Como llevar el gato al veterinario

Muchos de mis clientes no consiguen traerme el gato a consulta. Si se ponen enfermos, se ven forzados a esperar hasta que el peludo ya no tiene fuerzas ni para protestar.

El gran problema es que, según mi experiencia profesional, suele ser demasiado tarde.

Gato muy delgado pesandose en báscula

Los veterinarios vemos a diario gatos con enfermedades demasiado avanzadas,

cuando preguntamos a los propietarios por qué no lo han traído antes,

resulta sorprende el alto porcentaje de clientes que contestan:

es que no soy capaz de meterlo en el transportín.”

La mayoría de veterinarios pensamos que la salud preventiva es la mejor estrategia si quieres que tu gato tenga una vida larga y saludable.

Mal vamos.

Es imposible hacer buena medicina preventiva si no eres capaz de llevar el gato al veterinario.

Entonces, tenemos un problema.

Es imprescindible una revisión física veterinaria anual, además de cumplir con su programa de vacunaciones tal y como ya he explicado aquí y aquí.

Gato estresado en la consulta del veterinario

Muchos gatos odian salir de casa y el problema empieza con la pelea para meterlos en el transportín.

Mis equipos siempre han sido muy conscientes de la importancia de trabajar minimizando el estrés que pueda sentir el gato en la clínica,

Pero no tenemos una varita mágica, también tienes que poner de tu parte, porque la ansiedad comienza en casa.

Cristina Veterinarios es un clínica amable con los gatos
Cristina Veterinarios es una clínica amable con los gatos.

Si consigues que el transportín deje de ser un lugar desagradable para tu gato, tendremos mucho campo ganado, facilita mucho la consulta. .

La experiencia de tu gato en consulta será menos estresante

Lo primero: entender a tu gato.

Volviendo a tu gato.

A los gatos les gusta la rutina, se sienten cómodos con todo lo que les es familiar y predecible.

Sin embargo reaccionan con desconfianza, incluso agresividad, ante lo nuevo, les requiere tiempo adaptarse a lo desconocido.

Necesitan un periodo de adaptación al transportín, al coche, a la clínica…

Para tu gato, es transportin representa un callejón sin salida.

NO PUEDES hacerle entrar por la fuerza a un lugar totalmente desconocido,

que huele raro (los gatos son muy sensibles a los olores) y,

sin escapatoria.

Es pedirle demasiado a la mayoría de nuestros peludos. Cuando los metes por la fuerza, tu gato solo va a reaccionar de dos formas:

  • 1 Se achanta. (y decimos “es muy bueno”)
  • 2 Se Cabrea (entonces decimos “es malísimo”)

Es importante mantener la calma, los gatos captan fácilmente nuestro estrés y eso los pone todavía más nerviosos.

Con los gatos hay que ir de buen rollo, nada de castigos, nada por la fuerza.

Los gatos solo aprenden a base de premios que estimulen el comportamiento apropiado.

Dale un premio cuando esté dentro del transportín o cerca de él, que asocie el transportín a buen rollo, que le haga confiar.

Vale cualquier estímulo que le motive, ya sea comida, ya sea una caricia, ya sea un juguete.

El gato debe asociar el transportín con experiencias positivas, que formen parte de su rutina diaria hasta que acabe entrando en el transportín voluntariamente.

Haz que el transportín forme parte del ambiente de tu gato:

Te doy algunos trucos:

  • Dejar el transportín con la puerta abierta al lado de su lugar de descanso favorito.
  • Métele una mantita que le guste, que lleve su olor, y deja que duerma dentro. Trae una manta impregnada de su olor cuando lo lleves a consulta.
  • Mete en el transportín alguno de sus juguetes favoritos.
  • Pasarán días antes de que el gato comience a confiar en el transportín, lo importante es que tengas paciencia. Premiale siempre que puedas.
  • No esperes a que se ponga enfermo. Practica mientras está sano. No esperes a necesitarlo, mejor si empiezas cuando tu gato es joven.
El transportin forma parte del ambiente del gato.
Pon el transportín en lugares altos para que tu gato se sienta más protegido.

¿Como elegir un transportín para llevar el gato al veterinario?

  • Elige transportines rígidos. Los mejores tienen puerta de rejilla y pueden abrirse desde arriba, separándose en dos mitades.
El gato va al veterinario y no sale del transportin
  • Jamás compres un transportín, si ves que una vez en consulta, va a ver qué sacarlo a la fuera de ahí.
  • Cuando el transportin me permite retirar la parte superior, la mayoría de gatos se quedan quietos, y en la mayoría de ocasiones puedo explorarlos sin tener que tirar de ellos. Esto reduce sensiblemente el estrés del gato.

Los compañeros del Centro Veterinario Gattos, han hecho un vídeo donde puedes ver técnicas para meter tu gato, sin estrés, en el transportín.

Te lo recomiendo.

¿Qué hago con los gatos problemáticos?

Tu gato se estresará bastante menos, si sigues las indicaciones que te he dado hasta ahora.

Sin embargo hay que reconocerlo.

La mayoría de tutores solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena.

En estos casos, te recomiendo que pases por la clínica antes de pedir cita, y te daré instrucciones para que se lo administres antes de acudir a consulta.

