los cuales la frecuencia de vómitos se incrementa progresivamente.
Algunos gatos, además de vomitar, tienen épocas que sus heces son más blandas de lo normal. Al principio los episodios de heces blandas son esporádicos pero se incrementan con el tiempo.
Un síntoma común es la pérdida de peso a pesar de que el gato come con normalidad.
No nos vamos a engañar, no es lo mismo tener un IBD que un linfoma y no es lo mismo un linfoma de células grandes que uno de células pequeñas. Son enfermedades con pronóstico muy distinto.
De hecho cada vez más veterinarios piensan que la enfermedad inflamatoria intestinal, es el paso previo a la formación de un linfoma.
Son enfermedades que cuanto antes se empiecen a tratar más probabilidades tiene el gato de pasar una vejez tranquila y feliz.
Cuando el problema está en la piel.
En otras ocasiones, el intestino funciona correctamente pero el gato se lame demasiado y por eso traga tanto pelo. El sistema digestivo del gato es incapaz de gestionar tanta cantidad de pelo.
¿Y porque un gato se acicala demasiado.?
Te sorprenderá saber que los gatos no usan esa lengua-cepillo sólo para acicalarse, también la usan para rascarse.
Trata de pasar un dedo por la lengua de tu gato y lo entenderás.
Son gatos que tragan demasiado pelo porque están rascándose -acicalándose- a todas horas, normalmente por causa de enfermedades alérgicas y parasitarias. Son enfermedades que causan picor.
Algunos de estos gatos acaban presentando calvas en la piel, en otras ocasiones lo único que se observa es que el gato produce mucha caspa, o que tiran demasiado pelo.
En el caso de los gatos alérgicos al alimento, con un pienso hipoalergénico conseguiremos que el gato deje de rascarse y vomite bolas de pelo. Pero no olvides que el gato puede ser alérgico a otras cosas, que tenga parásitos, o algún otro tipo de enfermedad en la piel.
Identificando la causa del picor y tratándola adecuadamente, podremos hacer que desaparezcan los vómitos.
Cuando el problema está en la mente.
Aunque es mucho menos frecuente, también puede ocurrir que el lamido compulsivo se deba a situaciones de estrés, ansiedad o aburrimiento.
En estos casos debemos buscar las causas por las que el gato sufre ansiedad, puede ser por una enfermedad oculta que le causa dolor o por el entorno, como no tener privacidad -los gatos necesitan un lugar donde descansar sintiéndose seguros- o cambios en el territorio: como cambios en el mobiliario, obras en casa, la llegada de un bebé, etc…
Es más frecuente en hogares en los que convive más de un gato.
Los problemas de estrés son frecuentes cuando los gatos no se llevan bien y compiten por los recursos: comparten el comedero, los sitios preferidos de descanso o la bandeja de arena.
En estos casos, el acicalamiento puede convertirse en un comportamiento compulsivo que ayuda al gato a olvidarse de la causa de conflicto o estrés.
Bueno, pues hasta aquí las enfermedades que con más frecuencia producen vómitos de pelo en tu gato.
Si te preocupa su salud deberías investigar las razones por las que tu gato vomita tanto pelo y al menos asegurarte que no tiene una enfermedad que pueda acabar enseñando su peor cara en el futuro.
Suscríbete a la Crisletter:
¿Quieres saber más?
Pues suscribete a la Crisletter.
No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.
Así de sencillo.
Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.
Darse de alta es gratix, darse de baja también.
(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)
- Quizás te interese también: Mi gato vomita mucho. ¿Es normal.?