Por la salud de tu gato, te deseo suerte. 😉

Suscríbete a la Crisletter:

¿Quieres saber más?

Pues suscribete a la Crisletter.

No se si entiendes mucho o poco de perros y gatos, pero puedo asegurarte que si entras en mi newsletter mejorarás el vínculo con su mascota.

Así de sencillo.

Semana que no estás suscrito, consejo que te pierdes.

Darse de alta es gratix, darse de baja también.

(No hace falta que te suscribas si ya recibes la Crisletter de cristinaveterinarios.com)


Publicado

en

por

Comentarios

16 respuestas a «Como llevar el gato al veterinario»

  1. kardak

    Mi gata solo sale de casa para ir al veterinario, asi que cuando ve que salirmos comienza a llorar y se agita mucho, la calmo un poco acariciándola, pero despues de cada visita al veterinario se esconde por varías horas y anda enojada conmigo por dias enteros, y cada vez es mas dificil para el veterinario revisarla, odio que la seden y estoy en contra de que lo hagan, a menos que sea necesario. Hay alguna manera de hacer que no se vuelva mas arisca?

    1. Las técnicas que hay para reducir el estrés en gatos son las que explicamos en el artículo. No se los motivos por los que odias y estás en contra de que se sede pero para gatos que lo pasan mal cuando salen de su territorio, es la mejor opción. Las técnicas de sedación que existen en la actualidad son muy seguras. Saludos.

  2. Isa

    Pues no se como hacer…a mi gatita le encantaba su transportin..hasta que un dia le lleve en el al vet….ahora lo metes dentro bien cerrado y le da un golpe a la puerta metalica y sale…tengo ue vacunarla y no quiero sedarla..que puedo hacer? Gracias

    1. Los consejos que podemos darte son los que damos en el artículo. Nosotros sedamos en consulta los gatos cuando sufren por culpa del estrés y puedo decirte que es una práctica muy segura que ayuda al gato a no pasarlo tan mal al tiempo que permite al veterinario hacer correctamente la exploración, no hay otra forma de hacerlo con este tipo de gatos.

  3. hola Cristina en q zona de España yo.vivo en madrid gracias

    1. Nosotros trabajamos en la Ría de Ferrol.

  4. Cristina

    Hola, yo tengo un gatito que adopté porque su madre murió. Tiene aproximadamente un mes y medio, cuándo debería llevarlo por primera vez al veterinario? Antes de estar conmigo, la chica que lo tenía lo cuidó y educó muy bien

    1. Puedes llevarlo para que le hagan un chequeo antes de empezarlo a vacunar.

  5. Aldana

    Hola, mi gato le gruñe a su veterinaria, ésto empezó desde que tuvo un problema de constipación y le hicieron un enema, el cual primero intento ver si podía hacer celo sin anestesia previa ya que es un gato muy tranquilo y ni siquiera decía un “miau” cuando le ponían alguna vacuna/inyección y darle la pastilla para desparacitarlo es muy fácil(en este intento mi gato me mordió terriblemente 3 veces y no se calmaba, tubo que intervenir otro doctor para sacarme lo del brazo y ponerle anestesia y meterlo al canil), ahora cada vez que la ve, apenas se deja tocar para una revisión pero obviamente gruñendo y con las orejas hacía atrás en todo momento. Cómo puedo hacer que se amige de nuevo con su doc, antes era un sol con ella?, no quiero cambiar de veterinaria ya que a la que acudo es muy confiable para mi y casi siempre ella es la única doctora en esa clínica. :c

    1. No creo que el problema sea solo con esa veterinaria, el caso es que tu gato ha tenido una experiencia negativa y a “etiquetado” esa situación como peligrosa para él, ante lo cual reacciona con agresividad. No veo problema en utilizar tranquilizantes en ese tipo de situaciones, es lo mejor para el gato y para los que le rodean. Saludos.

  6. Gemma

    Hola. Tengo un gran problema. Mi gata es muy agresiva con todo el mundo menos conmigo. La cuestión es que cuando la llevo al veterinario se empieza a bufar y el veterinario no puede hacer nada. Cuando intenta tocarlo le ataca y por lo tanto tiene que examinarle de lejos, porque hasta al veterinario le da miedo. Yo estoy preocupada, porque quiero llevarla al veterinario porque la noto rara pero allí no le pueden hacer nada ni examinarla…
    ¿¡Qué puedo hacer?!

    GRACIAS!!!

    1. Nosotros en estos casos les aplicamos un protocolo de sedación. Es muy seguro y es la única forma de poderlos explorar. Saludos.

  7. el veterinario desestima que haya que darle las vacunas al gato- no le parece logico mi pedido de vacunarlo- y lo lleve 2 veces y se nego a darle la vacuna y a revisarlo, porque “”tiene miedo”” que el gato lo muerda o arañe- el gato come bien muy bien pero esta flaco, nose si es que anda todo el dia de aca para alla, tiene bien el pelo, y ahora tengo q cambiar de veterinario aun esta sin vacunarse ———esto pasa en argentina, obvio

    1. Lástima que no vivas más cerca, nosotros te vacunaríamos al gato encantados. 🙂 Saludos y suerte.

  8. sonia

    En que parte estan ubicados. Aqui en bogota existe alguna sede? gracias

    1. Hola, gracias por el interés pero solo tenemos instalaciones en España. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *